
Este miércoles, el Juzgado de Control de Garantías Nº3 tomó la decisión de liberar a la única detenida por el crimen de Juan Carlos Rojas, el ex ministro de Desarrollo Social de Catamarca, asesinado el pasado sábado 3 de diciembre de un golpe en la cabeza.
Se trata de Silvina Nieva, la empleada doméstica del ex funcionario, quien fue imputada esta semana por los fiscales Laureano Palacios y Hugo Costilla, por el delito de “homicidio doblemente calificado por haber mediado una relación de pareja y por alevosía”.
La liberación de la mujer fue confirmada por su abogado defensor, Gabriel Díaz, y fue determinada por el juez Lucas Vaccaroni, luego de retomar este mediodía la audiencia de control de detención de Nieva, que comenzó ayer.
Para el juez “no habría elementos suficientes“ para que la sospechosa continúe privada de su libertad.
Mañana se darán a conocer los fundamentos de la decisión del magistrado, las condiciones de la libertad de Nieva y qué rumbo tomará la causa, que al momento quedó sin detenidos.
“Se ha ordenado la inmediata liberación de Nieva”, comunicó Díaz en declaraciones a la prensa local.

Ayer, durante la audiencia de control que culminó pasado el mediodía sin un veredicto, estuvieron presentes los fiscales a cargo de la causa, Laureano Palacios y Hugo Costilla, y el abogado defensor de la detenida. Allí, el juez Vaccaroni definió pasar a un cuarto intermedio para hoy a las 10 de la mañana, en la que finalmente dio a conocer su resolución.
En este marco, Palacios y Costilla solicitaron que Nieva continuara detenida, mientras que Díaz pidió la libertad para su clienta luego de afirmar que “no contaban con pruebas fehacientes que la ubiquen ni siquiera en el lugar del hecho”.
Te puede interesar: Homicidio del ministro de Desarrollo Social de Catamarca: la familia no descarta que haya “intereses políticos” detrás del crimen
Además, alrededor de las 11, un grupo de amigos y familiares de la mujer agitaban carteles afuera del Juzgado de Control de Garantías N° 3, reclamando su liberación y solicitándole a los fiscales que “busquen a los verdaderos culpables”.
“No más inocentes con causas armadas”, “Justicia por Silvina Nieva, ella es inocente”, “Fiscales inoperantes, acusaciones injustas”, fueron algunos de los reclamos presentados.
“Nunca habíamos pensado en pasar por esto”, expresó su hermana.
Nieva fue imputada esta semana como la autora material del crimen del ex ministro de Desarrollo Social de Catamarca, quien murió de un “traumatismo de cráneo encefálico” en la galería de su hogar.
La mujer, ahora liberada, había sido detenida el pasado miércoles por efectivos policiales luego de realizar un allanamiento en su domicilio y analizar elementos tecnológicos junto a registros fílmicos.
En comunicación con la prensa local, el abogado defensor de la sospechosa sostuvo días atrás que “no hay ningún tipo de elemento que la incrimine” y agregó que la mujer “nunca se imaginó estar en una situación así”.
Asimismo, respecto al presunto vínculo amoroso entre Rojas y Nieva, el letrado afirmó que únicamente “mantenían una relación de muchos años de confianza en el ámbito laboral”. Según trascendió, el supuesto vínculo habría surgido a partir de las pericias realizadas a los teléfonos celulares de Rojas y de la sospechosa, indicaron desde El Ancasti.

Por otra parte, Ricardo Laborda, uno de los amigos íntimos de Rojas, solicitó el apartamiento del fiscal Palacios de la causa y le pidió al gobernador Raúl Jalil que se involucre en el hecho. “Por Rojas voy a seguir luchando”, expresó Laborda a través de un video publicado en sus redes sociales.
El pasado lunes, familiares y allegados del ex ministro se reunieron en las calles República y Sarmiento para marchar y pedir justicia por el crimen. “¡Queremos la verdad!”, reclamaron.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un proyecto de ley para que Kicillof condone deudas a los municipios tensiona de nuevo al peronismo
Se trata de una iniciativa que se votará la semana que viene en la Cámara de Diputados. Los intendentes que responden a CFK le fueron a pedir al gobernador por el tema. El axelismo toma distancia, pero hay acuerdo para su aprobación

Cancilleres del Mercosur se reunieron para analizar el proceso de integración regional
Los representantes de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay se encontraron con Gerardo Werthein en el Palacio San Martín de Buenos Aires

Elecciones CABA 2025: cuáles son las listas que se presentan y los principales candidatos
Más de 2,5 millones de ciudadanos porteños están habilitados para votar y renovar la mitad de las bancas en la Legislatura local, con 17 listas confirmadas y el regreso del sistema de Boleta Única Electrónica

Mauricio Macri apuntó contra Milei: “Hace un año que gobiernan y no subieron ni un lugar en el ranking de transparencia mundial”
El ex jefe de Estado sigue haciendo campaña por la Ciudad de Buenos Aires y defendió los valores y la transparencia de PRO. Además consideró que no hay acuerdos electorales con LLA “por decisión de Karina Milei”. Y criticó con dureza a Rodríguez Larreta

Ficha Limpia: los libertarios estudian opciones para no darle el triunfo al PRO antes de las elecciones porteñas
Analizan desde que falte algún senador aliado para no alcanzar el número hasta aprobarlo con modificaciones para que vuelva a Diputados
