Un llamado al 911 sacudió a atención del mundo judicial en esta madrugada de feriado. Es que esta mañana se registraron amenazas de bomba que aseguraban que había explosivos en los edificios del Palacio de Tribunales, donde funciona la sede de la Corte Suprema de Justicia; de Comodoro Py 2002, vidriera de la justicia federal; y el edificio Libertad de la Marina, frente a Comodoro Py, donde funcionan distintas dependencias judiciales, según pudo confirmar Infobae.
La voz anónima era masculina. Decía ser “el Jefe de Montoneros” y avisaba que “colocaría una bomba” en el edificio de la Corte, Comodoro Py y en el edificio Libertad, señala el reporte policial que describió los hechos. La llamada se hizo desde un lugar de la provincia de Buenos Aires.
El llamado alertó el protocolo de seguridad. Agentes de inspección de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal inspeccionaron el edificio del Palacio, en la calle Talcahuano 550, junto a la división Canes de Búsqueda y Detección, con resultado negativo. Lo mismo se repitió en las instalaciones de Comodoro Py 2002 y en el edificio de enfrente, que pertenece a la Marina y en donde la justicia ocupa algunas dependencias.
El juez Julián Ercolini, a cargo del juzgado federal 11 interinamente, y el fiscal Eduardo Taiano, estaban de turno policial al momento de los hechos y fueron informados de las novedades. Ahora, la Justicia iniciará una investigación para saber quién estuvo detrás del llamado amenazante.
A instancias del presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Alejandro Slokar, el edificio de Comodoro Py ya había reforzado su seguridad esta semana, de cara a la sentencia que estaba por impartirse en la causa de Vialidad.

Allí Cristina Kirchner fue condena a seis años de prisión por administración fraudulenta y quedó inhabilitada para ocupar cargos públicos. La definición de ese juicio generó un estado de alerta a raíz de las advertencias de movilizaciones al edificio. Hubo un fuerte clima de tensión en el edificio ante la incógnita de lo que podía suceder. Finalmente, la Cámpora decidió no movilizarse. En rigor, ese día, bajo un calor infernal, solo hubo un grupo de 700 personas. Algunos intentaron voltear las vallas al momento de escuchar el veredicto, pero todo fue controlado rápidamente.
Precisamente, ese protocolo de seguridad no se había desactivado cuando se registró esa amenaza de bomba durante la madrugada. No obstante, se procedió a las verificaciones en las instalaciones que, durante un feriado, estaban casi despobladas, con más personal presencia policial que de empleados o magistrados.
La Corte Suprema de Justicia también es blanco de críticas por parte del oficialismo en estas horas. La relación entre el Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner y la cabeza del Poder Judicial parece haberse roto hace rato. La escalada se agigantó en las últimas semanas luego de que un fallo de la Corte Suprema removió al senador kirchnerista Martín Doñate del Consejo de la Magistratura, por entender que su designación fue producto de una maniobra “manipulativa” que dividió el bloque que conduce Cristina Kirchner para quedarse con un sillón más en el organismo que selecciona y controla a los jueces.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Les prohibieron la salida del país a Diego Spagnuolo y al resto de los investigados por las presuntas coimas en la ANDIS
Así lo dispuso el juez federal Sebastián Casanello, a cargo de la causa

Quién es Emmanuel Kovalivker, el empresario vinculado a las presuntas coimas en la ANDIS hallado con 266 mil dólares
Es uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, empresa familiar apuntada en la investigación iniciada a partir de los audios de Diego Spagnuolo

Habilitan a Fuerza Patria en un distrito clave de la Primera sección y busca achicar la diferencia con LLA
La Junta Electoral permitió al espacio a presentar una lista unificada a concejales en Morón y habrá una boleta de dos cuerpos con Gabriel Katopodis como primer candidato a senador. El plan para acortar el margen con los libertarios

“El fentanilo dio mal”: los explosivos chats entre el personal del laboratorio involucrado en 96 muertes
Las conversaciones están incorporadas a la acusación fiscal contra los detenidos, entre ellos Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma. “Escondan todos los reactivos vencidos”, se pide antes de una inspección anticipada

Paola Barritta, la hija de un ex barra brava de Boca que está detrás del paro que afecta al servicio aeronáutico
Quién es la titular del sindicato de controladores aéreos, cuyas protestas causan trastornos a unos 8.000 pasajeros y que tiene a 7 parientes y allegados en la empresa EANA. Sueldos altos y privilegios
