El socialista Roy Cortina lanzó un espacio progresista para apoyar a Rodríguez Larreta en CABA

“Necesitamos mayorías amplias y diversas”, dijo el jefe de Gobierno, que participó junto con otras personalidades políticas del lanzamiento de Transformación y Progreso, una iniciativa para sumar a independientes a Juntos por el Cambio

Guardar
Horacio Rodríguez Larreta y Roy
Horacio Rodríguez Larreta y Roy Cortina, en la presentación del espacio Transformación y Progreso

Se llama Transformación y Progreso y es un nuevo espacio de Juntos por el Cambio que apunta a convertirse en la pata progresista del proyecto presidencial de Horacio Rodríguez Larreta. Su promotor, el socialista Roy Cortina, lo presentó en sociedad este viernes ante unas 140 personas y un verdadero seleccionado de personalidades políticas de la Ciudad de Buenos Aires: desde el propio jefe de Gobierno hasta precandidatos del PRO a sucederlo en 2023 como Fernán Quirós y Emmanuel Ferrario, pasando por otros ministros porteños como Marcelo D’Alessandro y José Luis Giusti, de la UCR, legisladores nacionales y de la Ciudad y numerosas personalidades del mundo de la cultura.

Al presentar su iniciativa, en un acto realizado en el primer piso de la renovada Confitería Ideal, en Suipacha al 300, Cortina definió al espacio Transformación y Progreso como “una puerta más de las tantas que tiene abiertas Juntos por el Cambio para que se sumen los ciudadanos a participar”.

“No alcanza con los partidos políticos. Necesitamos otras plataformas para poder comunicarnos y sumar gente”, agregó el vicepresidente tercero de la Legislatura porteña.

Te puede interesar: Roy Cortina: “Las ideas duras de Macri no se van a poder aplicar, pero hay que ordenar la Argentina”

Horacio Rodríguez Larreta y Roy
Horacio Rodríguez Larreta y Roy Cortina, con Emmanuel Ferrario, Fernán Quirós, Marcelo D'Alessandro, José Luis Giusti y Silvia Lospennato, entre otros

En cuanto al nombre elegido para este nuevo espacio, el legislador socialista explicó: “Si no producimos cambios sustentables que generen transformaciones no hay futuro para el país”. Y destacó que “nuestro país necesita producir transformaciones profundas que tengan como resultado que los argentinos sientan nuevamente que en nuestro país es posible progresar”.

“Hemos creado un espacio que excede la definición de socialistas o de progresistas porque nos parece que hay miles y miles de porteños y porteñas que comparten nuestros valores, comparten la candidatura a Presidente de Rodríguez Larreta y buscan espacios políticos para poder canalizarlos -sostuvo Cortina-, pero lo que ocurre es que muchas veces no encuentran el ámbito que los represente para sumarse, participar y ser protagonistas”.

Lo escuchaban, entre otros, funcionarios porteños como Julia Pommares (jefa de Asesores) y Victoria Alcaraz (directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura); la diputada nacional del PRO Silvia Lospennato; legisladores porteños como Natalia Fidel, Daniel del Sol y Marcelo Gouman; la Defensora del Pueblo adjunta Paula Streger; el orfebre Juan Carlos Pallarols, el músico José Luis Castiñeira de Dios y el fotógrafo Gabriel Rocca, además de intelectuales, comerciantes, emprendedores jóvenes, universitarios y miembros de las comunidades judía y evangelista.

Fernán Quirós, Roy Cortina y
Fernán Quirós, Roy Cortina y Emmanuel Ferrario, en el lanzamiento de Transformación y Progreso

Luego de Cortina, fue el turno del discurso de Rodríguez Larreta, quien hizo hincapié en la importancia de la diversidad porque “enriquece y, bien administrada, genera una mejor vida a la gente” y resaltó que ese componente existe en Juntos por el Cambio de la Ciudad, “una verdadera coalición de gobierno donde se tienen en cuenta diversos puntos de vista”, según consideró.

Enseguida afirmó que “la Ciudad es un muy buen ejemplo de eso porque las decisiones se debaten, hay discusión interna y gracias a esa forma de gobernar estamos llevando adelante transformaciones enormes”, entre las que mencionó “la menor tasa de delito de la Ciudad en la historia”, la experiencia de haber enfrentado situaciones difíciles como la pandemia o la aprobación del estatuto docente.

Larreta celebró la aparición del espacio Transformación y Progreso porque procurará sumar “gente que no se siente representada” políticamente y consideró que la misma forma de trabajar que tiene la Ciudad “es la que necesita la Argentina”. Y agregó: “Necesitamos poder llevar la actitud de diálogo incluso con la oposición, donde hay discusiones políticas, pero no peleas a matar o morir” porque los que piensan distinto o tienen otra ideología “no son nuestros enemigos”.

“No alcanza con los partidos
“No alcanza con los partidos políticos; necesitamos otras plataformas para poder comunicarnos y sumar gente”, dijo Roy Cortina

El jefe de Gobierno insistió a continuación con uno de sus ejes de campaña: “Hay que terminar con décadas de grietas, peleas, antinomias, personalismos y extremos que no nos han llevado a ningún lado y han sido negocio de algunos políticos de turno, pero no negocio para los argentinos”.

“Gobernar desde los extremos nos ha llevado a esta situación económica, educativa e institucional, a este país que va para atrás. Cambiemos, intentemos algo diferente -propuso-. Ese es el desafío”.

Antes de finalizar, Rodríguez Larreta le pidió a Cortina que lleve su flamante espacio a todo el país con objetivos claros: “Para ampliarnos sumando independientes y partidos provinciales. Necesitamos mayorías amplias y diversas porque esto es lo que nos enriquece”, puntualizó.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones 2025: qué se vota en CABA el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para que los votantes verifiquen su lugar de votación, con plazo hasta el 26 de septiembre para corregir errores u omisiones en los datos

Elecciones 2025: qué se vota

Guillermo Francos habló de la ANDIS: “Estamos seguros de que en el Gobierno no hubo casos de corrupción”

Este jueves se levanta el secreto de sumario en la causa que investiga las grabaciones del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad y el jefe de Gabinete cuestionó a Diego Spagnuolo: “¿Esos dichos son ciertos? ¿Este señor está en su sano juicio? Vamos a verlo”

Guillermo Francos habló de la

Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones

Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso

Marcha federal universitaria: cuáles serán

“Me dio positivo”, el testimonio de uno de los imputados en la causa por el fentanilo mortal

La frase la dijo Adriana Iudica, jefa de Control Microbiológico de Laboratorios Ramallo, según la declaración indagatoria de Eduardo Darchuk, jefe de Producción. La defensa de Ariel García Furfaro, intentará utilizar a su favor esos dichos. Las contradicciones

“Me dio positivo”, el testimonio

Las razones de los guiños de Bullrich a Macri, las idas y vueltas con el PRO y la preocupación por la campaña

En menos de una semana, la ministra de Seguridad remarcó en público la necesidad de mostrar fortaleza y unidad con el macrismo en CABA. El cambio de estrategia política y la proyección a 2027

Las razones de los guiños