
La Coalición Cívica hizo una primera jugada con miras a las elecciones del año que viene: dio un apoyo explícito a la postulación de Fernán Quirós como jefe de Gobierno porteño para suceder a Horacio Rodríguez Larreta.
Luego del respaldo público de la fundadora y principal referente del espacio, Elisa “Lilita” Carrió, un grupo de dirigentes de la CC se reunió este miércoles con el ministro de Salud de la Ciudad.
“Quirós es el candidato a Jefe de Gobierno de la CC”, ratificaron. El espacio salió a bancar la candidatura del referente del PRO, con lo que desistió así de presentar un postulante propio para competir por la Ciudad en 2023.
En la sede de Avenida de Mayo del Gobierno porteño, Quirós recibió al presidente de la CC Nacional, Maximiliano Ferraro; el presidente de la CC de CABA, Claudio Cingolani; las diputadas nacionales Paula Oliveto y Mariana Zuvic.
También estuvieron los legisladores porteños Facundo del Gaiso, Hernán Reyes, Cecilia Ferrero y Lucía Romano; a la ex diputada nacional Fernanda Reyes; al auditor de la Ciudad Juan José Calandri y al dirigente Marcelo Pafundi.
“Nos reunimos con Fernán para seguir trabajando en una propuesta para seguir cambiando la Ciudad”, señalaron desde la CC al término del encuentro.

El jueves pasado ya había hecho público su respaldo la líder nacional Elisa Carrió. “Para mi, es una luz que se abre para un pueblo que hoy tiene mucho dolor y angustia y que quiere la decencia y el bienestar para la Ciudad de Buenos Aires que tanto amo”, sostuvo la dirigente.
“La transparencia, la prudencia, la sensatez y el trabajo eficaz exhibido por Quirós y su equipo en los días aciagos de 2020, dan cuenta de valores afines con los que propone históricamente la CC”, añadieron desde el partido.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las principales figuras del PJ volverán a unirse en el búnker el domingo: Máximo Kirchner no confirmó asistencia
Kicillof, Massa y Grabois estarán juntos en La Plata el domingo por la tarde. El líder de La Cámpora y sus principales dirigentes aún no dijeron si irán. La interna detrás de la elección

Tras su reunión en Estados Unidos con banqueros y empresarios, Milei retorna a Argentina pensando en las elecciones del domingo
En su paso por Los Ángeles, el Presidente expuso ante una selecta audiencia convocada por Michael Milken, un influyente inversor con acceso directo a la Casa Blanca

El resultado de las elecciones bonaerenses determinará con qué velocidad se debatirá la nueva ley de DNU en Diputados
El proyecto endurece la posibilidad del uso de la herramienta para “esquivar” al Congreso. El oficialismo quiere llegar a diciembre sin cambios, hay tensión en el bloque del PRO y la oposición confía en tener los votos para sancionarla

Elecciones bonaerenses: dónde votarán los principales candidatos
Más de 14 millones de bonaerenses irán a las urnas el próximo domingo. Buenos Aires se prepara para una jornada clave con más de 41.000 mesas habilitadas
Randazzo y Schiaretti respaldaron a candidatos de Somos Buenos Aires en una fábrica de La Matanza
Los referentes visitaron junto a Pablo Domenichini y Fernando Asencio la pyme Burbujas S.A., donde denunciaron la caída del consumo y propusieron fortalecer la producción y el trabajo en la provincia
