
Mientras en Juntos por el Cambio siguen discutiendo si la estrategia de cara a las elecciones de 2023 es con Javier Milei adentro o no, el libertario avanza en su armado nacional, ya que busca tener candidatos propios en, por lo menos, casi todas las provincias del país.
Ahora el libertario no solo sumó un candidato por la Libertad Avanza, sino que lo hizo “robándole” a la coalición opositora un nombre fuerte en la Patagonia.
Hoy se anunció que el intendente de la localidad de Campo Grande, Ariel Rivero, abandona las filas del Peronismo Republicano que conduce su coprovinciano y miembro de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto.
De este forma, no solo suma un candidato propio, sino que ahora amplía su presencia en la Patagonia. Sucede que, en una movida parecida, el economista acordó con intendentes de Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego, donde Milei también cerró acuerdos similares hace un par de meses.
Esa es la estrategia que lleva adelante el economista, quien sabe que cuenta con un buen nivel de conocimiento en las grandes ciudades pero que en el interior ese número se diluye. Por ende, necesita candidatos locales que impulsen la boleta en donde busca aparecer como el candidato a Presidente.

El camino que viene mostrando hasta ahora a la hora de buscar nombres de cada zona tiene dos vertientes. Una es la que se repite en la Patagonia y es la de sumar a referentes que, hasta ayer, militaban en otros espacios políticos, Este es el caso de Rivero y también de Agustín Coto en Tierra del Fuego. El fueguino, que será el candidato libertario en la provincia, proviene del partido Republicanos Unidos de Ricardo López Murphy.
En el caso de Neuquén el candidato será Carlos Eguia, quien también saltó de Juntos por el Cambio al mundo de los libertarios, aunque en este caso no lo hizo de los sectores que se ubican más a la derecha de la coalición, sino desde la Coalición Cívica.
En Chubut la incorporación fue otro salto, pero en este caso de un partido local. Cesar Treffinger, del Partido Independiente, será el hombre por el partido libertario en la provincia patagónica.
La segunda variante de la estrategia de la Libertad Avanza es la de los sellos locales. Ese fue el camino elegido por ejemplo en Salta. En ese caso el economista definió ir con un acuerdo con el ex diputado Alfredo Olmedo y desestimó avanzar con Javier Urtubey, uno de los hijos del ex gobernador peronista Juan Manuel Urtubey. Aunque el militante de 28 años formó parte del armado de Milei en la última elección, el economista definió avanzar con Olmedo.
En Tucumán ese también fue el camino elegido, ya que la Libertad Avanza cerró un acuerdo con el hijo de Antonio Bussi, el ex gobernador durante la última dictadura cívico militar y ex militar condenado por delitos de lesa humanidad Antonio Bussi. Ricardo Bussi es el líder de Fuerza Republicana, un partido provincial que está armando en todo el territorio tucumano de cara a 2023.

Bussi aspira a ser precandidato a gobernador. En caso de que su espacio presente otro candidato, el dirigente puede encabezar la lista libertaria a diputados nacionales en Tucumán.
El equipo político de Milei está enfocado en robustecer la estructura a nivel nacional para su campaña presidencial. Carlos Kikuchi y la hermana del diputado nacional, Karina Milei, son quienes están al frente del armado en todo el país y los que entablan las conversaciones con los posibles candidatos o con los partidos locales que pueden impulsar al economista como candidato a presidente.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Sigue la pelea por la Corte en Santa Cruz: desplazaron a la presidenta designada por el kirchnerismo
Luego de la ampliación de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia impulsada por el Gobernador Claudio Vidal, la nueva mayoría designó como presidente del cuerpo a Daniel Mariani. La jueza desplazada, Reneé Fernández, busca anular la resolución

Emilio Monzó: “Yo no me sumaría a un gabinete de este Gobierno por más que me llamen”
En una entrevista con Infobae en vivo, el candidato a diputado cuestionó la gestión de Javier Milei, aseguró que fracasó en lo económico y criticó el funcionamiento del bloque oficialista, al que calificó como un show de chimentos constante

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Catamarca
El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados entre nueve listas

El Congreso activó la bicameral de seguimiento de las privatizaciones después de 10 años
El proceso se aceleró por las intenciones del Ejecutivo avaladas por la ley Bases. La comisión es presidida por el experimentado senador salteño Juan Carlos Romero. La oposición ya confeccionó un pedido de informe sobre siete empresas en particular, con Nucleoeléctrica a la cabeza
Javier Milei: “Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos”
El Presidente habló luego de la reunión con Donald Trump y se expresó de cara a las elecciones de octubre. “Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial”, expresó
