Cristina Kirchner dirá sus “últimas palabras” en el juicio por Vialidad: cómo las preparó y a quiénes consultó

La Vicepresidenta hará uso de esa posibilidad por ser imputada en la causa. Está pautado para las 9:30 de la mañana y, como sucedió hasta ahora, lo hará sin el acompañamiento de sus abogados y desde la oficina del primer piso del Senado

Guardar
Cristina Kirchner, en una de
Cristina Kirchner, en una de sus declaraciones durante el juicio por la causa Vialidad

Sentada en la punta de la larga mesa de reuniones que tiene en su despacho del primer piso del Senado de la Nación, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, esperará que los jueces del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) le habiliten la cámara. Alrededor de las 9:30, la titular del Senado mirará fija al punto rojo sobre la lente y comenzará con lo que serán sus “últimas palabras” en la causa denominada Vialidad, que se lleva en su contra.

Como sucede cada vez que tuvo que declarar, la vicepresidenta estará sola en su despacho. Sólo la acompañará una persona encargada de la parte técnica de la comunicación, pero nadie de su círculo de confianza estará presente. El resto seguirá la transmisión desde las oficinas que están en el antedespacho de la titular del Senado.

Aunque muchos daban por sentado que Cristina Kirchner iba a hablar, recién se confirmó en la tarde de este lunes. Y lo hizo la propia Vicepresidenta, quien a través de una publicación que subió a su cuenta personal de Twitter afirmó: “Mañana a las 9:30hs. en el juicio de Vialidad: ‘últimas palabras’. Así le dicen…”.

Durante la mañana de hoy y buena parte de la tarde, como suele suceder los días previos a los que Cristina Fernández de Kirchner tuvo que declarar, la ex Presidenta utilizó el tiempo para terminar de repasar sus anotaciones y pidió resaltadores para subrayar algunas partes que entiende que son importantes.

Además, intercambió opiniones con sus abogados, en especial con Carlos Beraldi, y con su círculo más íntimo, en el cual se destacan su hijo, el diputado Máximo Kirchner, quien la suele visitar regularmente en el Senado, y el senador Oscar Parrilli.

El mensaje de la Vicepresidenta
El mensaje de la Vicepresidenta en Twitter

Los dichos de Cristina Kirchner se podrán seguir por su canal de YouTube y por el del Tribunal Oral Federal, que también viene transmitiendo las presentaciones.

La posibilidad de presentarse y decir las “últimas palabras” es un derecho que tiene Cristina Kirchner al ser acusada en esta causa en la que se juzga la desviación y el direccionamiento en la obra pública nacional para la provincia de Santa Cruz.

Para este martes también está previsto que digan sus últimas palabras otros dos implicado. Se trata de Carlos Kirchner, primo del ex presidente Néstor Kirchner, y el ex funcionario de la Secretaría de Obras Públicas José López, quien pasó a la fama luego de ser filmado revoleando bolsos con 9 millones de dólares en un convento de General Rodríguez.

Quien ya hizo uno de ese derecho fue el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, que ante los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, volvió a negar la existencia de una asociación ilícita entre funcionarios, dijo que las acusaciones en su contra son “insostenibles” y que el juicio no era más que una “injusta persecución”.

El fiscal Diego Luciani
El fiscal Diego Luciani

Los plazos

Los fiscales también pudieron haber hecho uso de una instancia más para dirigirse al tribunal como están haciendo los implicados en la causa, pero decidieron desestimar esa posibilidad atento a los plazos que le quieren imprimir al juicio, ya que esperan que para la segunda quincena de diciembre el tribunal tenga un fallo al respecto.

Si eso sucede, los fundamentos del fallo en el cual se puede condenar o absolver a la Vicepresidenta de la Nación, recién se podrían conocer en febrero o marzo del 2023, una vez que haya terminado el proceso de feria judicial que ocupa todo enero.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Ritondo pidió “deponer cualquier actitud personal” en medio del cruce entre Macri y Milei por el acuerdo en la provincia de Buenos Aires

“Nosotros estamos trabajando para que (la alianza) se produzca”, insistió el diputado nacional, y agregó que el PRO y La Libertad Avanza comparten “en un 70% la misma visión de país”

Ritondo pidió “deponer cualquier actitud

El Gobierno eximió el pago de los impuestos aplicados a los libros extranjeros que participen en la Feria del Libro

La 49° exposición de la Feria del Libro se celebrará en La Rural hasta el 12 de mayo

El Gobierno eximió el pago

La ácida respuesta de Milei a las acusaciones por las fugas del PRO y la frase de Macri dirigida contra el “triángulo de hierro”

El presidente y el líder del partido amarillo acumulan desencuentros por la elección porteña y un acuerdo en provincia de Buenos Aires cada vez más lejano. Los motivos de la pelea, las declaraciones cruzadas y lo que viene

La ácida respuesta de Milei

Los movimientos sociales participarán de la misa por el “eterno descanso del papa Francisco” en la Catedral Metropolitana

La ceremonia se llevará a cabo el sábado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Hace siete meses, en Roma, frente a los dirigentes populares del mundo, Jorge Bergoglio les advirtió: “Los pobres no pueden esperar”. En ese encuentro estuvieron presente Juan Grabois y Alejandro Gramajo, el secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)

Los movimientos sociales participarán de

Inminente desalojo de mapuches que desde 2011 usurpan un predio en Villa La Angostura

La Justicia neuquina ordenó la desocupación del predio, ubicado en la Bahía Huemul, a 35 kilómetros de Villa La Angostura. La sentencia está firme, pero las comunidades anticiparon que resistirán el desalojo

Inminente desalojo de mapuches que