Consejo de la Magistratura: un juez cuestionó la designación de Roxana Reyes y dijo que el PRO y la UCR no pueden tener dos bancas

Martín Cromick consideró que la situación de la diputada radical es similar a la del senador kirchnerista Martín Doñate. Según entendió, Juntos por el Cambio tendría una doble representación

Guardar
La diputada Roxana Reyes
La diputada Roxana Reyes

Un juez federal cuestionó la designación de la diputada radical Roxana Reyes en el Consejo de la Magistratura de la Nación porque no representaría a la verdadera segunda minoría parlamentaria de la Cámara. La decisión se dio cuatro días después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación aceptara la designación de Reyes y ordenara que se le tome juramento, lo que todavía no tiene fecha. A eso se suma que también está bajo disputa judicial el nombramiento del senador kirchnerista Martín Doñate, que su colega del PRO Luis Juez reclama para sí.

El juez en lo contencioso administrativo federal Martín Cormick aceptó un amparo que presentó el titular del bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, contra la designación de Reyes en el Consejo. Eso fue para el período que venció el 18 de noviembre pasado. Pero Reyes volvió a ser propuesta para el cargo y ahora el magistrado dijo que por la decisión de la Corte no puede asumir.

Se trata del fallo por el cual el máximo tribunal anuló el nombramiento de Doñate en el Consejo, también para el período anterior. Pero Doñate volvió a ser propuesto para el Consejo hasta el 2026. La Corte dijo que el oficialismo dividió el bloque para quedarse con un lugar en el Consejo cuando ese lugar le correspondía al PRO.

Te puede interesar: El Consejo de la Magistratura espera una semana de definiciones con un reloj en tiempo de descuento

El juez Cormick plantea una situación similar para Reyes. La diputada fue designada por la segunda minoría parlamentaria. Y por la primera un diputado del PRO, Álvaro González. Pero se trata de dos fuerzas políticas que fueran a elecciones en la misma lista. “Los miembros de los bloques PRO y UCR han constituido, de hecho, parte de la misma lista de candidatos a ser votada, tanto en 2021 como previamente en 2019. Por lo tanto, se le estaría asignando una doble representación cuando la ley es clara en cuanto busca representar a tres espacios políticos diferentes”, dijo el magistrado.

“De otorgarle un integrante al Bloque constituido por el PRO, y otro integrante al bloque UCR, se estaría vedando de participar a la real segunda minoría de la Cámara, cometiéndose una situación, de hecho, similar a la analizada por la Corte en el fallo citado”, agregó.

Los jueces de la Corte
Los jueces de la Corte Suprema que aceptaron la designación de Reyes

Si bien el planteo de Martínez es para un período que ya venció, el magistrado dijo que el caso sería abstracto pero el fallo de la Corte Suprema trajo un nuevo panorama. Así, Cormick no solo aceptó el amparo del Frente de Todos, sino que dijo que “en lo sucesivo integren la segunda minoría con Partidos Políticos o Alianzas a las que ya les han sido asignados integrantes en mayoría o primera minoría”. Es decir no la UCR.

El fallo llega luego que la semana pasada la Corte Suprema aceptó el nombramiento de Reyes en el Consejo y dispuso tomarle juramento, lo que todavía no tiene fecha. Deberán asumir los diputados del Frente de Todos Vanesa Siley y Rodolfo Tailhade; González, y Reyes, que ahora quedó bajo disputa judicial.

Te puede interesar: Luis Juez pidió que se defina urgente su situación en el Consejo, pero la causa no tiene magistrado

El fallo de Cormick puede ser apelado por Reyes para que intervenga la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.

También bajo disputa judicial está el nombramiento de Doñate. La Corte dejó sin resolución la situación de los cuatro senadores, por lo que todavía no asumirán en el Consejo. Esa situación también tiene su causa judicial. La inició Juez que ahora pidió que “de manera urgente” se definía su reclamo para llegar al Consejo. Pero el problema es que el expediente hoy no tiene juez para resolverlo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno prepara un retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la planta de empleados

La tarea la encarnará Javier Lanari, sucesor de Manuel Adorni. Alcanzará a la Televisión Pública y a Radio Nacional

El Gobierno prepara un retiro

Máximo Kirchner ratificó las elecciones en el PJ bonaerense y se abre otra instancia de negociación interna

“Meses más, meses menos”, planteó el diputado nacional sobre la fecha en la que se renovarán autoridades en el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, que él preside. Nombres, expectativas e intenciones de los distintos sectores

Máximo Kirchner ratificó las elecciones

La reacción de CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta apuntó contra el “bestiario mediático” y justificó el encuentro con los nueve economistas en su casa de San José 1.111. La Justicia impuso nuevas medidas que tendrá que cumplir para recibir visitas durante su arresto domiciliario

La reacción de CFK tras

Por mayoría, la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado rechazó el pliego de Lorena Villaverde

El diploma tiene dictamen de rechazo de 12 de las 19 firmas. Aunque no es vinculante, el 28 de noviembre la Cámara alta votará si la senadora libertaria puede asumir o no la banca

Por mayoría, la comisión de

La policía aplicó parcialmente el protocolo antipiquetes y hubo cortes alrededor del Congreso

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó hacia distintas reparticiones públicas. En el Congreso se realizó la habitual marcha por el aumento de las jubilaciones con la presencia de organizaciones piqueteras

La policía aplicó parcialmente el