
Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de la Nación discutirá la posibilidad de que el feriado correspondiente al 17 de agosto que conmemora el “ paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, general don José de San Martín” sea considerado inamovible. De aprobarse, el proyecto será girado al Senado para que allí convierta finalmente en ley.
El proyecto para que el feriado no sea trasladable y se haga efectivo el mismo ese mismo día fue impulsado por el diputado por San Juan, y ex gobernador de esa provincia, José Luis Gioja. En la sesión a realizarse este jueves a las 11 de la mañana, la propuesta formará parte del temario y buscarán su aprobación.
De esa manera, el mandatario de la provincia cuyana intentará que el feriado no sea trasladado a los lunes anteriores o siguientes, y se conmemore el mismo día en que se cumpla la fecha. Es decir, de igual manera que los feriados inamovibles del: 1 de enero (año nuevo), lunes y martes de carnaval, 24 de marzo (día de la memoria), viernes santo, 2 de abril (Malvinas), 1 de mayo (Día del trabajo), 25 de mayo (Revolución de Mayo), 20 de junio (Dia de la Bandera), 9 de julio ( Dia de la Independencia), 8 de diciembre (Dia de la Virgen) y 25 de diciembre (Navidad).

De acuerdo a lo ya establecido por calendario oficial, si se mantendrán los feriados trasladables estipulados con antelación. Los mismos son: 17 de junio, fallecimiento del General Güemes, el 12 de octubre día del respeto a la diversidad cultural y el 20 de noviembre, día de la soberanía nacional. A su vez, se contemplan los tres feriados con fines turísticos dispuestos cada año por el Poder Ejecutivo.
Días atrás, el Gobierno Nacional oficializó el cronograma de feriados para el próximo año. El mismo fue publicado en el Boletín Oficial y se confirmó que habrá cuatro fines de semana XXL, y de esa manera se buscará fomentar la actividad turística en el país.
Te puede interesar: El Gobierno oficializó el cronograma de feriados para 2023: habrá 14 inamovibles y cuatro fines de semana XXL
De acuerdo a lo publicado, el próximo año contará con 14 días festivos inamovibles y dos trasladables. Además, se aclaró que los cuatro fines de semana extra largos serán de cuatro días cada uno.
Para quienes quieran planificar un viaje de turismo y así relajarse durante el próximo año; podrán disfrutar de los fin de semanas XXL del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero, del jueves 25 al domingo 28 de mayo, del sábado 17 al martes 20 de junio, o del viernes 13 al lunes 16 de octubre.
Se vendieron más de 250.000 pasajes de tren a Mar del Plata y Pinamar
De cara a la temporada turística de verano, el pasado sábado se registró una venta masiva de pasajes de tren a la Costa Atlántica. Pese a las extensas filas en las 41 boleterías habilitadas dentro de Capital Federal y otros puntos del AMBA y el colapso del sistema online, Trenes Argentinos confirmó la venta de más de 250 mil pasajes con destino a Mar del Plata y Pinamar.
La venta anticipada se realizó para hacer viajes durante el verano y debido a la amplia diferencia de precios con otros medios de transporte, la opción del tren muy demandada durante el primer día en que se habilitaron los tickets.
De acuerdo a lo indicado por la empresa a Infobae, la venta a los destinos de la Costa Atlántica fue de 234.138 pasajes a Mar del Plata y de 26.179 a General Guido-Divisadero Pinamar, sobre un total de 435.000 pasajes disponibles para la llamada “Ciudad Feliz” y 51.000 a Pinamar para los meses de diciembre 2022 y enero, febrero y marzo 2023.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una de las economistas que visitó a Cristina Kirchner reveló detalles de la reunión
Mercedes D’Alessandro expresó que durante el encuentro se debatieron reformas laborales y fiscales junto a la ex presidenta, con el objetivo de trazar alternativas

Javier Milei habló de las próximas reformas: “El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”
El Presidente habló en la Corporación América y dio un discurso fuertemente optimista de cara a los planes del Gobierno y el rumbo económico. También habló de las elecciones: “El resultado fue 41 a 24. Eso se llama primera vuelta”

El Gobierno prepara un retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la planta de empleados
Alcanzará a la Televisión Pública y a Radio Nacional. Planes de fusión de RTA y Contenidos Artísticos e Informativos

Máximo Kirchner ratificó las elecciones en el PJ bonaerense y se abre otra instancia de negociación interna
“Meses más, meses menos”, planteó el diputado nacional sobre la fecha en la que se renovarán autoridades en el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, que él preside. Nombres, expectativas e intenciones de los distintos sectores

La reacción de CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”
La ex presidenta apuntó contra el “bestiario mediático” y justificó el encuentro con los nueve economistas en su casa de San José 1.111. La Justicia impuso nuevas medidas que tendrá que cumplir para recibir visitas durante su arresto domiciliario



