
Tras sufrir un cuadro de gastritis erosiva con sangrado durante su visita a Bali, el presidente Alberto Fernández regresó al país y se sometió este mediodía a una endoscopia para revisar su estado de salud. Según el parte médico, no se encontraron “lesiones con sangrado activo” y se recomendó que retome sus actividades de forma paulatina. La intervención fue realizada este sábado en un centro médico porteño privado.
“El señor presidente de la Nación, Doctor D. Alberto Ángel Fernández, se ha realizado controles endoscópicos en el día de la fecha, no encontrándose lesiones con sangrado activo. Se indica reposo y retomar en forma paulatina sus actividades laborales. Mantendré informada a la opinión pública de la evolución médica de la salud del primer mandatario”, informaron desde la Unidad Médica Presidencial.
Días atrás, en el marco de la Cumbre Global del G20, el mandatario padeció un episodio de hipotensión y mareos, por el que debió ser trasladado en una ambulancia al hospital General Sanglah. Allí, tras realizarse una serie de estudios y controles médicos, fue diagnosticado con una gastritis erosiva con signos de sangrado. “Fue un mal momento, tuve un problema que arrastro hace muchos años pero nunca se había manifestado de esa forma”, relató el presidente en declaraciones radiales.
“El estrés y los nervios tienen mucho que ver y los médicos me pidieron que pare un poco”, agregó.
A través de un comunicado, la comitiva médica oficial explicó que Fernández evolucionó favorablemente, pudiendo retomar su cronograma de actividades “bajo el debido control”.
Te puede interesar: Tras los problemas de salud durante la gira oficial, Alberto Fernández se someterá a una endoscopia
“Les agradezco profundamente los mensajes de aliento que me han hecho llegar y la preocupación por el episodio de salud que sufrí en Bali. Estoy sinceramente conmovido por ellos. Me encuentro ya en franca recuperación, siguiendo los cuidados y controles indicados. También quiero agradecer al equipo médico de la Presidencia, así como a quienes me atendieron en el Sanglah Hospital y a todos quienes me acompañaron en estos días. Mi gratitud por su prestancia y su afecto”, escribió Fernández en su cuenta de Twitter.
Después del episodio, mantuvo un encuentro bilateral con su par de China, Xi Jinping, y más adelante, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La vuelta del presidente comenzó este jueves: primero, voló del continente asiático a la capital de España, donde se reunió con Yolanda Díaz Pérez, vicepresidenta segunda del gobierno de Pedro Sánchez, y desde allí, emprendió su regreso a la Argentina. Durante su viaje, el mandatario estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero, el ministro de Economía, Sergio Massa, la portavoz Gabriela Cerruti, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, la secretaria de Energia, Flavia Royón, y la jefa de gabinete de la Cancillería, Luciana de Titto.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tras el escándalo de los audios, denunciaron en Córdoba a Diego Spagnuolo por irregularidades en las pensiones por discapacidad
Lo acusan de abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público. Según la denuncia, el ex director “orquestó un aparato” dirigido a rechazar las prestaciones de la Andis que estuvieron bajo revisión en su gestión

Mauricio Macri echó a Damián Arabia de la vicepresidencia del PRO por su cercanía con los libertarios
La resolución, que lleva la firma del fundador del partido amarillo, detalla que la expulsión se debe a reiteradas inasistencias a las reuniones del Consejo

Elecciones 2025, en vivo: Juan Schiaretti lanzó la lista de Provincias Unidas en Córdoba
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios sobre las coimas, los candidatos que se presentan a las urnas el 7 de septiembre y el 26 de octubre continuaron hoy con su agenda de campaña. En la provincia de Buenos Aires, es el último fin de semana para conseguir el voto

Guillermo Francos rechazó que el Gobierno esté detrás de la filtración de audios y denunció una operación política
El jefe de Gabinete descartó cualquier implicación oficial en la difusión de grabaciones atribuidas a Karina Milei y apuntó a una maniobra política orquestada por sectores opositores

Sergio Massa acompañó a los candidatos de Fuerza Patria y abogó por la unidad del peronismo en el tramo final de la campaña
El dirigente participó de encuentros con vecinos en los distritos donde el massismo compite con referentes propios. El mensaje que compartió para convocar a votar para derrotar a Milei
