
Los senadores del interbloque del Frente de Todos que estuvieron presentes ayer en el Palacio Legislativo para aprobar el Presupuesto 2023, la prórroga de impuestos y el cuestionado decreto por el cual el la Cámara alta nombró a sus representantes en el Consejo de la Magistratura —entre los que estuvo Martín Doñate—, asistirán esta tarde al acto de Cristina Kirchner organizado en La Plata y en el marco del Día de la Militancia.
Quien también estará presente en el acto que la tiene como principal oradora a la Vicepresidenta de la Nación será el senador Martín Doñate, el hombre elegido por el bloque de Unidad Ciudadana para ser el representante por la tercera minoría en el Consejo de la Magistratura.
Ayer, en un principio estaba previsto que la sesión durara más de 12 horas; sin embargo, la ausencia del interbloque de Juntos por el Cambio —que cuestionó el accionar del oficialismo en el recinto por la designación de los consejeros y anunciaron que judizializarán la medida— hizo que se acortara la lista de oradores del oficialismo y que la sesión durara poco más de 4 horas.
Comúnmente, en un escenario como ese, la mayoría de los senadores hubiera salido rumbo a aeroparque para gestionar la posibilidad de cambiar sus tickets aéreos y regresar cada uno a sus provincias. Sin embargo, buena parte de los legisladores del oficialismo decidieron quedarse en la Ciudad de Buenos Aires y el motivo fue bastante simple: asistir al acto por el Día de la Militancia en La Plata, más precisamente, por escuchar a Cristina Kirchner en vivo y en directo.
Según confiaron fuentes parlamentarias, al mediodía de hoy había 18 senadores de un interbloque de 34 que confirmaron la asistencia al acto que se desarrollará esta tarde en el Estadio Único de La Plata.
Las autoridades de ambos bloques del Frente de Todos —Unidad Ciudadana y Frente Nacional y Popular—, la bonaerense Juliana Di Tullio y la mendocina Anabel Fernández Sagasti, serán dos de las senadora que participarán del acto.

“Suponemos que en el discurso que dará Cristina la discusión con la Corte Suprema por el consejero por la tercera minoría va a estar presente. Es un tema de conflictos de competencias; la Corte no puede decir cómo se tienen que armar los bloques en la Cámara, esa es una competencia nuestra, lo dice el reglamento”, señaló un senador del Frente de Todos que asistirá esta tarde.
También va a estar presente el senador por la Ciudad de Buenos Aires Mariano Recalde, el santafesino Marcelo Lewandowski, el neuquino Oscar Parrilli, la catamarqueña Lucia Corpacci y su par chaqueña María Inés Pilati Vergara, el jujeño Guillermo Snopek y la rionegrina Silvina García Larraburu, entre otros.
Los legisladores se mostrarán en el acto de esta tarde no solo en apoyo de Cristina Kirchner sino mostrando unidad para le pelea que se viene en lo referido al Consejo de la Magistratura. Esto quedó demostrado ayer cuando se definió llevar al recinto el listo de los representantes de la Cámara Alta para el organismo del Poder Judicial con el fin de que sea votado por el pleno de los senadores.

La votación terminó 37 a 0 con la totalidad de los senadores del interbloque del Frente de Todos votando a favor más el apoyo de los legisladores Alberto Weretilneck (Río Negro), Clara Vega (La Rioja) y Magdalena Solari Quintana (Misiones), que forman parte de bloques provinciales.
En el Senado de la Nación es donde se muestra más palpable la influencia de CFK en los legisladores. Salvo algún caso aislado, la mayoría de los miembros del interbloque son kirchneristas y responden políticamente a la titular de la Cámara Alta, por lo que no sorprende que aunque suelen volver rápidamente a sus provincias y mucho más en medio de las discusiones por la campaña del 2023 que ya comienza, hayan decidido quedarse para apoyar a la Vicepresidenta de la Nación.
La lista de confirmados
1- Martin Doñate
2- Eugenia Dure
3- Lucia Corpacci
4- Juliana Di Tullio
5- Sandra Mendoza
6- Anabel Fernández Sagasti
7- Nora Giménez
8- Marái Teresa Giménez
9- M. Pilatti Vergara
10- Sergio Leavy
11- Carlos Linares
12- Oscar Parrilli
13- Antonio Rodas
14- Matías Rodríguez
15- María Clara Vega
16- Guillermo Snopek
17- Silvia Sapag
18- García Larraburu
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La batalla de Javier Milei contra los “parásitos mentales” y la contraofensiva de Cristina Kirchner
El libertario chileno Axel Kaiser habló de su libro en la última reunión de Gabinete. Cuáles son sus ideas y por qué las adoptó el Presidente. El combate sin cuartel que impulsa CFK contra el Gobierno y dos “provocaciones” intolerables
Contraataque libertario en el Senado: no validarán lo avanzado sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad
Se desconocerá la auto convocatoria de la comisión de Presupuesto y Hacienda. No obstante, se aguarda un pedido de sesión para sancionar esos tres temas el jueves -sin despachos, precisarán ser habilitados con dos tercios- y la aprobación de otros. Incluso, podría tratarse la insistencia de la ley de ayuda a Bahía Blanca tras el veto presidencial

Elecciones en PBA: mientras el PJ ya se reorganiza, el Gobierno se enfrenta a las definiciones con sus aliados del PRO
Axel Kicillof envió un mensaje al interior del peronismo para ordenar el espacio. Cristian Ritondo, en tanto, hizo lo propio con su partido, aunque todavía no hay fecha para una nueva reunión con La Libertad Avanza

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Milei pone en la mira a los jueces laborales: el plan para limitar la industria del juicio
El Presidente tiene resuelto “visibilizar” a los magistrados que, según cree, frenan decisiones oficiales y favorecen al sindicalismo. “Nos declararon la guerra”, dicen. Qué medidas tiene en estudio el Gobierno
