Consejo de la Magistratura: quién es la senadora de Juntos por el Cambio que dio quórum para votar la designación del representante del kirchnerismo

Clara Vega llegó al Congreso con Cambiemos, consiguió una banca gracias a la paridad de género y este miércoles votó en sintonía con el oficialismo

Guardar
La senadora María Clara del
La senadora María Clara del Valle Vega

La senadora María Clara del Valle Vega dio uno de los 37 votos con los que el oficialismo consiguió que se aprobara este miércoles la designación de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura, a pesar de la ausencia de juntos por el Cambio, que reclama ese puesto para Luis Juez.

Fue durante la sesión en la que no estuvo presente la oposición, que se mostró molesta por la decisión del Frente de Todos de avanzar con ese nombramiento, que ya había sido rechazado por la Corte Suprema de Justicia, que calificó de “ardid” la ruptura del interbloque en el recinto para quedarse con el lugar correspondiente a la segunda minoría en el organismo judicial.

El apoyo de Vega a esto no resultaría llamativo, ya que actualmente es cercana al kirchnerismo, sin embargo, no siempre fue así. Hoy en día, la dirigente integra el bloque “Hay Futuro Argentina”, que la tiene como única miembro, pero al Congreso llegó de la mano de la alianza “Cambiemos-Fuerza Cívica Riojana”, espacio dentro del cual compitió en las elecciones del 2017.

En aquel año, Clara Vega fue como segunda suplente en la boleta de senadores que encabezaron el ex ministro de Defensa Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria, la cual obtuvo más del 48% de los votos y quedó primera, superando a la del Frente Justicialista Riojano, que superó por poco los 45 puntos.

Actualmente, la riojana integra el
Actualmente, la riojana integra el bloque Hay Futuro Argentina

De esta manera, el entonces oficialismo se hizo con dos bancas en la Cámara alta en representación de esta provincia, pero en 2019, Brizuela y Doria decidió competir por la intendencia de la ciudad de La Rioja y, cuando ganó, tuvo que abandonar su cargo legislativo.

Te puede interesar: Juntos por el Cambio no fue a la sesión de Presupuesto y judicializará la designación de Doñate en el Consejo de la Magistratura

En ese momento se generó un conflicto parlamentario porque el lugar, en principio, le correspondía al primer suplemente de la lista de Cambiemos, José María Rivero, pero Vega presentó un recurso en la Justicia para quedarse con la banca, basándose en la ley de paridad de género.

La dirigente, de origen peronista, planteó un litigio judicial para definir la cuestión, argumentando que si Rivero resultaba ser el reemplazante, La Rioja hubiese sido la única provincia del país con tres senadores hombres.

En su presentación Vega señaló que “reemplazar a Brizuela y Doria por un varón vulnera aviesamente la normativa vigente respecto del cupo femenino (vigente al tiempo de la elección) y de la paridad de géneros (vigente al tiempo del reemplazo)”.

Tras hacer lugar a la medida cautelar, la Justicia electoral riojana resolvió sobre el fondo de la cuestión: declaró aplicable la normativa sobre equidad de género, se basó en sentencias anteriores de la Cámara Nacional Electoral, y definió que Vega debe reemplazar a Brizuela y Doria.

Te puede interesar: Quiénes son los tres senadores que dieron el quórum para ampliar la Corte Suprema

Ante esta situación, y sin esperar eventuales recursos contra dicho fallo de primera instancia, el Senado decidió tomarle juramento a Vega en diciembre de ese mismo año y, tan solo unos meses después, tras las tensiones con el resto de las fuerzas de Juntos por el Cambio, se fue del interbloque.

La senadora ayudó al oficialismo
La senadora ayudó al oficialismo a alcanzar el quórum en varias oportunidades

“Quiero ser parte de una oposición responsable que acompañe las mejores decisiones para los argentinos. Pero no voy a ser parte del Frente de Todos”, aclaró en 2021 la senadora que ahora conforma el bloque Hay Futuro Argentina, cuando le dio el quorum al kirchnerismo para aprobar la reforma en Bienes Personales.

En septiembre último, junto al rionegrino Alberto Weretilneck y a la misionera Magdalena Solari Quintana, volvió a ayudar al oficialismo y le permitió alcanzar el número necesario para darle tratamiento al proyecto de ampliación de la Corte Suprema de Justicia.

Este miércoles, en tanto, Vega fue uno de los 37 senadores que aprobaron, tanto el Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2023, como el Decreto Parlamentario 86/22, a través del cual se designó a los representantes de la Cámara para el Consejo de la Magistratura, entre los cuales está Martín Doñate, a pesar de la queja de Juntos por el Cambio, que reclama ese lugar para Luis Juez y anticipó que judicializará el tema.

“Siento mucho que no estén presentes todos los senadores, porque nosotros podemos aprobar cientos de leyes, pero la más importe es la del Presupuesto, porque es allí donde se establecen las políticas de Estado”, expresó durante la sesión la riojana, haciendo referencia a la ausencia de los legisladores de la oposición, quienes decidieron no asistir al debate.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones en CABA 2025, en vivo: las últimas noticias a 24 horas de los comicios para renovar la Legislatura porteña

Mañana, a partir de las 8 horas, se votará para elegir a 30 legisladores locales. Desde ayer rige la veda electoral: los candidatos no pueden realizar actividades proselitistas

Elecciones en CABA 2025, en

El Gobierno eliminó 13 programas “ideológicos” creados en el ex Ministerio de la Mujer

Lo anunció el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, quien dijo que se trataba de “despilfarros absurdos”. Entre las iniciativas canceladas se encuentra el plan MenstruAR, que entregaba copas menstruales

El Gobierno eliminó 13 programas

La jefa de la ANMAT reveló ante la justicia las irregularidades del laboratorio que distribuyó fentanilo contaminado

Nélida Agustina Bisio relató ante el juez Ernesto Kreplak el mail de alerta del Hospital Italiano, que recibió. Los pasos que se dieron, los “graves desvíos” de HLP Pharma. Hasta ahora murieron 9 personas. ¿Cuándo estarán los resultados de las nuevas muestras?

La jefa de la ANMAT

Mientras los gremios presionan contra el tope salarial, el Gobierno buscará señales de diálogo tripartito en la conferencia de la OIT

Aunque el Sindicato de Comercio tendrá su paritaria sin homologar, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, se reunirá con Martín Rappallini (UIA) y Gerardo Martínez (CGT) en Suiza

Mientras los gremios presionan contra

Impacto electoral: interna al máximo en el peronismo y cuenta decisiva entre LLA y el PRO

La elección porteña supera por mucho la disputa por bancas en la legislatura local. Y expone la pelea central entre violetas y amarillos. Los comicios provinciales previos alimentan la tensión en el PJ/K por sus malos resultados. Un dato inquietante: el bajo nivel de participación

Impacto electoral: interna al máximo