Con reuniones privadas y agenda en el Senado, Cristina Kirchner prepara el acto del jueves en La Plata

La Vicepresidenta está a cargo del Ejecutivo por el viaje de Alberto Fernández, pero no modificará su rutina. Fuerte expectativa por su discurso en el Día de la Militancia

Guardar
Cristina Kirchner habló por última
Cristina Kirchner habló por última vez en un acto de la UOM en Pilar (Luciano González)

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, está a cargo del Ejecutivo como consecuencia de la gira a Francia y al G20 que está llevando adelante Alberto Fernández. Pero, a pesar de tener un despacho en la Casa Rosada, no planea alterar su agenda ni concurrir a Balcarce 50.

Mientras sigue de cerca las implicancias de sus juicios, la titular del Senado de la Nación sigue adelante de manera inalterable con su agenda y su rutina. Según confiaron a Infobae fuentes de su entorno, Cristina Kirchner seguirá yendo a su despacho en el Palacio Legislativo. “Hoy es el día del empleado legislativo y el Congreso está cerrado, pero mañana ya vuelve a su despecho”, agregaron.

La agenda de la ex presidenta es, en general, bastante secreta, y esto se profundizó desde septiembre pasado cuando sufrió el intento de magnicidio, por lo que nunca se sabe quién va a asistir a su despacho más allá de la visita cotidiana del diputado Máximo Kirchner.

Lo mismo sucede con los llamados telefónicos que suele intercambiar. Aunque habla cotidianamente con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, respecto de los avatares de la economía, la orden de la Vicepresidenta es que nadie sepa con quién habla ni con quién se encuentra.

Argentina's Vice President Cristina Fernandez
Argentina's Vice President Cristina Fernandez de Kirchner gestures to President Alberto Fernandez outside the National Congress during the opening session of the legislative term for 2022, in Buenos Aires, Argentina March 1, 2022. Natacha Pisarenko/Pool via REUTERS

Con el feriado de hoy, Cristina Kirchner volverá mañana al Congreso y entre las primeras cosas que se encontrará en su despacho será el pedio del bloque de Unidad Ciudadana para que la Cámara alta envíe como representante en el Consejo de la Magistratura para el período 2022-2026 por la tercera minoría a Martín Doñate, descartando el pedido que le realizó la semana pasada el bloque del PRO para que sea nombrado Luis Juez en ese lugar.

Lo mismo le sucederá con el llamado a sesión para este miércoles. El Senado se reunirá nuevamente en el recinto para darle sanción definitiva al proyecto de Presupuesto 2023 y a la extensión por cinco años de la vigencia de los impuestos a las Ganancias, a los Débitos y Créditos Bancarios (conocido como Ley del Cheque), del Monotributo, de Capital de la Cooperativa y adicional de Cigarrillo, que vencen a fin de año y que son claves en la recaudación.

Aunque no va a presidir la sesión y la hará en su lugar la senadora Claudia Ledesma Abdala, CFK forma parte del armado de la estrategia parlamentaria del interbloque del Frente de Todos que hoy comandan Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti.

Juliana Di Tullio y Anabel
Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti

Día de la Militancia

En el medio de esta semana particular, Cristina Kirchner realizará su primera aparición en público frente a la militancia kirchnerista. Aunque participó de un acto de la Unión Obrera Metalúrgica, el jueves se presentará frente a sus seguidores en el Estadio Diego Armando Maradona para festejar el Día de la Militancia, cuando se cumplen 50 años del regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina.

Será la única oradora en un acto en el que se prevé que una multitud colmará el estadio de la ciudad de La Plata. Y, aunque no está al tanto de todos los detalles, sigue de cerca la organización. La seguridad es uno de los puntos fundamentales teniendo en cuenta el intento de asesinato que sufrió la ex mandataria, pero en el despacho del Senado y en su departamento de Recoleta el eje está puesto en las palabras que dirá.

En medio de un operativo clamor que parece empezar a crecer, las palabras que ensaya por estos días apuntan a la situación económica y el posicionamiento de la oposición, haciendo hincapié en los valores de la militancia. Como hizo en el acto de la UOM, volverá a ignorar al Presidente Alberto Fernández, quien llegará un día después de su gira por Europa y Asia.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La batalla de Javier Milei contra los “parásitos mentales” y la contraofensiva de Cristina Kirchner

El libertario chileno Axel Kaiser habló de su libro en la última reunión de Gabinete. Cuáles son sus ideas y por qué las adoptó el Presidente. El combate sin cuartel que impulsa CFK contra el Gobierno y dos “provocaciones” intolerables

La batalla de Javier Milei

Contraataque libertario en el Senado: no validarán lo avanzado sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad

Se desconocerá la auto convocatoria de la comisión de Presupuesto y Hacienda. No obstante, se aguarda un pedido de sesión para sancionar esos tres temas el jueves -sin despachos, precisarán ser habilitados con dos tercios- y la aprobación de otros. Incluso, podría tratarse la insistencia de la ley de ayuda a Bahía Blanca tras el veto presidencial

Contraataque libertario en el Senado:

Elecciones en PBA: mientras el PJ ya se reorganiza, el Gobierno se enfrenta a las definiciones con sus aliados del PRO

Axel Kicillof envió un mensaje al interior del peronismo para ordenar el espacio. Cristian Ritondo, en tanto, hizo lo propio con su partido, aunque todavía no hay fecha para una nueva reunión con La Libertad Avanza

Elecciones en PBA: mientras el

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio

La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

En medio de la tensión

Milei pone en la mira a los jueces laborales: el plan para limitar la industria del juicio

El Presidente tiene resuelto “visibilizar” a los magistrados que, según cree, frenan decisiones oficiales y favorecen al sindicalismo. “Nos declararon la guerra”, dicen. Qué medidas tiene en estudio el Gobierno

Milei pone en la mira