“Es una estafa”: la oposición apuntó contra Desarrollo Social por los 2.800 muertos que cobran el Potenciar Trabajo

El entrecruzamiento de datos que hizo la AFIP también determinó que otros beneficiarios “tienen dos o más propiedades”

Guardar
Protestas en el Ministerio de
Protestas en el Ministerio de Desarrollo Social (Foto: Franco Fafasuli)

Referentes de la oposición salieron a criticar este viernes al Ministerio de Desarrollo Social, que por estos días encabeza Victoria Tolosa Paz, por el informe que reveló que al menos 2.800 personas fallecidas siguen cobrando el plan asistencial a través de familiares o terceras personas. “Es una estafa”, expresó Waldo Wolff, referente de Juntos por el Cambio.

Y agregó: “El Ministerio de Desarrollo Social debería denunciar penalmente a estos beneficiarios. Es estafa cobrar el plan de un muerto”.

“Las organizaciones sociales se tienen que autointerpelar porque te meten 5.000 personas en la 9 De Julio, pero para conseguir beneficios y montar un Estado paralelo”, sumó Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, durante un acto en Misiones.

Tuit de Waldo Wolff sobre
Tuit de Waldo Wolff sobre las irregularidades en los planes Potenciar Trabajo

“Ministra, Victoria Tolosa Paz. Su cartera permitió que casi 3000 personas fallecidas accedieran al plan Potenciar Trabajo. Queremos se le inicie una acción penal por estafa a quienes falsearon identidad e investigar a las organizaciones sociales que administraron los planes”, añadió.

En ese sentido, Emilio Monzó consideró: “Hace falta una gestión eficiente de los planes sociales para terminar con las avivadas y que la ayuda llegue a quienes verdaderamente lo necesitan. El Potenciar Trabajo tiene que ser una herramienta para crear empleo genuino. En junio presenté un proyecto de ley en ese sentido”.

La postura de Emilio Monzó
La postura de Emilio Monzó sobre la denuncia que pesa sobre el Ministerio de Desarrollo Social

“Propongo transformar las prestaciones del programa Potenciar Trabajo en incentivos para la contratación bajo la forma de empleo asalariado registrado en el sector privado, con beneficios impositivos para el empleador. El Estado aporta parte del sueldo del trabajador por 12 meses. Tenemos que reconvertir los planes sociales en trabajo como parte de una política integral orientada a terminar de manera efectiva con la pobreza en nuestro país”, resaltó el ex presidente de la Cámara de Diputados.

El tuit de Néstor Grindetti,
El tuit de Néstor Grindetti, intendente de Lanús

Néstor Grindetti, intendente de Lanús, protestó: “2.800 muertos cobran el plan Potenciar Trabajo, lo que faltaba. BASTA de reírse de los laburantes. Hay que terminar con los planes y avanzar sobre el trabajo. Hay que devolverle la dignidad a la gente. No da para más”.

La denuncia

Un informe de la AFIP elevado en el mes de octubre a esa cartera mostró que al menos 2.800 personas fallecidas siguen cobrando el plan asistencial a través de familiares o terceras personas. El entrecruzamiento de datos también determinó que otros beneficiarios “tienen dos o más propiedades”, según las declaraciones de Bienes Personales presentadas.

El caso publicado de manera exclusiva por Infobae fue realizado por el organismo recaudador a pedido del entonces ministro del área Juan Zabaleta. La solicitud fue realizada el 30 de junio pasado, “a los fines estadísticos y de manera global, no individual”. y del cruce de información “que se realizó sobre la identificación estadística de 1.383.279 de titulares del mencionado programa” se detectó que: “253.184 de ellos (el 18,30%) han efectuado una manifestación patrimonial en las declaraciones juradas de Bienes Personales, y que 35.398 (el 2,56%) habían realizado alguna compra de divisas con findes de ahorro en los últimos 6 meses”.

Esa información se elevó al ministerio de Desarrollo Social el 24 de octubre. Los documentos membretados llegaron once días después que Tolosa Paz jurara como nueva responsable del área en lugar de Zabaleta quien había decidido renunciar para reasumir como intendente de Hurlingham.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno habilitó al Ejército y la Armada a detener civiles en la frontera norte

Desde el Ministerio de Defensa, confirmaron que se brindaron órdenes de “empeñamiento” para coordinar el despliegue de las fuerzas. Estas reglas se mantienen bajo reserva

El Gobierno habilitó al Ejército

En la condecoración a Huerta de Soto, Milei afirmó que la economía está creciendo al 10%

El Presidente encabezó un acto en Casa Rosada para reconocer al economista español y habló sobre la actualidad de la Argentina, reiteró que a mediados de 2026 la inflación dejará de ser un problema en el país y afirmó que su gestión sacó a 10 millones de personas de la pobreza

En la condecoración a Huerta

El adiós de Milei a Francisco, la reunión con Meloni en Roma y la respuesta que preparan en el PRO contra las traiciones

El Presidente reveló detalles desconocidos de su relación y la de sus ministros con el Papa. La charla reservada con la premier italiana. Y la estrategia con aval de Macri para frenar las fugas al mundo libertario

El adiós de Milei a

Para Tolosa Paz, Kicillof no se mete en la interna peronista: “El 99,9% de su agenda es gobernar”

La diputada nacional consideró, sin embargo, que tanto el gobernador como Cristina Kirchner “son nuestros referentes más importantes” para ganar las próximas elecciones. Aunque volvió a decir que la expresidenta ya no “sintetiza” a todo el peronismo

Para Tolosa Paz, Kicillof no

Elecciones en CABA 2025, en vivo: fuerte cruce entre Santoro y la vocera del gobierno porteño por la Policía de la Ciudad

El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la Legislatura. El PRO será el partido que más bancas pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga un total de seis espacios

Elecciones en CABA 2025, en