
Tanto la mesa nacional de Juntos por el Cambio, como los bloques de diputados del PRO y de la UCR, salieron este jueves en defensa del legislador Gerardo Milman tras el video que Cristina Fernández de Kirchner publicó en las redes sociales, en el que lo acusa de tener información respecto del intento de magnicidio en su contra.
A través de un comunicado, la coalición opositora consideró “infundadas las acusaciones por parte de la Vicepresidenta” y sostuvo que la ex jefa de Estado “utiliza un hecho de suma gravedad institucional para acusar sin fundamentos, y haciendo elucubraciones ridículas” tanto a Milman como a Francisco Sánchez, que también fue mencionado en la grabación.
“Nuevamente, y como ya es costumbre por parte del kirchnerismo, montan relatos infundados para atacar a miembros de la oposición, de la prensa independiente y cualquier institución que no forme parte de su estructura de poder”, manifestó el espacio.
En este sentido, Juntos por el Cambio llamó “a la responsabilidad de todos los dirigentes para dejar trabajar a la Justicia en paz y con independencia y no hacer acusaciones infundadas que suman gravedad y vulneran los fundamentos de nuestra democracia”.
Más temprano, a través de un comunicado propio, el bloque de diputados del PRO expresó su “repudio” ante las acusaciones infundadas por parte de la vicepresidente contra miembros de ese bloque legislativo. “Una vez más, Cristina Fernández de Kirchner utiliza un hecho de suma gravedad institucional para acusar sin fundamentos, y haciendo elucubraciones ridículas, a los diputados nacionales Gerardo Milman y Francisco Sanchez”.
“Nuevamente, y como ya es costumbre por parte del kirchnerismo, montan relatos infundados para atacar a miembros de la oposición, de la prensa independiente y cualquier institución que no forme parte de su estructura de poder”, avanza el texto.
Por último, desde el bloque del PRO de la Cámara Baja hicieron un llamado “a la responsabilidad de todos los dirigentes para dejar trabajar a la justicia en paz y con independencia y no hacer acusaciones infundadas de suma gravedad que vulneran los fundamentos de nuestra democracia”.
De igual forma, sus compañeros de la bancada de la Unión Cívica Radical rechazaron “el uso político del atentado contra la vicepresidenta por parte del kirchnerismo” y ratificaron su “respaldo a la investigación”.
“El 3 de septiembre, en una sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación convocada de urgencia, todos los bloques políticos repudiamos el violento intento de magnicidio que sufrió la Vicepresidenta de la Nación. En aquella oportunidad, desde la UCR advertimos al kirchnerismo que pusiera un freno a la maquinaria de construcción de culpables que lanzó inmediatamente después de que la vida de Cristina Kirchner fue puesta en riesgo”, recordó el bloque.

Al respecto, señaló que, “sin embargo, el oficialismo nunca cesó en la elaboración de un relato que tiene como único objeto culpar a la oposición del nefasto atentado contra la Vicepresidenta” y opinó que “hoy la utilización política está a la vista”.
“Como defensores del sistema republicano, desde el bloque radical sostenemos que la Justicia debe continuar investigando a fondo los hechos, entre ellos las fallas en la custodia de la Vicepresidenta, que depende del Ministerio de Seguridad, y las fallas en el sistema de Inteligencia”, remarcó la UCR.
El radicalismo aseguró que no les “sorprende en absoluto que el kirchnerismo busque interferir en una causa judicial extremadamente sensible” y advirtió que se trata de “su modus operandi”, ya que, a su entender, “sucedió con el asesinato del fiscal Nisman y luego en el caso Maldonado”.
“Afirmamos que todas las personas que deban comparecer en la Justicia deben hacerlo sin presiones. Nuestro Bloque ha dado muestras fácticas de compromiso con la defensa de la democracia. No pedimos una reflexión a quienes jamás han respetado a la Justicia, pero confiamos en el trabajo serio de jueces y fiscales, quienes deben obrar sin ningún tipo de presiones del poder de turno”, cerró el comunicado.
En horas de la mañana, la presidenta del Senado difundió un video en el que asegura que la magistrada María Eugenia Capuchetti, que lleva adelante la causa por el intento de asesinato que sufrió el pasado 1 de septiembre, “paralizó y boicoteó” la investigación luego de que apareciera una denuncia que involucra al diputado Milman. “El Partido Judicial la quiere presa o muerta”, finaliza.
En ese video, que dura poco más de tres minutos, la voz en off -de la periodista Julia Mengolini- relata que días después del intento de asesinato se presentó un testigo en el juzgado de Capuchetti para aportar información. “Declaró que dos días antes del atentado, en el bar Casablanca, en la esquina del Congreso Nacional, escuchó decir al diputado Gerardo Milman, junto a dos mujeres que lo acompañaban, lo siguiente: “Cuando la maten, yo voy a estar camino a la costa””, precisó.
El diputado respondió esta mañana en una entrevista en Radio Mitre y dijo que la Vicepresidenta “está viendo una película de ficción”.

“La verdad es que yo fui viceministro de seguridad de Patricia Bullrich y en su momento vivimos el caso Maldonado y vimos durante meses que se juntaron en plazas multitudinarias porque un testigo decía que había visto con binoculares cómo lo habían desaparecido gendarmes; ese falso testimonio hizo que muchos argentinos creyeran que había desaparecidos, con la connotación que eso tiene para la Argentina”, argumentó Milman para referir a una supuesta tradición kirchnerista de incentivar “falsos testimonios”.
Asimismo, arremetió contra el testigo al que lo calificó de “falso” y dijo que “es un ex legislador de Santa Fe, asesor de un diputado de La Cámpora, que estaba sentado con otra persona, aparentemente un familiar de él, que dice que no escuchó nada sobre lo que yo supuestamente dije”; en referencia a Jorge Abello, asesor del diputado nacional Marcos Cleri.
Para Milman, los dichos que se observan en ese video implican una actitud “fascista” de parte de Cristina Kirchner que persigue opositores con el objetivo de encontrar un vínculo político con las personas que están detenidas por haber perpetrado la autoría material del intento de asesinato.
Otro punto que muestra el video es un proyecto de resolución de Milman, en el que el diputado hace referencia a la posibilidad de que la Vicepresidenta sufra un atentado. Esa iniciativa fue secundada, entre otros, por el también diputado del PRO, Francisco Sánchez, quien públicamente había pedido la pena de muerte para Cristina Kirchner si se probaban los actos de corrupción por los que está siendo investigada, y que terminaba diciendo “Sin Cristina, hay peronismo. Sin peronismo, sigue habiendo Argentina”.
El dirigente del PRO recordó que en su momento había presentado tres pedidos de informes porque estaba preocupado no solo para la seguridad de la Vicepresidenta, sino también por la del fiscal del caso Vialidad, Diego Luciani, y la de algunos periodistas críticos del oficialismo.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
La protesta virtual de la UBA contra el veto de Milei: cerró la web oficial y las de casi todas las facultades
En medio del paro universitario, las páginas web de la alta casa de estudios amanecieron hoy bloqueadas con el reclamo de rechazo a la decisión del presidente de vetar la “Ley de Financiamiento Universitario”

Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo
Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.

El intendente camporista de Coronel Brandsen y un concejal de Kicillof se tomaron a golpes de puño y se insultaron
El altercado ocurrió entre el jefe municipal Fernando Raitelli y Lucas Bronicardi. Denuncia, fotos, video y viralización en el marco de la creciente rivalidad entre La Cámpora y el sector alineado con el gobernador provincial

Más control en los accesos a CABA: Jorge Macri creó una patrulla policial para prevenir delitos
La medida alcanza a la autopista General Paz y los puentes que se alzan sobre el Riachuelo. Buscan desalentar a los delincuentes que ingresan desde el conurbano. “Si venís a la Ciudad, venís a portarte bien y con los papeles en regla”, sostuvo el jefe de Gobierno

Durante su viaje a New York para hablar en Naciones Unidas, Milei cenará con Bessent y Georgieva en la Gala del Atlantic Council
El prestigioso centro de estudios concedió el Global Citizen Award al presidente argentino. El galardón lo entregará el secretario del Tesoro de Donald Trump. La directora gerente del FMI fue invitada la ceremonia, adonde también serán premiados Emmanuel Macron y Gianni Infantino
