
Luego de dos jornadas, finalizó el V Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso “Una Senda Hacia la Paz” que este año se desarrolló bajo el lema “Pensando la transformación de Argentina 2023-2053″ y que contó con la participación de cuatro ex presidentes de América del Sur: Eduardo Duhalde y Ramón Puerta (Argentina), Luis Lacalle (Uruguay) y Federico Franco (Paraguay).
“No podemos generalizar a América Latina porque es una región con realidades distintas, los países que la integran podrán tener algo en común pero no podemos decir que son iguales”, dijo Luis Alberto Lacalle Herrera y agregó: “Ser electo democráticamente no quiere decir que como presidente se pueda hacer cualquier cosa, tenemos que tener valores que nos guíen”.
El ex mandatario de Paraguay Federico Franco, que también envío su mensaje grabado, llamó a la reflexión: “Argentina es un país grande, rico y generoso. Este es el momento de rechazar políticas populistas que lo único que quieren es asegurarse votos”. Además, recordó que “según el informe de la CEPAL el panorama que tienen los países de la región es muy complejo”.
Y agregó: “La guerra en Ucrania ha supuesto un golpe para la producción y ha aumentado los precios de los productos básicos, aumentando así la inflación generalizada y que para el 2023 unos 16 países de América Latina van a entrar en recesión”.

A su turno, Eduardo Duhalde expresó: “La democracia es pensar distinto pero es necesario respetarse. Es momento de dejar de pelearnos y empezar a pensar en el futuro de la Argentina”. En sintonía con ese, sentenció: “Ni el Gobierno ni la oposición pueden convocar a la unidad. Tenemos a este Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso que se ha ofrecido a convocar”.
Por último, Ramón Puerta manifestó: “Estamos encerrados en un desastre mucho peor que en el 2001, mientras los países vecinos están llevando políticas para tener en cuenta Argentina no para de endeudarse. Lo peor que nos está pasando es el rumbo que hoy esta transitando nuestro país”. Y completó: “Quiero el éxito económico con democracia y justicia social”.
Estos ex mandatarios dialogaron sobre el “Nuevo orden mundial: el rol económico y geopolítico de Iberoamérica” que contó entre sus moderadores con Gustavo Guillermé, presidente del Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso; Edgardo Zablotsky, rector de la Universidad del CEMA y Danny Lew, presidente del Keren Kayemet LeÍsrael Argentina (KKL). La gran coincidencia de todos los ex presidentes que participaron de esta mesa fue “la necesidad de construir la unión latinoamericana”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Juraron los nuevos senadores y Villaverde se mantuvo fuera del recinto
El pleno retiró el título de la rionegrina, que volverá a ser debatido en Comisión. Patricia Bullrich le pidió que se fuera del pleno porque iba a ser expulsada. Los aplausos de Karina Milei

Crece la presión por la reforma laboral mientras Argentina lidera el ranking de litigios en la región
La discusión sobre el sistema de juicios laborales vuelve a encenderse en medio de cifras que exponen un problema estructural y profundizan la demanda de mayor previsibilidad para empresas y empleados

Primer cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”
La titular de la Cámara Alta y la legisladora de La Libertad Avanza tuvieron un intercambio cara a cara en la sesión de la jura de los nuevos legisladores

Buenas expectativas pero pocos avances en el planteo argentino para relocalizar la planta de hidrógeno verde en Uruguay
El emprendimiento se ubicaría sobre el río Uruguay y sería una inversión histórica para el país vecino. Municipios argentinos sostienen que afectaría el turismo. Los Cancilleres de ambos países se reunieron en Montevideo

La UOM cerró una paritaria semestral con aumentos porcentuales y sumas fijas que llegarán hasta marzo de 2026
El sindicato que conduce Abel Furlán firmó un preacuerdo con las cámaras que incluye un incremento acumulado del 14% y 160 mil pesos en seis cuotas. No está claro aún si tiene el aval del sector de las pymes



