Jorge Taiana supervisó un ejercicio militar conjunto que realizaron las fuerzas de Argentina y de Chile

En Mendoza, el ministro de Defensa presenció las prácticas que realizaron de manera coordinada las unidades de ambos países para estar preparados ante eventuales catástrofes naturales

Guardar
Jorge Taiana en Mendoza (Fotos:
Jorge Taiana en Mendoza (Fotos: Franco Fafasuli)

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, viajó este miércoles a Mendoza para supervisar los ejercicios militares que realizaron en conjunto las Fuerzas Armadas de Argentina y de Chile, para practicar ante eventuales catástrofes naturales.

Acompañado por el subsecretario de Defensa del país vecino, Gabriel Gaspar Tapia, y por los jefes de las Fuerzas Armadas de ambas naciones, presenció la actividad del Ejercicio binacional Conjunto de Protección Civil “Solidaridad 2022″, que se está llevando a cabo en la ciudad de Mendoza y alrededores desde el martes y hasta el sábado próximo.

El Ejercicio binacional Conjunto de
El Ejercicio binacional Conjunto de Protección Civil “Solidaridad 2022″ es un grupo binacional que se creó para ejercicios de prevención

De acuerdo con lo que precisaron fuentes de la cartera que conduce Taiana, el principal objetivo de esta ejercitación es fortalecer y mejorar la capacidad de respuesta del sistema de atención a la población, a partir de la cooperación entre Chile y Argentina respecto a simulacros de catástrofes naturales, con el propósito de brindar asistencia humanitaria ante emergencias.

De las prácticas participaron miembros
De las prácticas participaron miembros de las Fuerzas Armadas de Chile y de Argentina

“Este entrenamiento que vemos aquí es muy importante y necesario porque ayuda a coordinar tareas entre las Fuerzas Armadas en una situación de catástrofe natural. Por su gran capacidad logística y de despliegue, las Fuerzas Armadas pueden ayudar mucho en estos hechos y por eso la importancia de estos ejercicios”, subrayó Taiana.

También participaron fuerzas de seguridad
También participaron fuerzas de seguridad de Mendoza

Te puede interesar: El Gobierno adelantó el aumento salarial de las Fuerzas Armadas que estaba previsto para 2023

“Estamos muy contentos de recibir a la delegación chilena para concretar este ejercicio conjunto que se realiza hace varios años y colabora a generar interoperabilidad, mediante un entrenamiento complejo de coordinación de mandos y desplazamiento de cada Fuerza”, señaló el funcionario.

El entrenamiento consiste en un
El entrenamiento consiste en un simulacro de catástrofe natural

Además, el ministro destacó que “hay una participación activa de medios de ambos países y un trabajo interagencial con buzos, bomberos, policías provinciales y personal sanitario”.

Las actividades estuvieron encabezadas por
Las actividades estuvieron encabezadas por las autoridades militares de ambos países

En este sentido, mencionó el despliegue del hospital militar reubicable del Ejército Argentino y recordó que cumplió funciones en La Matanza durante la pandemia, en el marco de las Operaciones Belgrano 1 y 2: “Pudimos observar cómo se puede preparar este hospital de campaña rápidamente y su capacidad de respuesta ante casos de catástrofes”, señaló.

Hay equipos especiales preparados para
Hay equipos especiales preparados para asistir a víctimas

En tanto, el subsecretario de Defensa trasandino, Gabriel Gaspar Tapia, destacó que “este ejercicio es una muestra más del alto nivel de confianza mutua” que se ha construido entre ambos países, del cual Chile también se ve beneficiado. “Nos sentimos muy cómodos y agradecidos de todas las atenciones que han brindado las Fuerzas Armadas argentinas y el Ministerio de Defensa a nuestros efectivos”, remarcó.

Se realizaron diferentes simulacros por
Se realizaron diferentes simulacros por cielo y tierra

Te puede interesar: Los ministerios de Transporte y Defensa suman esfuerzos para la recuperación de la Marina Mercante argentina

El Ejercicio, que se realiza cada tres años, fortalece la cooperación internacional en ayuda humanitaria y el trabajo conjunto con organismos pertenecientes al Sistema Nacional de Protección Civil.

Las autoridades chilenas celebraron la
Las autoridades chilenas celebraron la realización de este tipo de actividades conjuntas

De la actividad también participaron, por la Argentina, los secretarios de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi, y de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subsecretario de Coordinación Militar en Emergencias, Carlos Roberto Ospital; los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo, de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac, de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia, y del Ejército, general de división Guillermo Olegario Pereda; el comandante Operacional de las FFAA, general de brigada Jorge Fabián Berredo; y el director del “Ejercicio Solidaridad” argentino y comandante de la Brigada de Montaña VIII, coronel mayor Ricardo Horacio Doz.

Con estos ejercicios, también se
Con estos ejercicios, también se fortaleció la cooperación internacional
Hubo un trabajo conjunto con
Hubo un trabajo conjunto con organismos pertenecientes al Sistema Nacional de Protección Civil

En representación Chile asistieron la embajadora en Argentina, Bárbara Figueroa Sandoval; el jefe del Estado Mayor Conjunto, vicealmirante José Luis Fernández Morales; los comandantes en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés de la Maza, de la Fuerza Aérea, general Hugo Rodríguez González, y del Ejército, general de división Rodrigo Ventura Sancho; el secretario general de la FACH, general Carlos Madina; y el director del “Ejercicio Solidaridad” chileno, coronel Peñaranda.

El ministro supervisó las actividades
El ministro supervisó las actividades

Qué es el Ejercicio “Solidaridad 2022″

Se trata de un grupo del que participa el personal de las Fuerzas Armadas de Argentina y Chile, y de las fuerzas de seguridad, organismos gubernamentales y no gubernamentales de Mendoza, todos ellos especializados en tareas de apoyo a la emergencia en caso de catástrofes.

Todo el personal es especializado
Todo el personal es especializado en tareas de apoyo a la emergencia en caso de catástrofes

La actividad, basada en la simulación de un sismo de 7.5 grados en la escala de Richter, con severas consecuencias en el territorio provincial, busca ejercitar el trabajo integrado de todas las agencias frente a esta problemática, bajo la coordinación del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCO).

Entre las principales tareas a
Entre las principales tareas a ejercitar se destacan simulacros de evacuación y atención de heridos

Durante las prácticas, para las que se emplean medios terrestres, aéreos y fluviales pertenecientes a las Fuerzas Armadas de ambos países, se desarrollan actividades de apoyo y asistencia humanitaria como parte de las misiones del personal militar en colaboración internacional en caso de desastres naturales.

Es parte de las misiones
Es parte de las misiones del personal militar en colaboración internacional en caso de desastres naturales
La actividad estuvo basada en
La actividad estuvo basada en la simulación de un sismo de 7.5 grados en la escala de Richter, con severas consecuencias en el territorio provincial

Entre las principales tareas a ejercitar se destacan simulacros de evacuación y atención de heridos, potabilización de agua de emergencia, descontaminación de material peligroso, búsqueda y rescate en cuerpos de agua y zona de derrumbe, al tiempo que se busca concientizar a la población en la organización del Plan de Acción Familiar (PAF) y en el armado de la mochila de emergencia.

Infobae también presenció los ejercicios
Infobae también presenció los ejercicios militares

Asimismo, se despliega un hospital militar reubicable del Ejército Argentino, el cual está compuesto por 13 módulos sobre camiones con instalaciones de: terapia intensiva, laboratorio, radiología e internación, convertidor de oxígeno, cocina, generador eléctrico y potabilizadora de agua.

La Fuerza Aérea tuvo su
La Fuerza Aérea tuvo su propio entrenamiento en el marco de esta jornada de simulacros
Durante la práctica, se simularon
Durante la práctica, se simularon situaciones de víctimas atrapadas en edificios

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller