Marcelo D’Alessandro confirmó que casi 1.600 porteños no podrán ingresar a los estadios de Qatar por derecho de admisión

El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad dijo que las personas identificadas como violentas, partícipes de asociaciones ilícitas o deudores alimentarios deberán desistir de viajar al Mundial 2022

Guardar
Más de 1.600 porteños no
Más de 1.600 porteños no podrás ingresar a los estadios de Qatar porque se les aplicará derecho de admisión

A pocos días del comienzo del Mundial 2022, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, confirmó que son casi 1.600 los porteños que no podrán ingresar a los estadios de fútbol de Qatar por el derecho de admisión.

En medio de la posibilidad de que barras bravas viajen a ese país para estar presentes en los partidos de la Selección Argentina, el gobierno nacional elaboró un listado con la ayuda de los 24 distritos del país para identificar no solo a los violentos sino también a aquellos acusados de participar de asociaciones ilícitas o ser deudores alimentarios.

De los 6.000 argentinos “prohibidos”, D’Alessandro precisó que 1.547 tienen domicilio en CABA. “En lo que va del año tenemos en admisión a 2.024 personas. Pero como las resoluciones no son todas por mucho tiempo, algunas son de 4 o 6 meses, vamos a llegar a fin de año con 1.547. Ese es el listado que pasamos a la AFA”, señaló el funcionario porteño al ser entrevistado en radio La Red.

“Los violentos son aquí y en Qatar. Queremos devolverle la paz al fútbol y que los violentos estén afuera”, sentenció con respecto a esta medida que busca que no haya desmanes con el público argentino y que los concurrentes puedan disfrutar del evento sin incidentes.

Del total, el 33% corresponde a barras de River, el 25% a Boca, el 23% pertenece a la barra de Velez y el 8% a San Lorenzo.

“Nuestro compromiso para mantener a los barras fuera de las canchas no conoce de límites territoriales. Gracias a un laburo titánico todos los partidos de las Copas que se jugaron en la Ciudad pudieron desarrollarse sin violencia, adentro y afuera de las canchas. Queremos colaborar con AFA para que el trabajo que hicimos durante todo el año en la Ciudad se vea reflejado en Qatar, y que el mundial sea solo una fiesta del futbol y las familias”, explicó el ministro porteño.

D’Alessandro dijo que más allá de que cada una de esas personas sean notificadas, podrán ingresar sin inconvenientes a Qatar y permanecer allí todo el tiempo que dure la Copa del Mundo.

Con respecto a cómo operará el sistema para detectar a los hinchas “prohibidos”, el ministro dijo que le suministrarán el listado a la policía de Qatar y que los efectivos locales contarán con policías de la Ciudad y de la Federal para poder identificarlos. “Trabajarán en conjunto porque sabemos que falsifican documentación o se disfrazan para poder entrar a los estadios”, explicó en base a la experiencia de lo ocurrido en mundiales anteriores.

De los 6.000 argentinos que cuentan con derecho de admisión, unos 3.000 son barras bravas, informó el Ministerio de Seguridad de la Nación. Entre ellos están los históricos líderes de “La 12″ y los principales referentes de las hinchadas de River, Racing y San Lorenzo.

River y Boca encabezan la lista de clubes con más barras con derecho de admisión. Toda la primera y segunda línea de la hinchada de Boca no puede entrar a la Bombonera. Rafael Di Zeo y son algunos de ellos.

Lo mismo ocurre con más de 200 integrantes de “Los Borrachos del Tablón”, la histórica barra de River. Héctor “Caverna” Godoy y Sebastián Alberto Tejada también están vedados.

En el listado, además, figuran históricos barras bravas como Pablo “Bebote” Álvarez (capo de la hinchada de Independiente) y César “Loquillo” Rodríguez (líder de la facción disidente de Independiente), enfrentado con “Bebote”.

Francisco Rescia (líder de la barra de San Lorenzo), Daniel Paz, alias “negro fiorucci” (líder de la barra brava de Tigre); Ruben Pulisic (barra de Chacarita) y Gustavo “el Tachero” Luzzi (barra de River), son otros de los prohibidos

Pese a la restricción de ingreso que pesa sobre estos barras y otros miles más, en el gobierno estiman que entre 300 y 500 barras van a intentar viajar a Qatar. Por eso, en el aeropuerto internacional de Doha habrá controles exhaustivos.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Se reorganiza el PRO en Diputados: definió apoyar las reformas de Milei y designó voceros por áreas

Los legisladores que integrarán la bancada amarilla se reunieron el martes. Resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno libertario, pero mantener el pedido del pago de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con CABA

Se reorganiza el PRO en

Senado: la tensión en la UCR por la AGN complica los planes del kirchnerismo para sesionar antes del recambio

El cristinismo quiere debatir a toda costa y desliza la idea de una autoconvocatoria, pero no recibe el guiño de “dialoguistas” como los del centenario partido, que trata de apaciguar la guerra entre el ex jefe de bancada Luis Naidenoff y Víctor Zimmermann

Senado: la tensión en la

Milei firmó el DNU que traspasa las competencias entre ministerios y reordenar el Gobierno

El área de Deportes y el RENAPER volverán a quedar bajo la órbita del Ministerio del Interior que lidera Diego Santilli

Milei firmó el DNU que

Oscar Silvero: “Tenemos leyes muy antiguas que no contemplan la dinámica de los trabajos nuevos”

El presidente de la Federación Argentina de Empleo explicó por qué hace falta una reforma laboral y dijo: “Hay que generar reglas para que existan más puestos formales y para que las empresas se animen a tomar gente”

Oscar Silvero: “Tenemos leyes muy

El plan del Gobierno para arrebatarle al peronismo la primera minoría en Diputados y ganar control legislativo

Los libertarios ya suman 91 bancas, mientras que Fuerza Patria tiene 96. Si los gobernadores de Catamarca o Santiago del Estero rompen con el kirchnerismo, el oficialismo podría quedar como fuerza mayoritaria. Qué hay en juego

El plan del Gobierno para