
El Gobierno argentino explicitó este lunes el compromiso de encarar la cuarta revolución industrial 4.0 junto a España, dado que ambos países disponen de recursos que se complementan.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, intervino en la inauguración del quinto Congreso Nacional de Industria Conectada de España, en la ciudad de Valencia, con Argentina como país invitado.
Durante la pandemia, destacó, se adoptó en Argentina la decisión política de sostener al aparato productivo, gracias a lo cual en la actualidad hay 40.000 pymes vivas.
También se mostró convencido de que hay que cambiar el modelo productivo de su país, del que recordó que tiene "en abundancia" lo que el mundo necesita, como litio, gas, petróleo o minería.
A su juicio, se trata de retos nuevos que se pueden abordar junto con España, y concluyó: "Si lo logramos, Argentina saldrá definitivamente de sus procesos de crisis crónicas".

A su vez, la ministra española de Industria, Reyes Maroto, resaltó la voluntad de relanzar las relaciones con Argentina, y anunció que se van a destinar 37,59 millones de euros (37,5 millones de dólares) a crear en España una red de centros europeos de innovación, compuesto por 25 centros que contribuirán a la digitalización de 1.253 pymes.
"Es el momento de la industria", a la que hay que situar en el centro de la recuperación tras la pandemia y la guerra, y desarrollar sinergias público-privadas, aseguró la ministra.
Al margen, De Mendiguren, que estuvo acompañado por el embajador Ricardo Alfonsín, se entrevistó con el alcalde de Valencia, Joan Ribó, informó la legación argentina.
Hablaron sobre la asistencia a los argentinos que residen en esa ciudad, los vínculos comunes y los proyectos del Ayuntamientos para hacer una ciudad más sostenible, abierta y defensora de los derechos humanos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno otorgó un préstamo a Río Negro para recuperar El Bolsón tras los incendios forestales
El dinero será destinado para el Programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación del Bolsón, que fue creado para asistir a los ciudadanos que perdieron sus viviendas y recuperar el área natural

Tras el año electoral, el armado político en Misiones se rearma en torno al oficialismo y La Libertad Avanza
Luego de una elección provincial pobre y una derrota en las nacionales, el Frente Renovador varió su estrategia y sumó aliados. En paralelo, los libertarios se expandieron a costa de fuerzas menores

AGN: se traba el programa anual en el Congreso y crece la incertidumbre sobre el futuro del organismo
Las incorporaciones y sugerencias de último momento realizadas ayer por kirchneristas y libertarios frenaron una definición y ponen en riesgo el funcionamiento de la entidad durante el primer trimestre de 2026
La tregua en el peronismo allanó la aprobación del Presupuesto de Kicillof, pero no alcanza para el endeudamiento
Pese a los matices, los bloques de Fuerza Patria en la Legislatura se mostraron unidos en la negociación del paquete económico que giró el gobernador, que aún espera por la autorización de deuda

Argentina negocia por un submarino: las propuestas de la empresa francesa que ya tiene un acuerdo con Brasil
El Gobierno avanza en las conversaciones con Naval Group, que recientemente le entregó un cuarto sumergible al país vecino y ya está desarrollando uno con propulsión nuclear. El problema del financiamiento como principal obstáculo


