
El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, coincidió hoy con las críticas del diputado Máximo Kirchner hacia el presidente Alberto Fernández y sostuvo que el Presidente “perdió la oportunidad de llegar sin votos y ser un buen presidente; la historia no lo va a recordar así”.
Consultado sobre las declaraciones del hijo de Néstor y Cristina Kirchner durante el congreso del PJ Bonaerense, realizado en Mar del Plata el pasado sábado, el jefe comunal indicó: “Máximo tiene razón. Muchísimas de las cosas que soñamos Alberto no las realizó”.
Un día después de la reaparición en público de Cristina Kirchner tras el atentado, Máximo apuntó con dureza contra el Presidente, aunque evitó mencionarlo. “Quienes se valen de construcciones colectivas no pueden iniciar una aventura personal”, sentenció, en alusión a las aspiraciones de reelección del mandatario.
Te puede interesar: Máximo Kirchner criticó a Alberto Fernández: “Quienes se valen de construcciones colectivas no pueden iniciar una aventura personal”
“A pesar de que a veces hay compañeros y compañeras que están más interesados en las aventuras personales, todavía tengo la esperanza de que se den cuenta y que así como Cristina hizo todo lo que tenía que hacer en el 2019 para que la Argentina pudiera salir del oprobio macrista, hagan lo mismo y dejen de jugar a los ofendidos y a los tristes”, agregó el titular del PJ en la provincia de Buenos Aires.
Horas más tarde llegó la respuesta del Presidente en una entrevista radial en Futurock, en la cual utilizó una cita de Juan Domingo Perón: “Cuando un compañero critica a otro compañero deja de ser peronista”. Además, sostuvo que el diputado nacional “tiene una mirada equivocada” y replicó sus críticas: “Nunca quise construir el albertismo, no creo en los personalismos y somos parte de un proyecto; se me puede acusar de cualquier cosas menos de hacer aventuras personales”.
Te puede interesar: Alberto Fernández replicó las críticas de Máximo Kirchner: “Cuando un compañero critica a otro compañero deja de ser peronista”

En este contexto, Zurro le pidió al Presidente “que se haga cargo de lo que no hizo” durante su mandato y calificó como “una payasada” sus declaraciones sobre el diputado.
“Máximo es una persona muy capaz, muy querible y buen dirigente. Es un cuadro espectacular que tenemos la suerte de tenerlo y no porque es el hijo de…” sentenció.
El jefe comunal es uno de los que milita públicamente para que Cristina Kirchner se postule en 2023. “Siempre que habla Cristina es espectacular, siempre para adelante. Lo que más contento me dejó es que va a hacer lo que tenga que hacer”, señaló, en relación a los dichos de la Vicepresidente durante el mencionado acto en la UOM.
“Yo voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país que recuperar la ilusión. Éramos un pueblo alegre en 2015. Volvamos a recuperar esa alegría que tuvimos alguna vez: la alegría de que el sueldo alcanzaba, que había trabajo y que había futuro. Esa alegría nos la merecemos todos los argentinos”, remarcó la vicepresidenta el viernes.
Te puede interesar: Así fue el acto de Cristina Kirchner en la UOM: el mensaje al sindicalismo y críticas al macrismo
Así, el intendente de Pehuajó aseguró que “el clamor de los militantes es ‘Cristina Presidenta’. Ni muerta, ni presa, Presidenta. Los 12 años de Néstor y Cristina fueron espectaculares, es la única que nos puede hacer soñar con un país diferente”, sentenció.
Y agregó: “Cristina abre una puerta porque más allá de que hay dirigentes importantes, no hay ninguno como ella”.
Si bien admitió que no es vocero de Cristina y que desconoce si realmente está en sus planes volver a postularse, Zurro dijo que le dio “alegría” escucharla. “Cristina es conocida en todo el mundo, es la piedra preciosa que quieren sacar los oligárquicos porque saben lo que representa y lo que representó”, concluyó.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Áspera reunión de la mesa chica de la CGT, con duros cruces y reproches por la marcha contra Sturzenegger
La dirigencia cegetista se reunió en UPCN y hubo una fuerte discusión entre Héctor Daer y Juan Carlos Schmid por la movilización de la semana pasada. Apoyo al Consejo de Mayo y encuentro con Axel Kicillof

Axel Kicillof le respondió a Javier Milei tras las críticas por el último fallo de la Justicia de Estados Unidos por YPF
El gobernador bonaerense cuestionó al Presidente tras el fallo de la jueza Preska para entregar el 51% de las acciones de empresa petrolera argentina. Anunció que hará una conferencia de prensa este martes

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
El magistrado es investigado por causas vinculadas al narcotráfico y enfrentaba un jury de enjuiciamiento. Antes de ser destituido, presentó su dimisión

El Gobierno desplazó al director del Museo Histórico Nacional y ya designó a su reemplazante
Gabriel Di Meglio dejará su cargo en agosto y será relevado por la actual directora nacional de museos, María Inés Rodríguez Aguilar

El gobernador Valdés sumó el apoyo de “Camau” Espínola en Corrientes para las elecciones de agosto
El oficialismo local cerró un acuerdo con el senador nacional. Tras el fallido acuerdo con La Libertad Avanza, se conocieron algunos detalles de la negociación que no llegó a buen puerto
