
En la homilía que abrió la edición 121 de la asamblea de la Conferencia Episcopal Argentina, el monseñor Oscar Ojea manifestó una dura crítica a la situación social del país al señalar que “la profunda división es motivo de escándalo y es causa de perplejidad para muchas personas”.
En esta misma línea, aseguró que “las hondas fracturas del cuerpo social” es una realidad que aflige. “Muchos creen que la identidad se construye diferenciándonos, marcando nuestra diversidad en el modo de pensar y de sentir con el otro”, sostuvo en su discurso.
“Afianzar la identidad diferenciándonos de los demás es propio del adolescente que piensa crecer afirmando sus diferencias y sus distancias con el resto. Sin embargo, los cristianos sabemos que la identidad se construye por pertenencia, nace del enamoramiento que nos impulsa a identificarnos con el Amado y su ideal”, indicó.
En otro pasaje, monseñor Ojea afirmó que “una buena imagen para pensar la Iglesia hoy puede ser la del exilio”. Y agregó: “Vivimos una situación análoga a la que el Pueblo de Dios vivió en Babilonia. Ante el cambio de época muchas veces nos quedamos atónitos y paralizados. Nos resulta difícil encontrar el camino, el modo de ser y estar en la nueva situación como le sucedía al pueblo elegido en aquel país extranjero, pero estar a la defensiva, cerrarnos y no escuchar es lo que nos hace perder identidad”.

La 121° Asamblea Plenaria del Episcopado Argentino se realizará desde este lunes hasta el viernes 11 de noviembre, en la Casa de Retiros “El Cenáculo”, en la localidad de Pilar. Estará presidida por Ojea, junto a la Comisión Ejecutiva que componen Marcelo Colombo, Carlos Azpiroz Costa, y Alberto Bochatey.
Según se informó, han sido convocados 96 obispos de todo el país, y se encuentran invitados el Nuncio Apostólico Mons. Miroslaw Adamczyk, 41 obispos eméritos y 2 obispos electos.
Las sesiones comenzaron durante la tarde del lunes con el habitual intercambio pastoral donde los Obispos de las distintas regiones del país comparten las realidades de la evangelización y desafíos que se presentan en este tiempo.
En la mañana de la segunda jornada los Obispos llevarán adelante un análisis de la realidad socio-cultural de nuestro País, en vistas de fortalecer el acompañamiento pastoral que ofrece la Iglesia. Estarán acompañados por un equipo conformado por, entre otros, Agustín Salvia, sociólogo investigador jefe del Observatorio de la Deuda Social en el Departamento de Investigaciones Institucionales en la Universidad Católica Argentina, y Enrique Del Percio, rector de la Universidad de San Isidro.
Las sesiones continuarán el mismo martes y el miércoles con el tratamiento del Camino Sinodal. Los Obispos profundizarán el documento de trabajo de esta primera etapa de escucha, y pondrán la mirada especialmente en esta 121° Asamblea sobre la Pastoral Juvenil y Vocacional. Durante el día jueves, y con la participación de laicos y laicas, los obispos trabajarán en las distintas comisiones episcopales.
“Frente a un panorama lleno de contradicciones hemos sido testigos después de la pandemia de la enorme cantidad de fieles que han peregrinado a nuestros santuarios a lo largo del país”, afirmó Ojea.
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Los residentes de los hospitales nacionales se movilizarán a Plaza de Mayo tras la nueva normativa que aprobó el Gobierno
A través de un comunicado, los médicos preparan una marcha con un paro incluido. Desde el Ministerio de Salud aseguran que se trata de la posibilidad de elegir la modalidad en la que desean realizar su formación

Mariano Recalde confirmó que será candidato a senador en CABA: “Voy a competir contra Bullrich”
Por otra parte, el presidente del PJ porteño se refirió a la escandalosa sesión en el Congreso y aseguró que desde el oficialismo tenían la “intención de que no se dictamine nada importante”

A contrarreloj, el peronismo discute apoderados para la alianza electoral y detalles para el Congreso partidario
El tema es un punto de inflexión para definir el esquema de listas en conjunto. Los distintos sectores pugnan por representación

La reacción de Javier Milei contra el kirchnerismo tras el escándalo en la Cámara de Diputados
El Presidente utilizó sus redes sociales para dar su opinión sobre el ataque sufrido por José Luis Espert y recordar las elecciones de medio término de octubre

En una sesión que terminó en escándalo, la oposición avanzó con dos temas incómodos para el Gobierno
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa
