
En el marco del programa de conferencias realizado entre el 3 y 4 de noviembre en la provincia de Tucumán y organizado por la Fundación Federalismo y Libertad para celebrar sus 10 años de trabajo, Federico Franco, Álvaro Uribe y Luis Alberto Lacalle Herrera, ex presidentes de Paraguay, Colombia y Uruguay, respectivamente, firmaron un acta bajo la cual se comprometieron a defender la democracia representativa, la soberanía e independencia nacionales, y las libertades políticas, civiles y económicas, entre otros principios.
“Inspirados en nuestro encuentro en el histórico Tucumán, Argentina, y ante la necesidad imperiosa de defender los derechos humanos y el estado de derecho asediados por una ola autoritaria, invitamos a concertar voluntades y dirigir esfuerzos para promover la democracia regional y explorar el desarrollo de un plan de acción conjunto en pos de la libertad y prosperidad hemisférica”, reza el acuerdo titulado “Declaración de Tucumán”.
Te puede interesar: Mauricio Macri se acerca a los referentes de la renovación radical y tensiona la alianza de Larreta con los socios de la coalición
A su vez, el pacto regional está dirigido a defender el estado de derecho y la igualdad jurídica; la separación de poderes; la alternancia de gobierno con pesos y contrapesos; la economía de libre mercado; el derecho a la propiedad privada; la transparencia; y la responsabilidad fiscal.
Carlos Diaz Rosillo, director del Adam Smith Center -ONG dependiente de la Universidad Internacional de Florida- y uno de los firmantes del acuerdo, dialogó con Infobae y explicó que esta declaración “busca articular una respuesta a los avances de gobiernos crecientemente autoritarios en la región, los cuales ponen en serio peligro la democracia y las libertades individuales de todos”. Y al mismo tiempo, agregó: “La idea es concertar voluntades que lleven a un plan de acción concreto para frenar y revertir estos preocupantes avances”.

Además de los mencionados ex mandatarios y de Rosillo, el documento recibió el apoyo de Frank Zimmerman, director de la Fundación Liberty+ e integrante de Federalismo y Libertad y The Adam Smith Center for Economic Freedom -dependiente de la Universidad Internacional de Florida-; Maria Werlau, fundadora y directora ejecutiva de Archivo Cuba; José Guillermo Godoy, fundador y presidente de Federalismo y Libertad; Rocio Guijarro y Vladimir Chelminski, representantes del Centro de Difusión del Conocimiento Económico (CEDICE) de Venezuela; Mario Cossio, ex gobernador de la ciudad de Tarija, Bolivia; y Andy Rivas y Luis A. Mariño, miembros de la Comisión Directiva de Cultura Democrática.
El evento llevado a cabo en el Hotel Sheraton Tucumán también contó con las presencias de importantes dirigentes de la política nacional, tales como Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Carolina Losada, senadora nacional por Juntos por el Cambio, y los ex ministros de Economía Alfonso Prat Gay y Domingo Cavallo.
Te puede interesar: Horacio Rodríguez Larreta: “La decisión de mi candidatura no depende de que otro se presente, sea Mauricio Macri, Morales, Vidal o quien sea”
Por su parte, los ejes del foro fueron: Los desafíos de la democracia en un contexto de creciente polarización política; El rol de la libertad de prensa en una sociedad democrática; Derechos humanos y economía de mercado; Política y economía en Argentina: oportunidades y desafíos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cautela en el PRO en medio de los rumores sobre cambios en el Gabinete tras la reunión de Macri con Milei
“No sabemos de dónde salió que pedimos reforzar el Gabinete, no fuimos nosotros”, señalaron desde el entorno del ex presidente. No hay fecha para una nueva cumbre

Elecciones 2025, en vivo: la oposición dialoguista acelera en la campaña electoral y se diferencia del oficialismo
El próximo 26 de octubre los argentinos recurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados como para el Senado. Será la primera vez que se utilizará la Boleta Única Electrónica

Hugo Moyano echó a 4 dirigentes del Sindicato de Camioneros en medio de inquietantes versiones
A los dos desplazados a principios de semana se sumaron otros dos. Se habla de irregularidades en el manejo de fondos de un hotel. La influencia de Octavio Argüello y el papel de Pablo Moyano, como telón de fondo

Patricia Bullrich exigió que Espert “vuelva a los medios y conteste claro” sobre su vínculo con Fred Machado
La ministra de Seguridad opinió sobre las primeras declaraciones del candidato a diputado respecto de la denuncia que lo vincula con el empresario acusado de narcotráfico

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Neuquén
Los comicios del 26 de octubre definirán la composición de tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y tres en el Senado Nacional correspondiente a esta provincia. Quiénes se presentan
