
El abogado de Cristina Fernández de Kirchner criticó con dureza a la Sala I de la Cámara Federal porteña, que ayer falló en favor de la liberación de los cuatro integrantes de Revolución Federal que estaban detenidos desde el pasado 20 de octubre en una causa que los investiga por incitación a la violencia colectiva. “Se alienta a que los grupos que no han sido investigados puedan atentar el día de mañana contra cualquiera”, advirtió José Manuel Ubeira y al mismo tiempo adelantó que apelará puntualmente la excarcelación de Jonathan Morel.
“La Sala I es esta misma que determinó que los familiares del ARA San Juan eran terroristas vinculados al asunto del espionaje de Macri. En este caso, que tienen en sus manos a un grupo de terroristas, les concede la libertad porque dicen que el marco concreto en el cual vienen imputados no implicaría su detención y que no está en riesgo la investigación”, apuntó el abogado de CFK en declaraciones a AM750.
Ocurre que ayer, en un fallo al que accedió Infobae, los jueces de la Sala I del tribunal sostuvieron que no hay elementos objetivos que permitan sostener que los acusados puedan entorpecer la investigación o escapar estando en libertad. El juez dispuso la excarcelación bajo caución juratoria e impuso una serie de reglas, como no salir del país sin autorización. Las palabras de Ubeira apuntaron contra estos fundamentos de la medida.
“Lo que es grave es que dejan en la calle a un grupo de personas y se alienta a que los grupos que no han sido desarticulados ni investigados en profundidad puedan atentar el día de mañana contra cualquiera”, advirtió también el abogado a falta de tan sólo dos días para la reaparición pública de Cristina Kirchner en un acto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Luego, Ubeira se refirió puntualmente al caso de Morel y adelantó: “En un hecho excepcional voy a apelar por primera vez, creo que en mi vida profesional, una excarcelación por el escándalo que significa el contenido excarcelatorio con el cual se lo separa a Morel”.
Vale recordar que además de Morel, la libertad se dispuso también para Sabrina Basile, Gastón Guerra y Leonardo Sosa, que habían sido arrestados por pedido del fiscal Gerardo Pollicita y orden del juez Marcelo Martínez de Giorgi. El tribunal le indicó dictar medidas de sujeción al proceso, “siempre procurando que su imposición no torne ilusorio el derecho concedido”. Según indicaron en tribunales a este medio, entre esas medidas puede aparecer desde una caución real (fianza) o juratoria (la libertad bajo juramento) hasta una tobillera electrónica o la retención de pasaporte.
“Recién estamos empezando a investigar la causa. Lo más grave es que la Cámara no puede afirmar bajo ningún punto de vista que estas personas no están en condiciones de desbaratar prueba si la causa todavía no se ha iniciado seriamente”, insistió la justicia .
Esta mañana el senador nacional Oscar Parrilli también se refirió a la medida de la Justicia y señaló también en relación al acto del cual será parte el viernes Cristina Kirchner: “Es preocupante que tres días antes los larguen. Se están tomando todas las medidas de precaución que correspondan. Los que atentan no tienen problemas, ese es el mensaje. De alguna manera están autorizando eso”, dijo en diálogo con El Destape Radio.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Modificaron la estructura de la Secretaría Legal y Técnica tras la designación de su nueva titular
Los cambios se hicieron efectivos mediante la publicación de dos decretos y una resolución en el Boletín Oficial

Interna del PJ: el conflicto se trasladó a los plazos electorales y se dilata la posibilidad de un acuerdo
La muerte del Papa Francisco generó que la suspensión de las PASO se posponga para la semana próxima. Sin embargo, la discusión pasó a centrarse en la organización

El pedido de la Junta Electoral para cambiar el cronograma bonaerense: “Hay 10 días corridos para verificar 10 mil candidatos”
El ente a cargo de las elecciones envió una carta a la Cámara de Diputados provincial en la que reclamó ampliar el plazo para poder revisar las postulaciones. Kicillof apoya, pero el kirchnerismo resiste

El Senado realizará este jueves una sesión en homenaje al Papa Francisco
La reunión está convocada para las 10.30. Estiman un mínimo de entre dos y tres horas. Ayer se reactivaron comisiones y se discutió un proyecto sobre el saldo a favor del IVA en empresas aéreas
El Gobierno proyecta un virtual empate con Santoro en CABA y relega a Larreta y Lospennato: “Los dos del PRO”
En la Casa Rosada manejan encuestas que los muestran al mismo nivel que el candidato del PJ. “Esta elección es entre el kirchnerismo y nosotros”, dicen. Desdeñan el rol de los Macri
