
Este martes asumirá formalmente Santiago Maggiotti como nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat en reemplazo de Jorge Ferraresi. El presidente Alberto Fernández le tomará juramento al nuevo titular de la cartera en un acto que encabezará desde las 18.30 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Maggiotti se desempeña hasta hoy como secretario de Vivienda del Ministerio que pasará a conducir. El funcionario del Gabinete Nacional proviene del municipio bonaerense de Navarro, donde era intendente pero debió pedir licencia para ocupar el cargo en la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat.
La jura se iba a realizar este lunes pero se postergó para hoy a la tarde a raíz del viaje que realizó Alberto Fernández a San Pablo para reunirse con Luiz Inácio Lula Da Silva luego de haber triunfado en las elecciones de Brasil frente a Jair Bolsonaro.
Te puede interesar: Otro cambio en el gabinete nacional: Jorge Ferraresi deja el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat
“Este lunes es el último día de Jorge Ferraresi como Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat; un hombre que supo marcar el camino a seguir para que más argentinas y argentinos tengan la posibilidad de transformar su realidad. Solo se me cruzan palabras de agradecimiento”, publicó Maggiotti este lunes por la noche en sus redes sociales.
“Me quedo con la satisfacción del trabajo compartido, tu compromiso diario, la conducción que te caracteriza y tu cualidad de compañero”, destacó el nuevo titular de la cartera sobre el ministro saliente.
“Felicitaciones por el trabajo realizado Jorge, seguiremos con la gestión iniciada. ¡Éxitos en tu querida Avellaneda!”, concluyó su saludo de agradecimiento en otro tuit.
Por su parte, tras dejar el Ministerio, Ferraresi regresará a ejercer la intendencia de Avellaneda, donde también se había tomado licencia para asumir en el Gabinete del Poder Ejecutivo de la Nación. El jefe comunal se despidió de su cargo en el Gobierno a través de una carta acompañada de un video institucional que compartió en sus redes sociales.
“Hemos logrado sentar las bases de una nueva política de Estado que entiende que el acceso a la vivienda tiene y debe ser un derecho, y nada de esto podría haber sido posible sin el enorme acompañamiento que hemos tenido por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, por la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y por los compañeros y compañeras del Gabinete Nacional, con quienes hemos trabajado transversalmente cada día”, expresó Ferraresi.
“Con la misma convicción de que es este el camino para transformar de una vez y para todas la historia habitacional de nuestro país, es que el equipo de trabajo que conducirá esta nueva etapa seguirá profundizando y trabajando cada día, en pos de una Argentina con más igualdad y más derechos”, agregó el ministro saliente.
“Por mi parte, con la seguridad, tranquilidad y satisfacción de haber puesto en marcha todas las políticas mencionadas, haber tomado todas las decisiones que debí tomar y dedicado cada segundo de estos dos años a fortalecer la inclusión social en nuestro país, volveré a ser intendente de mi querida Avellaneda, de donde nunca me fui, y la que siempre será MI CASA”, concluyó.
La salida de Ferraresi había sido confirmada por el propio Presidente hace poco más de una semana.
“Agradezco profunda y sinceramente el trabajo realizado por Jorge Ferraresi y valoro su compromiso político en el tiempo tan difícil en que nos tocó gobernar. Su esfuerzo fue esencial para avanzar en la transformación estructural de nuestra Argentina”, expresó el Jefe de Estado a través de las redes sociales el pasado 23 de octubre.
“Confío que el equipo del ministerio que viene dando tan sólidas respuestas en el área con más de 60 mil viviendas ya entregadas, 140 mil en ejecución, 70 mil créditos y miles de soluciones habitacionales gestionadas, continuará con el mismo dinamismo que ha demostrado hasta aquí”, completó el mandatario.
El nuevo cambio en el Gobierno se definió en sintonía con la salida de Juan Zabaleta del Ministerio de Desarrollo Social y en medio de la idea de Juan Manzur de renunciar a la jefatura de Gabinete para retornar a Tucumán el año próximo para hacer campaña en territorio propio.
“Con Jorge Ferraresi al frente de la intendencia de Avellaneda, con Santiago Maggiotti al frente del ministerio y con el esfuerzo de cada hombre y cada mujer del Frente de Todos, seguiremos transitando juntos este camino de reconstrucción de un país que a todas y todos nos incluya”, agregó Alberto Fernández en un tuit que publicó tras el anuncio de la nueva modificación en el Gobierno.
La asunción de Maggiotti será la cuarta modificación oficializada en el Gobierno en menos de un mes. A mediados de octubre juraron como ministras Victoria Tolosa Paz, Ayelén Mazzina y Kelly Olmos en las carteras de Desarrollo Social; Mujeres, Géneros y Diversidad; y Trabajo, respectivamente, en reemplazo de “Juanchi” Zabaleta, Elizabeth Gómez Alcorta y Claudio Moroni.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Martín Lousteau: “Desde que arrancó el año la economía está cayendo”
El senador radical señaló que el ajuste implementado por el Gobierno redujo salarios en un 25 por ciento respecto a cinco años atrás y afirmó que “no hubo alivio para la gente”, mientras que los rescates financieros beneficiaron a acreedores externos

El Gobierno imputó a la empresa de viaje de egresados que estaba a cargo de los alumnos que se grabaron con cánticos antisemitas
A través de la Secretaría de Industria y Comercio se apuntó contra Baxxter, quien era responsable por los chicos que se filmaron cantando “hoy quemamos judíos”. Qué delitos se les marca y la millonaria multa que podría pagar

Milei debió suspender el acto de campaña en Ushuaia por protestas del kirchnerismo y retornó a Buenos Aires
El Presidente no pudo desarrollar la actividad programada debido a manifestaciones convocadas por funcionarios del gobierno local. Habló en la calle con un megáfono y la comitiva decidió volver

Tras el anuncio del bono, los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una nueva manifestación en el Congreso
Los profesionales confirmaron que participarán de una vigilia mientras en el Senado se llevará adelante el debate para insistir en la ley de emergencia pediátrica. Los reclamos tras la nueva medida del Gobierno

Lisandro Catalán continúa con el acercamiento a los gobernadores y prepara una reunión con Claudio Vidal
El ministro del Interior visitará al primer mandatario local que no está tan alineado con la Casa Rosada. Además, es uno de los integrantes del grupo Provincias Unidas, que se muestra como oposición a la gestión libertaria
