Economista e hijo de un histórico referente peronista que supo trabajar con Eduardo Duhalde, Santiago Maggiotti ocupará el cargo de ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat a partir del próximo 1 de noviembre, tras la salida de Jorge Ferraresi. El intendente en licencia del partido bonaerense de Navarro había llegado a la cartera nacional en diciembre del 2020 bajo el cargo de secretario. Su designación se enmarca dentro de una lista de renuncias en el Gabinete de Alberto Fernández, entre ellos, Juan Manzur y Juan Zabaleta.
Maggiotti, nacido el 9 de diciembre de 1974, fue elegido intendente de Navarro en tres oportunidades desde 2011. La primera vez que se presentó a elecciones le ganó al radical Leonardo Poysegú. Ese triunfo interrumpió 12 años de gobierno local de la UCR. En 2015 fue reelecto, pudiendo resistir a la ola amarilla que había ocurrido en varios puntos del interior bonaerense con María Eugenia Vidal como candidata a gobernadora.
Finalmente, Maggiotti volvió a ganar las elecciones de su municipio en 2019 al competir dentro del Frente de Todos, donde obtuvo el 57,19% de los votos. Sin embargo, en diciembre del 2020 tomó licencia en la Intendencia de Navarro para acompañar a Ferraresi como secretario del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
El flamante ministro es hijo de Santiago Aníbal “Pichín” Maggiotti. Su padre trabajó con Antonio Cafiero en la renovación peronista y ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires entre los años 1987 y 1991. También fue intendente de Navarro en 1991 al ganarle a un histórico radical, logrando instaurar el peronismo después de 40 años.
Luego de dos años como legislador, el entonces gobernador Eduardo Duhalde lo convocó para integrar el gabinete provincial y quedó al frente del Plan Familia Propietaria. Falleció este 26 de septiembre de este año a la edad de 83 años.

Esta semana también se conoció que Manzur volverá a Tucumán a partir de enero o febrero de 2023. Ya le comunicó al presidente Alberto Fernández que su idea a mediano plazo es alejarse de la jefatura de Gabinete en la que asumió el 20 de septiembre del año pasado, cuando el mal resultado para el oficialismo en las PASO obligó a un recambio ministerial que, entre otros movimientos, provocó el desplazamiento de Santiago Cafiero al ministerio de Relaciones Exteriores.
La intención de Manzur es competir en su tierra junto a Osvaldo Jaldo (actual gobernador interino) como candidato a vicegobernador en las elecciones que se realizarán el 14 de mayo. En caso de que esta intención se consume, luego Manzur empezará a diagramar su estrategia para ser uno de los candidatos en la interna nacional del Frente de Todos.
Enterado de la determinación de Manzur, sobre la que ya circulaban algunos rumores, el Presidente, encabezó un acto en la localidad bonaerense de Hurlingham junto al intendente Juan Zabaleta (que acaba de alejarse del ministerio de Desarrollo Social para regresar a esa intendencia en la que había pedido licencia), maneja a Agustín Rossi como una alternativa para ocupar el cargo de jefe de Gabinete, un lugar clave para la coordinación de varias de las acciones de Gobierno.
El jefe de Estado necesita fortalecerse internamente y por eso podría apostar por alguien muy cercano como Rossi, con quien guarda una estrecha amistad personal y que además fue su ministro de Defensa en la primera parte de su mandato y ahora retornó al elenco gubernamental cuando quedó al frente de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La Legislatura porteña aprobó la exención del ABL a hoteles, restaurantes y bares
La iniciativa impulsada por Matías Lammens, que en principio regirá durante el primer semestre de 2026, apunta a generar un alivio en el sector del turismo

La Libertad Avanza sumó a otra diputada y quedó a un paso de la primera minoría en Diputados
Veróniza Razzini se había alejado del PRO el año pasado. Los violetas tendrán una bancada con 92 integrantes, mientras que el peronismo cuenta con 96. Pero próximamente podría sufrir un desprendimiento de los cuatro representantes de Catamarca. Los otros referentes que podrían dar el salto

Juraron los nuevos senadores y Villaverde se mantuvo fuera del recinto
El pleno retiró el título de la rionegrina, que volverá a ser debatido en Comisión. Patricia Bullrich le pidió que se fuera del pleno porque iba a ser expulsada. Los aplausos de Karina Milei

Crece la presión por la reforma laboral mientras Argentina lidera el ranking de litigios en la región
La discusión sobre el sistema de juicios laborales vuelve a encenderse en medio de cifras que exponen un problema estructural y profundizan la demanda de mayor previsibilidad para empresas y empleados

Primer cruce en el Senado: Patricia Bullrich le reclamó a Victoria Villarruel “que sea pareja para todos”
La titular de la Cámara Alta y la legisladora de La Libertad Avanza tuvieron un intercambio cara a cara en la sesión de la jura de los nuevos legisladores


