Juntos por el Cambio reclama que el Gobierno difunda los datos preliminares del Censo 2022

La Casa Rosada había asegurado que una parte de los resultados se iban a conocer a los 90 días. “Nos parece un acto de irresponsabilidad institucional que no se informen los datos que son determinantes a la hora de asignar recursos”, dijo Cristian Ritondo

Guardar
Censista toca el timbre en
Censista toca el timbre en una casa durante el Censo 2022

Diputados del Interbloque de Juntos por el Cambio solicitaron al Poder Ejecutivo que el INDEC informe los resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 realizado el pasado 18 de mayo.

Los resultados preliminares del censo se iban a dar a conocer a los 90 días de relevados los datos, sin embargo, a la fecha, eso no ocurrió. Por eso, desde JxC reclaman que se “especifique las razones de la demora en la publicación de los resultados preliminares, y las medidas o acciones que está arbitrando el INDEC para agilizar dicha publicación”.

“El Gobierno prometió celeridad en la difusión de los datos del censo, por los mecanismos tecnológicos que hoy se disponen, pero como viven postergando todo, seguimos esperando. A esta altura nos parece un acto de irresponsabilidad institucional que no se difundan los datos que son determinantes a la hora de asignar recursos”, aseveró Cristian Ritondo, presidente del bloque PRO.

Cristian Ritondo, jefe del bloque
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados

Asimismo, la iniciativa indaga sobre datos de población discriminados por sexo y departamento de la Provincia de Buenos Aires. Y, principalmente, los referidos al municipio de La Matanza, teniendo en cuenta que se trata de una “información esencial para que la Provincia determine la distribución de la coparticipación municipal en su Presupuesto General de la Administración Pública para el ejercicio fiscal 2023″.

El diputado de Juntos por el Cambio Alejandro Finocchiaro remarcó: “Puntualmente en La Matanza, esperamos que esta edición corrija las distorsiones de la anterior, que cada bonaerense tenga la tranquilidad de que su distrito obtenga el porcentaje de coparticipación que le corresponde y que esos recursos se traduzcan en beneficios para la población”.

El proyecto de resolución lleva las firmas de Cristian Ritondo, Alejandro Finocchiaro, Martín Tetaz, Mercedes Joury, Karina Banfi, María Luján Rey, Gabriela Besana, Marcela Campagnoli, Miguel Bazze, Graciela Ocaña, Mariana Stilman y Sebastián Salvador.

Desde la oposición adelantaron que en la Legislatura bonaerense Juntos por el Cambio también está reclamando la difusión de los datos del censo. En este sentido, la senadora Daniela Reich expresó que “es clave tener información del Censo 2022, en vistas al debate y tratamiento del Presupuesto en la Legislatura de la Provincia. Esto es imprescindible para que una ley de esta envergadura sea clara y transparente”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El lado B de las negociaciones entre LLA y PRO: qué pasa en los distritos en donde gobierna el macrismo

Ambos espacios muestran avances y retrocesos en la posibilidad de una alianza en la Provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza apuesta todo a ganar en CABA. En Chubut y Entre Ríos parece existir una mayor fortaleza del macrismo frente a los libertarios

El lado B de las

Federico Otermín: “Mientras el Gobierno Nacional demoniza la obra pública, en la Provincia de Buenos Aires invertimos en infraestructura”

El intendente de Lomas de Zamora recorrió las obras de reconstrucción de la calle Recondo en Villa Fiorito junto al ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis

Federico Otermín: “Mientras el Gobierno

Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense: “Discutir la edad de imputabilidad es mirar por el ojo de la cerradura”

El funcionario del gobierno de Axel Kicillof explicó en Infobae en Vivo cómo es el proyecto para impedir que dos personas viajen en moto. Además, abordó otros debates en torno a la seguridad de los bonaerenses

Javier Alonso, ministro de Seguridad

Javier Milei fue elegido por la revista Time entre las 100 personalidades más influyentes del mundo

El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot

Javier Milei fue elegido por

Habló Edgardo Kueider: “No tenía plata negra, el kirchnerismo no me perdona que con mi voto en la Ley Bases impedí la caída del Gobierno”

El exsenador, que permanece con detención domiciliaria luego de que tratara de ingresar a Paraguay con 200 mi dólares no declarados, rechazó las acusaciones que se le hacen de haber recibido una coima para respaldar al oficialismo en el Congreso. “Yo ya estoy condenado”, se quejó

Habló Edgardo Kueider: “No tenía