Indagarán a los cuatro detenidos de Revolución Federal: cómo sigue la causa y el pedido de Cristina Kirchner

Entre los involucrados está la hija del “Coco” Basile, Sabrina. Qué delito le imputarían a los acusados y por qué la Vicepresidenta los vincula a su intento de asesinato

Guardar
Este viernes indagarán a los
Este viernes indagarán a los cuatro integrantes de Revolución Federal que fueron detenidos ayer en el marco de la causa que investiga el intento de asesinato de Cristina Kirchner

Los cuatro integrantes de Revolución Federal que fueron detenidos este jueves -entre los que se encuentran la hija del ex futbolista y director técnico Alfio “Coco” Basile- serán indagados en las próximas horas por incitación a la violencia colectiva, en el marco de la causa que investiga el intento de asesinato contra Cristina Kirchner. Para la Vicepresidenta, la agrupación estuvo detrás del ataque que llevaron adelante en su contra Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.

Ayer el juez Marcelo Martínez De Giorgi, ordenó el arresto de Jonathan Ezequiel Morel, Leonardo Franco Sosa, Gastón Ezequiel Ángel Guerra y Sabrina Basile, y dispuso el allanamiento de distintas empresas, en las que se encuentra Caputo Hermanos -la firma ligada a la familia del ex ministro de Mauricio Macri, Luis Caputo, que CFK vincula al financiamiento del intento de magnicidio.

Detuvieron a miembros de Revolución Federal, entre ellos a su líder Jonathan Morel

Personal de la Policía de Seguridad Aeroportuarua (PSA) estuvo a cargo de los procedimientos ordenados por el magistrado. A Morel -identificado como líder de Revolución Federal- lo fueron a buscar a su casa, en el barrio de Munro, pero fue detenido en la ciudad de Paraná, Entre Ríos; Sosa -integrante de la agrupación, sospechado de ser una pieza clave en la estructura organizativa y de financiamiento- fue arrestado en su vivienda en Villa Ballester; Guerra -protagonista de un episodio violento en las inmediaciones de Casa Rosada- fue apresado en su domicilio en la localidad bonaerense de Moreno; por su parte, Sabrina Basile -acusada de integrar el grupo- se presentó en Tribunales y quedó detenida luego de una intensa búsqueda.

La PSA allanó el domicilio de “Coco” Basile en busca de su hija, pero cuando los oficiales irrumpieron en el lugar solo se encontraron el ex director técnico de la Selección Argentina.

Sabrina Basile había sido parte de varias movilizaciones en contra del Gobierno. Incluso la grabaron “escrachando” al dirigente Juan Grabois en la puerta del Congreso y en Casa de Gobierno. Además, estuvo en el cacerolazo que se había hecho en la residencia de Olivos el fin de semana en que renunció el ex ministro de Economía Martín Guzman y se anunciaba la asunción de Silvina Batakis. Ese domingo a la noche, el jefe de Gabinete Juan Manzur y la portavoz Gabriela Cerruti decidieron suspender el diálogo con la prensa por la presencia de esos caceroleros.

Sabrina Basile, hija de "Coco"
Sabrina Basile, hija de "Coco" Basile, se presentó ayer en Tribunales y quedó detenida

Morel, Sosa, Guerra y Basile fueron detenidos en los allanamientos ordenados por Di Giorgi, quien avaló un pedido del fiscal Gerardo Policita y ordenó la prisión preventiva de los integrantes de Revolución Federal. Los cuatro serán indagados este viernes por incitación a la violencia colectiva, informaron fuentes judiciales a Infobae.

Para los investigadores, las consignas y manifestaciones violentas protagonizadas por el grupo pudieron haber funcionado como “caldo de cultivo, como el discurso de odio que desencadenó” el intento de asesinato de la vicepresidenta.

Los detenidos también pueden ser acusados de organizar o formar parte de agrupaciones que tuvieren por objetivo imponer sus ideas a la fuerza o infundir temor en otras personas, según explicaron a Agencia Télam fuentes con acceso a la investigación.

Detuvieron a miembros de Revolución Federal, entre ellos a Leonardo Sosa

El artículo 213 bis del Código Penal establece que “será reprimido con reclusión o prisión de tres a ocho años el que organizare o tomare parte en agrupaciones permanentes o transitorias que, sin estar comprendidas en el artículo 210 de este código, tuvieren por objeto principal o accesorios imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, por el solo hecho de ser miembro de la asociación”

Entre los 11 allanamientos que dispuso este jueves el juez, se incluyó la sede de la firma Caputo Hermanos, en la avenida Santa Fe al 1300. Esa empresa que pertenece a los hermanos del ex ministro macrista Luis Caputo aparecía haciéndole transferencias millonarias a través de fideicomiso a Morel y sus allegados. La compañía se presentó el miércoles en la causa para explicar que eran trabajos de carpintería.

Detuvieron a miembros de Revolución Federal, entre ellos Gastón Guerra

<b>El pedido de Cristina Kirchner</b>

La Vicepresidenta cree que Revolución Federal planeó y financió el intento de homicidio en su contra. “No es posible descartar aún que los miembros de la organización investigada hayan sido partícipes del intento de asesinato en mi contra y es mi derecho conocer todo lo atinente a esa posibilidad y aportar los elementos que considere necesarios para explorarla”, aseguró la presentación que hizo Cristina Kirchner -querellante en la causa- el lunes pasado. “El carácter amenazante de las manifestaciones de los miembros de Revolución Federal es evidente”, sentenció.

CFK aseguró que “es probable que los fines de Revolución Federal fueran mucho más graves” que la intención de que ella no se presentara a la próximas elecciones, “y se trate de una agrupación destinada a cometer delitos, de diversas gravedades: amenazas, instigaciones a cometer delitos, incitaciones al a violencia e incluso, claro está, asesinatos”. De ser así, dijo, “estamos en presencia de una asociación ilícita” de la que ella, dijo, fue víctima.

Cristina Kirchner cree que Revolución
Cristina Kirchner cree que Revolución Federal planeó y financió el intento de homicidio en su contra (Gustavo Gavotti)

“Es altamente probable que estas dos personas procesadas por atentar en mi contra formaran parte o tuviesen vínculos directos con Revolución Federal. Como vimos, no sólo participaron en marchas de la organización, sino que ésta compartió declaraciones de Sabag Montiel y de Uliarte”, dijo la ex presidenta.

Y agregó: “Es probable que el accionar del grupo no se limitara a amenazas, instigaciones preparación de delitos en abstracto, sino que haya participado específicamente en el intento de asesinato en mi contra. Aún cuando la Cámara del fuero decidió que, por el momento, los expedientes tramiten por separado, es tanto mi interés como mi derecho ser parte de estas actuaciones para que se explore todo lo que sea necesario esa posibilidad, que se suma a los evidentes delitos que cometía Revolución Federal y también me tenían como víctima”.

Marcha de las antorchas realizada
Marcha de las antorchas realizada por Revolución Federal (Facebook)

Cristina Kirchner definió como “alarmante” la “probable financiación” de Revolución Federal “por parte de personas pertenecientes a la oposición al gobierno del que formo parte”.

En ese sentido mencionó que Morel había recibido 1.700.000 pesos de la empresa vinculada a la familia de Luis Caputo. “Esa situación era ya más que sospechosa, pero ahora ha surgido que la suma alcanzaría los 7.000.000 de pesos”, advirtió.

No hace falta ser un avezado detective para ver que hay algo extraño en que personas que, según sus dichos, aprendieron carpintería por Youtube, reciban una suma millonaria contratados por una de las principales constructoras y desarrolladoras del país, para hacer muebles para un proyecto en la provincia de Neuquén, desde su supuesto emprendimiento en Boulogne, provincia de Buenos Aires”, remarcó la ex mandataria.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”