
En la última jornada de la Cumbre Mundial de Alcaldes que se realiza en Buenos Aires, el papa Francisco le envió una carta a Horacio Rodríguez Larreta, anfitrión del evento, en la que agradeció la invitación a participar y también hizo una serie de reflexiones sobre la problemática ambiental.
“Querido hermano, gracias por la invitación para participar de la octava Cumbre que se realiza en Buenos Aires”, comienza la misiva del Sumo Pontífice. “Las consecuencias del cambio climático son evidentes y urgen alcanzar acuerdos de cooperación con la mayor participación de todos los ciudadanos en la búsqueda de soluciones reales”, exhortó el Papa.
En otro tramo, el jefe de la Iglesia Católica exigió que “todas las acciones requeridas para reducir la contaminación climática y la promoción de un futuro sustentable requieren también liderazgos que sigan su vocación política con austeridad, convicción, honestidad y responsabilidad”.
La carta, fechada el 28 de septiembre, es la respuesta de la Santa Sede a la invitación que Rodríguez Larreta le extendió a Francisco. El alcalde porteño conoce la inquietud del ex arzobispo de Buenos Aires sobre la problemática ambiental, que fueron plasmadas en su primera encíclica papal, Laudato Si.

“Este tipo de encuentros e iniciativas nos recuerda que también somos parte de la solución y que la misma vendrá como fruto de un trabajo común. Gracias”, sostuvo el Papa.
“Impulsemos en nuestras comunidades una cultura en la que todos se sientan convocados a colaborar como instrumentos de Dios en el cuidado de la creación para que esta siga siendo una casa para todos”, señaló el Sumo Pontífice en otro tramo de su carta.
A su vez, el Papa pidió “darle a la ciudadanía a la búsqueda de transformaciones estructurales que permitan reducir la contaminación climática”, y agregó: “Un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres»”.
La misiva será leída por Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, en la clausura de la Cumbre. Cabe recordar que el C40 es el evento que reúne a 121 alcaldes de todos los continentes, para debatir y trabajar en una misma agenda sobre recuperación verde, justa e inclusiva con creación de empleo; ciudades del bienestar; y financiamiento verde, con especial foco en América Latina.
Durante el resto de la jornada están previstas una serie de actividades sobre los principales ejes de la Cumbre de alcaldes. En el acto de clausura, los alcaldes presentarán el “Consenso Buenos Aires”, con la conclusiones y compromisos asumidos durante el evento.
Más tarde, el economista Jeffrey Sachs, director del Centro de Desarrollo Sustentable de la Universidad de Columbia, disertará sobre la relación entre el medio ambiente y el desarrollo económico en la era del cambio climático. Otros de los oradores serán John Kerry (envió video), enviado especial de los Estados Unidos para el Clima, y Michael Bloomberg, enviado de las Naciones Unidas para la Ambición y las Soluciones Climáticas.
En la Cumbre también participan alcaldes como Anne Hidalgo, de París, Ada Colau, de Barcelona, Roberto Gualtieri, de Roma, Claudio Orrego, de Santiago de Chile, Ahmed Aboutaleb, de Rotterdam, Ricardo Nunes, de San Pablo, Francis X. Suarez, de Miami, Giorgio Kaminis, de Atenas, Eric Garcetti de Los Ángeles, Mario Ferreiro de Asunción, Sophie Hæstorp Andersen, de Copenhague, Rafael Greca de Curitiba, Daniel Quintero Calle de Medellín, entre otros.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cierre de listas: uno por uno, todos los candidatos a senadores y diputados que ya fueron confirmados
A pesar de que el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron quiénes competirán en octubre en los principales distritos

Cierre de listas de las elecciones 2025: los candidatos confirmados y las provincias donde se estira la definición
Este domingo vence el plazo para presentar las nóminas de cara a los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. Quiénes son los representantes de cada una de las principales listas y los distritos donde todavía se esperan definiciones

Milei se mostró con Petri tras la confirmación de su candidatura en Mendoza
El presidente y el ministro de Defensa almorzaron en el Regimiento de Granaderos a Caballos durante un homenaje al prócer José de San Martín

Tensión en el peronismo salteño a horas del cierre de listas: suena Urtubey para senador y Leavy amenaza con cortarse solo
Las listas de Fuerza Patria, La Libertad Avanza y el espacio del gobernador Gustavo Sáenz serán las principales competidoras por tres lugares de la provincia en el Senado y tres en Diputados

Ariel García Furfaro, aislado y sin apoyo político tras el escándalo por el fentanilo mortal
Integró la comitiva oficial kirchnerista a Rusia para distribuir la vacuna Sputnik V. Visitaba a CFK en el Instituto Patria y vendía medicamentos a la mayoría de las provincias
