Allanaron las oficinas de la empresa “Caputo Hermanos”

El procedimiento se realizó en la avenida Santa Fe al 1300. Ayer la firma se presentó ante el juez Martínez De Giorgi y negó haber financiado a la agrupación de Jonathan Morel

Guardar
El edificio de Caputo Hermanos
El edificio de Caputo Hermanos donde se realiza el operativo

El juez Marcelo Martínez De Giorgi ordenó hoy un allanamiento en las oficinas de la empresa “Caputo Hermanos” en el marco de la causa que investiga el financiamiento a la agrupación Revolución Federal. Según pudo saber Infobae, el procedimiento se realizó en Santa Fe al 1300.

El magistrado también ordenó la detención del líder de Revolución Federal, Jonathan Ezequiel Morel, y de otras dos personas: Leonardo Franco Sosa y Gastón Ezequiel Ángel Guerra.

La firma “Caputo Hermanos” se presentó anoche en la causa a través de su abogado, Matías Cuneo Libarona, y negó haber financiado a la agrupación Revolución Federal. Sobre las transferencias a la carpintería de Jonathan Morel, la empresa sostuvo que se trató de dos proyectos de carpintería “ya ejecutados y concluidos”.

“Dentro de los proyectos desarrollados y ejecutados por la firma, en particular los proyectos de Espacio Añelo (Provincia de Neuquén) y Santa Clara Al Sur (Provincia de Buenos Aires) se contrató a la carpintería del Sr. Jonathan Ezequiel Morel para la realización de un trabajo dentro del Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio Santa Clara al Sur y la confección e instalación de una parte del mobiliario de los departamentos del edificio Espació Añelo”, dice el escrito entregado anoche en el juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi.

Te puede interesar: Quién es Jonathan Morel, líder de Revolución Federal

La empresa “Caputo Hermanos” tiene dos accionistas: Flavio Luis Nicolás Caputo y Hugo Luis Pascual Caputo.

La presentación judicial lleva la firma de Flavio Luis Nicolás Caputo, hermano mayor de Luis “Toto” Caputo (ex ministro de Finanzas) y presidente del directorio de Caputo Hermanos SA, una desarrolladora inmobiliaria con más de 20 años en el mercado.

Foto: Jonathan Morel, líder de
Foto: Jonathan Morel, líder de Revolución Federal

La firma explicó ante la Justicia que el trabajo encargado se pagó a través de varias facturas porque Morel “se valió de un equipo de trabajo con colegas suyos”. “Luce descabellado pretender relacionar la actividad habitual y comercial de la empresa con un supuesto financiamiento de presuntas actividades delictivas de una organización completamente desconocida, de la cual sería partícipe uno de los más de 250 proveedores de la empresa”, destaca otros de los párrafos de la presentación.

En ese expediente, que se encuentra bajo secreto de sumario, Cristina Kirchner fue aceptada ayer como querellante.

La denuncia contra Revolución Federal tiene una especial relevancia para el Gobierno porque ven con preocupación el crecimiento de grupos violentos radicalizados. Pero además porque la denuncia la hizo la propia AFI dentro de la causa del atentado contra la ex Presidenta en base a un diálogo en Twitter registrado unos días del ataque.

Cristina Kirchner aseguró no creía que la banda de los copitos hubieran planificado el atentado en su contra. “Nadie puede creer que esa banda tiene la autoría intelectual”, aseguró.

Hasta ahora tanto la jueza María Eugenia Capuchetti como el fiscal Carlos Rívolo entendieron que no hay pruebas para vincular a la agrupación Revolución Federal con el intento de homicidio. Eso fue respaldado por el juez de la Cámara Federal Mariano Llorens.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Frigerio se aseguró fondos para Entre Ríos luego de las visitas de Milei y el Ministro del Interior

El Gobierno provincial cerró acuerdos para obtener recursos destinados a obras. Será a través de acuerdos por energía con la represa Salto Grande y financiamiento externo

Frigerio se aseguró fondos para

En clave electoral, Patricia Bullrich y Jorge Macri recorrieron las obras de la cárcel porteña de Marcos Paz

La ministra de Seguridad y el jefe de Gobierno porteño estuvieron en el predio donde serán alojados los detenidos que están en el penal de Devoto

En clave electoral, Patricia Bullrich

“Esperamos una gran inversión extranjera en Argentina”: las claves de la reunión entre Barry Bennett y Santiago Caputo

El estratega de Donald Trump volvió a conversar con el asesor de Javier Milei y su equipo. Estados Unidos promete la llegada de fondos de inversión directa al país, pero pone como un factor fundamental que se aprueben las reformas tributaria y laboral

“Esperamos una gran inversión extranjera

Provincias Unidas se reunió en Jujuy con fuertes críticas al kirchnerismo y a Milei: “Está paveando tocando la guitarra”

Los gobernadores cuestionaron el show que realizó el Presidente en el Movistar Arena en medio de la crisis económica. Se ausentó Claudio Vidal pero reapareció públicamente Gerardo Morales

Provincias Unidas se reunió en

Elecciones 2025, en vivo: Milei recorre Mendoza y hay marchas a favor y en contra del Gobierno

Todas las novedades políticas de la campaña de cara al próximo 26 de octubre, cuando los electores en todo el país acudirán a las urnas para votar diputados y senadores

Elecciones 2025, en vivo: Milei