Horacio Rodríguez Larreta dio una muestra de fuerza política y territorial en la previa a la Cumbre Mundial de Alcaldes C40

El evento reunió a 150 intendentes de todo el país. En paralelo, el jefe de Gobierno porteño mantuvo una serie de encuentros bilaterales con sus pares de otras ciudades del mundo

Guardar
Horacio Rodríguez Larreta encabezó el
Horacio Rodríguez Larreta encabezó el Foro Urbano Federal, el encuentro previo a la Cumbre Mundial de Alcaldes C40

La jornada previa a la Cumbre Mundial de Alcaldes C40, que se realiza en Buenos Aires, fue tan extensa como dinámica. El evento, encabezado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, reunió a 150 intendentes de todo el país. Bajo el nombre “Foro Urbano Federal”, organizado por iniciativa del larretismo, se trató de un encuentro paralelo al C40, con el objetivo de aprovechar la ocasión de la cumbre mundial para mostrar brazo político y territorial.

Si bien hoy era el turno de los intendentes locales, también desfilaron por el evento algunos de los alcaldes foráneos que están en la Ciudad para el C40, que comienza formalmente mañana. Dentro de los cuales, sobresalió la presencia de Sadiq Khan, alcalde de Londres y presidente de la Cumbre; José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid; Ada Colau, alcaldesa de Barcelona; Anne Hidalgo, alcaldesa de París; Francis X. Suarez, alcalde de Miami; Ricardo Nunes, alcalde de San Pablo, y Roberto Gualtieri, alcalde de Roma.

La cumbre federal de intendentes empezó minutos después de las 8, en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), ubicado en Avenida del Libertador. En la apertura, Rodríguez Larreta estuvo acompañado por Pablo Javkin, intendente de Rosario, Bettina Romero, intendenta de Salta, Eduardo Tassano, intendente de Corrientes, Soledad Martínez, intendenta interina de Vicente López, Jorge Macri, ministro de Gobierno de CABA e intendente en uso de licencia de Vicente López, y Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de CABA.

Al cierre de esta primera jornada, los intendentes presentaron una serie de conclusiones que se desprendieron de la declaración que rubricaron. Entre los cuales sobresalen compromisos para reconocer la emergencia climática y la relevancia de las ciudades para limitar el aumento de la temperatura a 1,5°C, hacia la carbono neutralidad en 2050.

Dentro de los intendentes argentinos que asistieron al Foro Urbano hoy se encontraban dirigentes como Héctor Gay (Bahía Blanca), Eduardo Tassano (Corrientes), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón - Mar del Plata), Pablo Petrecca (Junín), Julio Garro (La Plata), Inés Brizuela y Doria (La Rioja), Néstor Grinedtti (Lanús), Pedro Dellarossa (Marcos Juárez), Ulpiano Suárez (Mendoza), Ezequiel Galli (Olavarría), Martín Yeza (Pinamar), Gustavo Posse (San Isidro), Emiliano Jatón (Santa Fe), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Soledad Martínez (Vicente López), Martín Llaryora (Córdoba).

<b>Las bilaterales de Rodríguez Larreta y la perlita del alcalde de Londres</b>

En paralelo a los paneles formales del Foro Urbano, durante toda la mañana se desarrollaron decenas de reuniones bilaterales entre alcaldes de todos los países. Por su parte, Rodríguez Larreta se reunió de forma separada con los alcaldes de San Pablo, Medellin, Roma, Montevideo, Santiago de Chile, Montreal, Río de Janeiro, y Brasilia.

Según pudo saber Infobae, los cónclaves internacionales del alcalde porteño sirvieron para rubricar acuerdos de cooperación en distintas problemáticas, como el medioambiente, el desarrollo sostenible y la integración socio urbana. Sin embargo, no todo fue diplomacia.

El evento reunió a 150
El evento reunió a 150 intendentes de todo el país

Un momento descontracturado fue cuando Sadiq Khan, alcalde de Londres, felicitó a Rodríguez Larreta porque Racing está primero en la tabla de la Liga Profesional. El británico es aficionado al fútbol y conoce el fanatismo de su par argentino por la Academia. Con su estilo histriónico y agradable, Khan aprovechó para sacarle una sonrisa al alcalde de la Ciudad.

Una de esas reuniones fue con el romano Gualtieri. Rodríguez Larreta asistió a la bilateral acompañado por Straface, Jorge Macri y Roy Cortina, legislador socialista. El evento duró poco más de media hora. Tiempo suficiente para que Jorge Macri pueda lucir su “perfecto italiano”, según le detalló a este medio uno de los testigos del conciliábulo.

Durante el encuentro, en un salón del piso 1 del CEC, Gualtieri y Larreta conversaron sobre turismo compartido, intercambios de estudiantes internacionales. En tanto, el romano solicitó apoyo de la Ciudad para la candidatura de Roma a la Expo Internacional 2027.

Otro de los encuentros destacados del jefe de Gobierno fue con Ricardo Nunes, alcalde de São Paulo. Ese encuentro giró en torno a cuestiones de seguridad. Por ese motivo, Larreta estuvo acompañado por el diputado nacional Diego Santilli, ex ministro del área en la Ciudad, y Enrique Avogadro, ministro de Cultura del Gobierno porteño. Uno de los temas que despertó el interés de Nunes fue la política de seguridad desplegada por Uspallata en la Ciudad.

Luego, Nunes solicitó conocer el Centro de Monitoreo Urbano de CABA, en el barrio de Chacarita. Lo acompañó Claudio Orrego, su par de Santiago de Chile. Allí, los alcaldes fueron recibidos cerca de las 14:30 por el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alesandro. El encuentro duró cerca de una hora y conversaron sobre las distintas estrategias de la Ciudad para combatir el delito.

Por la tarde, tras finalizar el Foro Urbano, un grupo de alcaldes hizo una recorrida por el Barrio Rodrigo Bueno de la Ciudad. Según le indicaron a este medio, fue una iniciativa que surgió durante la organización de la cumbre por parte del propio C40. Luego, se acercaron a la Reserva Ecológica de Costanera Sur, donde plantaron 40 años como símbolo del compromiso con la acción climática.

Larreta, Felipe Miguel y Sadiq
Larreta, Felipe Miguel y Sadiq Khan en la Reserva Ecologica

Los alcaldes llegaron a la recorrida en los autobuses eléctricos que la Ciudad preparó especialmente para el C40. Los alcaldes atravesaron caminando el barrio del sur porteño. “Estaban interesados en preguntar cómo se había hecho la urbanización y la integración social”, detalló un asesor cercano al jefe de Gobierno.

Los alcaldes ingresaron por la parte del Patio Gastronómico del barrio, por Avenida España, y se trasladaron por una de las calles abiertas, hasta llegar al canal que cruza la zona. Los alcaldes fueron acompañados por Felipe Miguel, jefe de Gabinete de CABA, y María Migliore, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno porteño.

De ahí, la comitiva se fue a la Reserva Ecológica. Allí se sumó el alcalde de Londres, que llegó caminando, y el propio Rodríguez Larreta. En ese pulmón verde de la Ciudad, los alcaldes plantaron 40 plantas de distintas especias. El londinense y el Jefe de Gobierno porteño cultivaron un Ceibo, la flor nacional.

Como cierre de la jornada, están previstos un par de cocktails para agasajar a los huéspedes extranjeros. Uno serán los Bloomberg Awards y se hará en el Zanjón de Granados. En tanto que más temprano se realizará un encuentro en el Centro Cultural Recoleta, organizado por el Banco Mundial.

En este contexto, mañana será la apertura formal del C40, con la presencia de más de 100 alcaldes de todos los continentes. Comenzará a las 9, en el salón Jacarandá del Centro de Convenciones.

La apertura estará a cargo de Rodríguez Larreta, Khan y Mark Watts, quienes presentarán los pilares clave del programa, centrados en una “recuperación de la pandemia justa e inclusiva, ciudades de bienestar integral y la necesidad urgente de financiamiento climático”.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Confirmaron 9 muertes y 66 casos de fentanilo contaminado: la mayoría se detectó en Buenos Aires y Santa Fe

Hasta ahora se conocían 18 casos. Los datos forman parte del último Boletín Epidemiológico Nacional publicado por el Ministerio de Salud. La partida del opiáceo de uso clínico fue fabricado por HLB Pharma y su firma asociada, Laboratorio Ramallo. La ANMAT los inhibió para producir medicamentos y el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak investiga a los responsables

Confirmaron 9 muertes y 66

El Gobierno eliminó la intervención de la Secretaría de Educación en las paritarias docentes

Según explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios

El Gobierno eliminó la intervención

Caída en la participación electoral: tendencia fuerte y señales inquietantes para el oficialismo y la oposición

La baja concurrencia a las urnas superó por mucho las marcas anteriores en la Ciudad de Buenas Aires. Y se produjo después de registros pobres en otras cinco provincias. Expone una mezcla de desinterés por los adelantos de comicios y malestar amplio con el juego de poder

Caída en la participación electoral:

Tras la hilera de derrotas, La Cámpora le carga presión a Kicillof por el posible resultado del desdoblamiento

En la agrupación de Máximo Kirchner reflotaron las críticas por la decisión del Gobernador de adelantar las elecciones. “No hay que cometer más errores”, indicaron

Tras la hilera de derrotas,

Entre actos de Las Fuerzas del Cielo y el Congreso que impulsa Karina Milei, el Gobierno desembarca en PBA

En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza

Entre actos de Las Fuerzas