
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, recibió en Lomas de Zamora al gobernador bonaerense Axel Kicillof y al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, en el marco de una entrega de netbooks del programa Conectar Igualdad a estudiantes de segundo año del secundario de escuelas estatales del distrito.
“Para igualar oportunidades tenemos que facilitar el acceso a la tecnología y achicar cada vez más la brecha digital y para eso trabajamos junto a Alberto, Cristina, Axel y todo el equipo del gobierno. Hoy no se llevan una computadora, se llevan una herramienta, se llevan un sueño, una esperanza, para poder estudiar”, aseguró Insaurralde. Y agregó: “El relanzamiento del programa, que nació en el gobierno de Cristina, es fundamental para mejorar la formación de los jóvenes y para potenciar su inserción en el mundo laboral a través de la conectividad”.
Durante la jornada, 1.100 alumnos y alumnas de doce escuelas recibieron su netbook. En total, serán más de 6.700 las entregas que se realizarán a partir de hoy en diferentes escuelas del distrito.
Por su parte, Kicillof destacó: “Cuando no hay igualdad de oportunidades la cosa se hace muy difícil y hay que esforzarse mucho más y no es justo, y nosotros queremos simplemente eso: igualdad de oportunidades, justicia social, que todos larguen de la misma línea y puedan llegar al mismo lugar. Eso es lo que hace este programa reconocer que ustedes tienen el derecho a la escuela y el derecho también a tener una computadora”.
En Lomas de Zamora, durante 2021 se relanzó el programa a nivel local y ya fueron entradas 50 mil tablets a estudiantes de escuelas primarias. Asimismo, se prevé la entrega de 20 mil más durante lo que resta de 2022.
“Esta fiesta que se vive hoy en Lomas se reproduce en los 3.000 municipios de Argentina donde más de 600 mil chicos y chicas que este año están recibiendo su notebook. Vamos a terminar el año con todos los alumnos de segundo año con su computadora y con cada escuela con conectividad en las aulas”, afirmó Perczyk.
Estuvieron presentes también la intendenta interina Marina Lesci; el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Federico Otermín; el director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el senador provincial, Adrián Santarelli; el jefe de Gabinete del Municipio Martín Choren y el secretario de Cultura y Educación, Matías Gasparrini, junto a otros funcionarios locales.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Milei desafió al Congreso: “Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”
Por cadena nacional, el Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Afirmó, tienen un costo del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. Además, anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

Medidas económicas: Milei hizo dos anuncios clave para blindar el equilibrio fiscal y frenar el gasto
En cadena nacional, el mandatario dijo que le ordenará al Ministerio de Economía que le prohíba al Tesoro nacional que utilice fondos del Banco Central para cubrir el gasto primario del Estado

Gustavo Sáenz les dio libertad de acción a los integrantes de su frente provincial de cara a las elecciones del 26 de octubre
El gobernador de Salta permite que puedan sumarse a los espacios con los que se sientan más identificados, pero aclaró: “El único límite es defender siempre a la provincia y no traicionar los intereses de los salteños”

Diputados: la oposición tiene asegurada la mayoría de la comisión para los proyectos de los gobernadores
Con un oficialismo en retroceso, los bloques opositores reúnen firmas suficientes para avanzar con las iniciativas que afectan el reparto de recursos a las provincias. El fin de la “mancha venenosa” de votar con los K

Los gremios docentes rechazaron una oferta salarial del gobierno de Kicillof y exigieron un aumento superior
Los funcionarios bonaerenses ofrecieron un incremento del 3,2% en dos tramos, que equivale a una mejora de 10 mil pesos. Todo el espectro sindical reclama una nueva propuesta salarial
