
“La Cámpora es parte de este fracaso, son el gobierno y el poder”, aseguró el exdiputado del Frente de Todos, Facundo Moyano, en CNN Radio al referirse a las críticas que recibe la gestión de Alberto Fernández por parte de la agrupación que lidera Máximo Kirchner.
Moyano, que renunció a su banca en la Cámara Baja hace un año, reconoció que decidió alejarse del oficialismo porque “no quería tener lineamientos de La Cámpora, que no tiene una idea de discusión de proyecto de país sino de proyecto de poder”.
Y agregó: “Eso se ve a la clara. Son el gobierno y son el poder. Yo comparto muchas de las críticas que le hacen al gobierno, una de ellas es el manejo de la ANSES”.
En ese sentido, recordó que la ANSES “no está dirigida por los formadores de precios” sino por la camporista Luana Volnovich “y los jubilados tienen ingresos por debajo de línea de indigencia”.
“Paola Rocca no dirige la ANSES. No es una chicana, es una descripción de lo que está pasando. Hay una contradicción y hay que hacerse cargo”, insistió Moyano acerca de los bajos salarios que están percibiendo las personas de la tercera edad en diálogo con la periodista María Laura Santillán.
Más allá de que Facundo Moyano haya elegido participar justamente del acto en Plaza de Mayo, que además de estar organizado por el sindicato de Camioneros también tendrá un lugar preponderante La Cámpora, el exdiputado remarcó que no está de acuerdo con que “el sistema político se haga cargo de una fecha histórica que es de los trabajadores”
“Voy a la Plaza de Mayo con mi forma de pensar”, aseveró. “El discurso de algunos dirigentes que se llaman peronista no me representa, solo compartimos la denominación de ser peronistas” dijo en alusión a los camporistas.
A la hora de ejemplificar cuáles son algunas de las circunstancias que lo alejaron del gobierno -y en particular de La Cámpora-, Moyano señaló que no está de acuerdo con la redistribución del ingreso que hace el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque.
“La Provincia tiene un 41% de pobres y un 11% de indigentes siendo la provincia con mayor PBI del país. Que se hagan cargo que son parte del gobierno. La Cámpora es parte de este fracaso. Los trabajadores vienen perdiendo poder adquisitivo desde hace 5 años”, sentenció.
Para Moyano “este gobierno no es el peronismo” y enfatizó que el problema se produce “cuando la izquierda nivela para abajo” ya que “el peronismo es movilidad social ascendente y ahí hay una contracción importante”.
“El peronismo es con los empresarios, con el sistema productivo; no es contra. Todas las batallas que dio la izquierda contra ese poder abstracto que es la derecha, como el Campo, las perdió. Hoy tenemos ajuste y represión, y no está gobernando la derecha”, enfatizó al referirse a una inflación que va a cerrar el año en el 100% y a lo sucedido con los mapuches en el sur que terminó con la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta al Ministerio de la Mujer.
Esta tarde, Máximo Kirchner y La Cámpora llevarán a Plaza de Mayo su alianza con Pablo Moyano y el Sindicato de Camioneros. Bajo la consigna “Unidad nacional por la soberanía con justicia social”, el acto está previsto para las 16 horas.
“Cuando hay ajuste, el trabajador tiene que estar en la calle”, concluyó Facundo Moyano.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La Justicia investigará a dirigentes por modificar una placa en homenaje a desaparecidos
La ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, informó acerca de la denuncia y señaló a dos ex ministros por participar del episodio
Los sindicatos docentes del ala dura retoman las protestas y harán un paro de 24 horas contra el Gobierno
Este miércoles, CTERA y el Frente de Unidad Docente Bonaerense iniciarán una “jornada nacional de lucha” que finalizará el martes 14 con una huelga en demanda de mejoras salariales. Gremios de la CGT negocian con el Gobierno

Optimismo en el Gobierno por el fallo que debe definir la reimpresión de boletas y a Santilli como cabeza de lista
El oficialismo se mantiene expectante por la decisión del juez electoral Alejo Ramos Padilla, a pesar del dictamen de la fiscal Roteta. Considera que puede tener al menos una decisión en su favor, aunque no descartan ningún escenario. Mañana, audiencia clave

Milei arengó con un megáfono a sus seguidores en Mar del Plata y pidió que lo apoyen en las elecciones: “No aflojen”
Luego de participar en la inauguración de una fábrica, el presidente lideró una recorrida desde una esquina tradicional de la ciudad balnearia, en medio de una gran concentración de gente

El PJ bonaerense debe renovar autoridades y el cristinismo empuja la continuidad de Máximo Kirchner
El mandato vence a mediados de diciembre de este año. Para convocar a elecciones se debe hacer con 60 días de anticipación. De darse una interna, los intendentes cercanos a CFK pedirán por el líder de La Cámpora. La chance de un intendente
