
El último predio usurpado por integrantes de la agrupación autoproclamada mapuche Lafken Winkul Mapu fue restituido a su propietario, luego del desalojo que ordenó la Justicia Federal para todos los lotes del paraje.
La propiedad, junto a otras ubicadas en la misma franja, fue blanco de numerosos atentados y actos vandálicos por lo que su estructura edilicia está en ruinas. Los mapuches se adjudicaron los ataques y también reafirmaron su avance a los lotes privados, como parte de su plan de “control y reivindicación ancestral”.
Se trata de La Cristalina, propiedad del presidente de la Junta Vecinal Villa Lago Mascardi, Diego Frutos. La vivienda fue usurpada el 27 de septiembre pasado, luego de una escalada de violencia en la que también usurparon Los Radales, la propiedad lindera que estaba bajo custodia de Gendarmería Nacional.

La seguidilla de acontecimientos violentos comenzó el 1 de agosto pasado, cuando los encapuchados provocaron un incendio estructural de la vivienda y causaron daños totales en la cabaña, propiedad de Luis Dates. Ese no fue el primer atentado ya que durante la pandemia – en abril de 2020 - los encapuchados ya habían intentado destruir la vivienda de la misma manera.
Tras ese episodio, la Justicia Federal pidió al Ministerio de Seguridad de la Nación la custodia del predio, que llegó un mes más tarde.
El 25 de septiembre, cinco efectivos de Gendarmería Nacional que custodiaban la propiedad fueron atacados por integrantes de la comunidad mapuche, causa por la que seis integrantes de la agrupación permanecen detenidas e imputadas. La casilla en la que se refugiaban los uniformados, fue destruida.
Dos días más tarde, los mapuches tomaron posesión de la propiedad de Dates y bloquearon el acceso colocando la casilla vandalizada de Gendarmería Nacional, lo que derivó en una nueva denuncia en el Juzgado Federal.
La vivienda de Frutos fue la última usurpada por la agrupación mapuche. Luego de ingresar al lugar, tomaron posesión de La Cristalina, derribaron un ejemplar de ciprés para impedir el acceso a través de la puerta principal y encendieron varias fogatas para acreditar su “control” sobre el predio.

La justicia ordinaria ordenó una inspección ocular donde la presencia de los mapuches quedó certificada. Mientras la misma era ejecutada por la Policía de Río Negro, los encapuchados desafiaban: “Fue, es y será territorio ancestral mapuche”.
A través de mensajes que difundían en ese momento, reivindicaron “la recuperación y control territorial del cuadro La Cristalina” y afirmaron que la propiedad pasó “a ser parte del Lof Lafken Winkul Mapu, bajo nuestro cuidado y protección donde desarrollaremos nuestra vida mapuche”.
Restitución
La jueza federal subrogante de Bariloche, Silvina Domínguez, notificó a la fiscal jefa del Ministerio Público de Bariloche, Betiana Cendón, sobre la medida de restitución de los dos predios, aunque por el momento sólo Frutos recuperó su espacio.

Dates, por su parte, informó a Infobae que “aguarda novedades en las próximas horas” por lo que se cree que también recuperaría el control de su lugar en lo inmediato.
Una vez que recuperó la tenencia de la propiedad, Frutos aseguró que tiene “mucho trabajo por delante” y sintetizó que lo primero que hará será “despejar la entrada de todos los troncos y piedras, eso me va a llevar mucho tiempo”.
Domínguez informó que en el lugar no existen edificaciones pertenecientes a los integrantes de la agrupación mapuche, por lo que “no restan medidas” sobre los mismos.
Mientras tanto, la Justicia Federal analiza la demolición de al menos ocho edificaciones ubicadas en tierras pertenecientes a Parques Nacionales, a pesar de que el organismo de conservación habría objetado que el ex Hotel IOS, donde se preveía la instalación de la Escuela de Guardaparques, sea derrumbada.
El Juzgado, incluso, mencionó que producto de los constantes daños, ataques y desmantelamiento de todo el lugar, “la estructura tiene peligro de derrumbe y es completamente inservible en su totalidad”, lo que podría motivar la orden de destrucción total.
Domínguez podría disponer también la demolición de varias edificaciones que están en el interior de los primeros predios usurpados por la agrupación mapuche, las cuales eran habitadas por los encapuchados hasta el día del desalojo, el martes pasado.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Macri dijo que “China es más complementaria para Argentina que EEUU” y habló de la sucesión del PRO: “No me fue bien”
El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”

Presión por fondos y reelección: Hugo Moyano afrontará una semana clave para la feroz interna de Camioneros
El líder sindical se reunirá este martes con las empresas de recolección de residuos de CABA para presionar por indemnizaciones y el viernes asumirá otro mandato en la federación nacional, en medio de disidencias

Zamora le anticipó a Santilli su apoyo al Presupuesto, pero no dio señales sobre qué hará en el Congreso
El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Sin definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria

El Gobierno prepara el llamado a sesiones extraordinarias para antes del 10 de diciembre
Los nuevos legisladores jurarán el 28 de noviembre en la Cámara de Senadores y el 3 de diciembre en Diputados. La oficialización será con la nueva composición del Congreso


