Los destinatarios de los $8.526 millones que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires invirtió en publicidad oficial hasta agosto de 2022, son empresas de medios, productoras de TV, redes sociales y agencias de publicidad, según se desprende de la información difundida por el Ministerio de Comunicación Pública bonaerense.
En total fueron 23.850 órdenes de publicidad, incluidas en 139 resoluciones, que figuran en el sitio web del Sistema de Información Normativa y Documental.
De acuerdo a una investigación de José Crettaz para el diario La Nación, en base a la información oficial, en el primer lugar en cuanto al monto de los fondos asignados aparece el Grupo Indalo -dueño de C5N y Radio 10, entre otras empresas- con $546,9 millones; seguido por el Grupo El Destape -propietario de una página web y una radio con el mismo nombre, el canal de YouTube 60 segundos y Radio El Mundo, entre otras- con $518,4 millones.

En tercer lugar, está el Grupo Clarín -dueño del diario Clarín, El Trece TV, TN, Ciudad Magazine y Radio Mitre entre otros-, que recibió $512,4 millones.
El cuarto lugar lo ocupa el Grupo Octubre -dueño de Página 12 y El Nueve, IP Noticias y Radio Like, entre otros-, con ingresos por $471,9 millones.
Siguiente en la lista viene el Grupo Crónica -dueño de Crónica TV, Canal 10 de Mar del Plata, Bravo TV (en sociedad con el Grupo Perfil) y diario La Opinión Austral, entre otros- con $391,4 millones; la comercializadora de publicidad Stadium, con $324 millones; y el Grupo América -dueño de América TV y A24, entre otros- con $302 millones.
El listado se completa con Paramount -dueño de Telefe y Star+, entre otros-, que percibió $260 millones; Meta Platforms -a través de Facebook e Instagram-, con $259 millones; y el Grupo Perfil, con $214 millones.
Le siguen la productora La Corte -dueña de los estudios donde se filman populares programas de TV- con ingresos por $171,9 millones; el Grupo El Día -dueño del diario del mismo nombre, entre otros-, con $124 millones; y el Grupo Telecentro -propietario de la señal de cable Canal 26, una web de noticias y Radio Latina, entre otros-, con $118 millones.
En el puesto número 14 se posiciona Infobae, con ingresos por $88 millones. Le siguen el Diario Popular, con $87 millones; la productora Kuarzo, con $78 millones; el diario La Capital, con $63,4 millones; Letra P y 0221, con $60,4 millones y el Grupo La Nación -diario La Nación, página web y canal de TV, entre otros-, con $32 millones.
Entre las empresas de mayor facturación también aparecen varias firmas dedicadas a la publicidad en la vía pública, como Mega Estructuras Publicitarias y Rental VP, que facturaron $122,4 millones; Media 500 y Medios del Interior, $108 millones; la Cooperativa de Trabajo Moll o Moll Vía Pública, $66,8 millones; Genoma Producciones, $63,7 millones; Media Point y Owen, $64 millones cada una.
La infografía que acompaña esta nota no incluye la totalidad de los destinatarios, solo los 20 primeros de una lista de más de 50, que reciben fondos provenientes del Ministerio de Comunicación Pública bonaerense, que está a cargo de Jésica Laura Rey.
También han recibido pauta publicitaria oficial Google, Grupo Sony, A&E, Warner Media, Infocielo, Grupo Disney, entre otros.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Nuevos avances en la investigación por evasión y enriquecimiento ilícito contra un exgobernador de Corrientes
Ricardo Colombi es investigado por la Justicia Federal, a raíz de sospechas en la adquisición de dos inmuebles. Quiénes son sus presuntos testaferros
Los gobernadores analizan los cambios del Súper IVA que impulsa Nación y crece el malestar con Milei
La medida reconocida por Luis Caputo llegó a los oídos de algunos gobernadores. Mañana hay una reunión de algunos gobernadores por el CFI. Quejas por una política que impacta sobre la coparticipación y los casos de deuda previsional
El Gobierno pedirá un compromiso por escrito de los bloques del Senado para que se trate Ficha Limpia
La Casa Rosada le pidió al presidente de la bancada de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, que envíe una nota para que 32 senadores firmen su apoyo a la iniciativa que impulsó Javier Milei
Milei le otorgó una condecoración post mortem al delivery asesinado tras defender a un vendedor ambulante en Moreno
El Presidente le entregó el reconocimiento “Al Valor Ciudadano” a la familia de Lucas Nicolás Aguilar. El joven había denunciado en televisión hechos de inseguridad y fue apuñalado en una pelea callejera
Cómo voto en Ciudad de Buenos Aires: habilitaron un simulador de la pantalla que se usará en la elección porteña
El Instituto de Gestión Electoral puso en línea la imagen que verán los ciudadanos al momento de elegir diputados. Cómo funciona la Boleta Única Electrónica y el factor del voto en blanco
