
El gobierno bonaerense extendió el alcance del Boleto Estudiantil Gratuito para que también llegue a estudiantes de seis universidades del interior bonaerense que tendrán 45 viajes gratuitos por mes. La medida, que comenzará a regir el año que viene, impactará en 47 mil estudiantes de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional del Sur (UNS), las universidades nacionales de Mar del Plata (UNMDP) y del Noroeste (UNNOBA).
“La gratuidad universitaria no alcanza plenamente su objetivo de garantizar que todos y todas puedan estudiar, si las familias deben seguir incurriendo en gastos muy elevados de transporte, libros y alimentación fuera de los hogares”, expresó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y agregó: “La lucha por el Boleto Estudiantil es entonces una lucha por el acceso a los estudios superiores, por las posibilidades de llevar una vida mejor y, sobre todo, por la igualdad de oportunidades”.
El evento también contó con la participación del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Transporte, Jorge D’ Onofrio; y la directora provincial de Juventudes, Ayelén López.

Durante su discurso, Kicillof también remarcó: “Desde la Provincia, invertimos los recursos para igualar los puntos de partida de todos y todas: el Boleto Estudiantil no viene a compensar, sino a igualar oportunidades y derechos”.
Hasta La Plata también llegaron los rectores Marcelo Aba (UNICEN), Andrea Savoretti (UPSO); y los vicerrectores de la UTN, Haroldo Avetta, y de la UNS, Javier Orozco. A partir del año que viene el Boleto Estudiantil alcanzará a los municipios de Bahía Blanca, Necochea, Balcarce, Olavarría, Coronel Rosales, Pergamino, General Pueyrredon, San Nicolás, Junín y Tandil (en proceso de implementación del sistema SUBE), que se suman a las 19 universidades del área metropolitana donde ya rige el Boleto Estudiantil: Arturo Jauretche (Florencio Varela), Avellaneda, Ezeiza, San Martín, General Sarmiento, Guillermo Brown, Hurlingham, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Moreno, Oeste, Quilmes, Scalabrini Ortíz, UTN (sólo para las facultades regionales situadas en Campana, Tigre, Morón, La Plata y Avellaneda) y Tres de Febrero.
“El primer reconocimiento que debemos hacer es para todos los y las estudiantes, con quienes nos reunimos en toda la provincia y siempre se mostraron dispuestos a colaborar”. dijo por su parte, el ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio, que estuvo a cargo de la implementación plena del Boleto Estudiantil, una ley sancionada durante la gestión de Daniel Scioli por impulso de la entonces diputada kirchnerista, Karina Nazabal, en julio del 2015 y reglamentada durante la gestión de María Eugenia Vidal en julio del 2016, aunque alcanzaba a solo a 15 universidades.
“No somos de los que hacen promesas irresponsables: falta mucho por recorrer, pero ya alcanzamos a más de 300 mil estudiantes del área metropolitana y estamos listos para ampliar el Boleto Estudiantil Universitario hacia el interior”, agregó el titular de Transporte bonaerense.
Mientras tanto, la directora de Juventudes, Ayelén López, enfatizó que “este es el resultado de la lucha de muchos pibes y pibas por la extensión del boleto estudiantil universitario, quienes hoy encuentran un Gobierno que los escucha, toma sus reclamos y los transforma en políticas públicas”, y agregó: “Vamos a seguir trabajando para darles más protagonismo a las y los jóvenes y para que muchas conquistas dejen de ser un privilegio para ser un derecho”.
De la firma también estuvieron presentes la diputada nacional Agustina Propato y su par Rogelio Iparraguirre; el diputado bonaerense Carlos Moreno; la legisladora Lucía Iañez; el presidente del Autoridad del Agua (ADA), Héctor Olivera; el intendente de Benito Juárez, Julio Marini; el subsecretario provincial de Derechos Humanos, Matías Moreno; la subsecretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Juliana Petreigne; la dirigente Liliana Schwindt; y el secretario de Relaciones Institucionales de la UNNOBA, Martín Palma: además de la presencia de diferentes centros de estudiantes universitarios.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Intendentes que responden a CFK piden dar marcha atrás con el desdoblamiento y peligra el acuerdo con Kicillof
Más de 40 jefes comunales peronistas se reunieron en José C. Paz, convocados por su intendente Mario Ishii. El encuentro fue en la previa del congreso del Partido Justicialista bonaerense que se dará este sábado en Merlo. No cede la interna

El Gobierno destacó el rol de la Argentina en materia de protección humanitaria durante una conferencia internacional
Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, participó en la Conferencia Internacional sobre Reasentamientos Humanos en Ginebra, Suiza

El PRO validó la alianza con LLA para las elecciones bonaerenses y quedaron a un paso de un acuerdo
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunieron y acordaron la conformación de un espacio “antikirchnerista”. La discusión entre ambas fuerzas, ahora, será por los nombres en las listas

Javier Milei recibirá a Narendra Modi para avanzar con una amplia agenda: agricultura, litio, gas y energía nuclear
Ambos tendrán mañana una reunión bilateral en Casa Rosada. Un acuerdo con YPF, entre los temas clave. Con 1.450 millones de habitantes, India es la quinta economía del mundo

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno: busca dictaminar sobre fondos para universidades y el Hospital Garrahan
El martes se debatirán las dos propuestas en un plenario de comisión. Contactos entre los bloques y posible sesión
