Carta de evangélicos a Carla Vizzotti por la publicidad “dañina” de métodos de esterilización para adolescentes

ACIERA, que representa a 15.000 iglesias del país, cuestionó el control de natalidad promovido por el Ministerio de Salud, que ofrece ligadura y vasectomía a chicos a partir de los 16 años, y rechazó toda eventual justificación de esta campaña que ofrezca como excusa la pobreza o el nivel socioeconómico

Guardar
Las Iglesias Evangélicas, en carta
Las Iglesias Evangélicas, en carta dirigida a Carla Vizzotti, piden más información y expresan su oposición a la promoción de métodos de esterilización de muy difícil reversión destinada a adolescentes

En una carta dirigida a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y que lleva la firma del comité ejecutivo de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), una entidad que representa a unas 15.000 iglesias de todo el país, se piden “mayores detalles” y se expresa “preocupación” por “la campaña publicitaria del Ministerio de Salud que promueve que a partir de los 16 años se puede acceder como método anticonceptivo a la esterilización permanente a través de una intervención quirúrgica como una ligadura tubaria o una vasectomía”.

Tal como informó Infobae, en las redes y en la página oficial del Ministerio de Salud, en mensaje dirigidos a los adolescentes, se decía: “A partir de los 16 años se puede acceder gratis a métodos anticonceptivos permanentes: ligadura y vasectomía”; con la palabra ”gratis” subrayada. Otro mensaje invitaba a a los chicos desde los 13 años a ir a informarse sobre los métodos anticonceptivos “sin compañía de personas adultas”, expresión que también estaba subrayada en el texto.

La campaña del Ministerio de
La campaña del Ministerio de Salud que suscitó críticas y pedidos de informes

“A nuestro parecer -dice el comunicado de ACIRERA- es sumamente inapropiado y dañino apelar a una política pública de control de natalidad apuntada hacia adolescentes y que genera la imposibilidad permanente de procrear desde una edad tan temprana”.

En relación a las características de la etapa en la cual se encuentran los destinatarios del mensaje del Ministerio de Salud, ACIERA destaca que “los adolescentes pueden ser guiados por impulsos a tomar decisiones apresuradas o inmaduras y sin la completa información sobre los efectos de esta intervención quirúrgica en sus cuerpos, máxime cuando se permite excluir completamente a los padres de la misma”.

Descartan que esta sea “una política racional” para el “cuidado del cuerpo”, considerando que “no se trata de un simple método anticonceptivo” sino de intervencones quirúrgicas que implican “una decisión trascendente y en la mayoría de los casos irreversible”.

El encabezado de la carta
El encabezado de la carta de ACIERA a Carla Vizzotti

En el texto, ACIERA también deja sentado que, en base a sus “convicciones” y “como ciudadanos respetuosos de los derechos y libertades constitucionales”, se oponen y están en “total desacuerdo” con “todo tipo de política que justifique estas acciones, máxime para el caso de que se ofrezca como excusa la pobreza o el nivel socioeconómico de las personas y que, indirectamente, busque detener su crecimiento por esta vía”.

“Habiendo sido dotados por Dios como seres humanos del don de generar vida creemos que debemos procurar proteger esa virtud y ayudar en todo sentido dando las herramientas necesarias para una procreación responsable y para el adecuado cuidado del cuerpo, pero sin promover estas medidas quirúrgicas extremas desde la adolescencia y juventud”, concluyen.

También la Iglesia Católica se pronunció contra esta iniciativa del Ministerio de Salud, a través de un comunicado de la la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia, en el que se señala que los métodos promovidos “atentan contra la dignidad de la persona”. Asimismo, el Consorcio de Médicos Católicos cuestionó estos métodos que aniquilan “una parte fundamental de la persona: su capacidad de transmitir la vida”, es decir, que aniquilan “en la persona humana su proyección personal, la capacidad de trascender a la propia finitud y la de seguir, de alguna forma, viva en el propio hijo”.

ACERA celebró recientemente su 40°
ACERA celebró recientemente su 40° aniversario en el CCK

TEXTO COMPLETO DE LA CARTA DE ACIERA

Buenos Aires, 5 de octubre 2022

A la Sra. Ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti

De nuestra mayor consideración:

Nos dirigimos a Ud. como Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina ACIERA, entidad que abarca la representación de 15.000 iglesias de nuestro país, a los fines de solicitar mayores detalles y a su vez hacerle llegar nuestra preocupación con respecto a la campaña publicitaria del Ministerio de Salud que promueve que a partir de los 16 años se puede acceder como método anticonceptivo a la esterilización permanente a través de una intervención quirúrgica como una ligadura tubaria o una vasectomía.

A nuestro parecer es sumamente inapropiado y dañino apelar a una política pública de control de natalidad apuntada hacia adolescentes y que genera la imposibilidad permanente de procrear desde una edad tan temprana. En efecto, los adolescentes pueden ser guiados por impulsos a tomar decisiones apresuradas o inmaduras y sin la completa información sobre los efectos de esta intervención quirúrgica en sus cuerpos, máxime cuando se permite excluir completamente a los padres de la misma.

Consideramos que no sería una política racional para el mero “cuidado del cuerpo” teniendo en cuenta que no se trata de un simple método anticonceptivo, sino de una decisión trascendente y en la mayoría de los casos irreversible. Además, ha de tenerse en cuenta que el concepto de “salud” abarca no sólo aspectos físicos, sino también emocionales, psicológicos y espirituales, que deben ser garantizados por el Estado.

Es por eso que, a través de la presente, deseamos también exponer nuestra postura –basada en nuestras convicciones y como ciudadanos respetuosos de los derechos y libertades constitucionales– que resulta contraria y en total desacuerdo a todo tipo de política que justifique estas acciones, máxime para el caso de que se ofrezca como excusa la pobreza o el nivel socioeconómico de las personas y que, indirectamente, busque detener su crecimiento por esta vía.

Habiendo sido dotados por Dios como seres humanos del don de generar vida creemos que debemos procurar proteger esa virtud y ayudar en todo sentido dando las herramientas necesarias para una procreación responsable y para el adecuado cuidado del cuerpo, pero sin promover estas medidas quirúrgicas extremas desde la adolescencia y juventud.

Esperando se pueda dar una respuesta efectiva a nuestra justificada preocupación, saludamos a Ud. con nuestra más alta estima, deseando que el Altísimo bendiga grandemente su vida.

Comité Ejecutivo de ACIERA

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller