Entidades judías de Estados Unidos expresaron su solidaridad con Cristina Kirchner por el atentado

Lo hicieron en una reunión que mantuvieron en Nueva York con el ministro del Interior argentino, Eduardo “Wado” de Pedro, y otros funcionarios

Guardar
En Estados Unidos, entidades judías
En Estados Unidos, entidades judías con representación global manifestaron a Wado de Pedro su solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner

En una reunión que mantuvieron en Nueva York con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, representantes del Comité Judío Americano y del Congreso Judío Mundial (WJC, por sus siglas inglés) manifestaron su solidaridad con la vicepresidenta Cristina Kirchner por el intento de magnicidio que sufrió a principios de septiembre en la entrada de su casa en el barrio porteño de Recoleta. El encuentro con las entidades judías fue el cierre de la gira de cinco días del ministro por Estados Unidos, a donde concurrió con gobernadores de norte argentino y otros funcionarios del gobierno nacional.

En el encuentro, en el que participaron el embajador argentino Jorge Argüello; el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil y la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, las entidades subrayaron también la importancia de la comunidad judía en Argentina y los fuertes lazos que vinculan al país e Israel. También acordaron en continuar trabajando por sociedades que convivan en paz y en contra de los discursos del odio y el negacionismo.

En el inicio del diálogo, el ministro De Pedro se reunió con Jacques Safra, miembro de la Junta de Gobernadores del Comité. Ambos abordaron temas de interés común y resaltaron la importancia de fortalecer vínculos de cara al futuro.

La reunión continuó con Chella Safra, tesorera del Congreso Judío Mundial (WJC); Lauren Rose, quien actualmente dirige la Oficina Ejecutiva del organismo; y Verónica Machtey, asociada legal internacional. Allí coincidieron en la relevancia de la lucha contra los discursos de odio y el negacionismo, y conversaron sobre la necesidad de llevar adelante iniciativas para mantener viva la memoria de la Shoá.

El encuentro con las entidades
El encuentro con las entidades judías se llevó a cabo ayer por la tarde

En paralelo, en una visita a la sede del Consulado argentino en Nueva York, recorrieron la muestra fotográfica de la ex ESMA titulada “ESMA - Memoria Argentina para el Mundo”, inaugurada días atrás por el presidente Alberto Fernández en esa dependencia diplomática, en el marco de la propuesta para que la Unesco declare al ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

En ambas reuniones, los funcionarios argentinos y los representantes de las entidades judías coincidieron en valorar el rol de las dos organizaciones a nivel global, y hablaron de reforzar el vínculo que tienen con la Argentina. Además, se analizó la misión del Norte Grande, que esta semana realizaron nueve gobernadores de esa región.

En las horas previas, “Wado” de Pedro y la comitiva de gobernadores mantuvieron un encuentro con presidentes y gerentes generales de compañías que integran la Americas Society - Council of the Americas, con quienes dialogaron sobre las oportunidades que presenta el Norte Grande en materia productiva, y analizaron instrumentos para impulsar el desarrollo de sectores estratégicos en la región.

El encuentro con las entidades
El encuentro con las entidades judías fue el cierre de la gira del ministro De Pedro en Estados Unidos

La gira de cinco días estuvo signada por una nutrida agenda que incluyó encuentros con inversores, organismos multilaterales y reuniones políticas en las que se analizaron las oportunidades de inversión en las 10 provincias que integran la región.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Milei destacó la candidatura de Santilli en la provincia de Buenos Aires: “Narcos y chorros, vamos a hacer que la pasen mal”

El Presidente encabezó un acto en Mar del Plata y resaltó la experiencia del “Colo” en la temática de seguridad. Además pidió mantener el rumbo en las elecciones de octubre, para avanzar con reformas en materia laboral, tributaria y comercial. “No hay que aflojar, así empezará el camino de la prosperidad “, auguró

Milei destacó la candidatura de

La CGT se suma a la campaña del peronismo: habrá un acto en Azopardo, pero sin movilizaciones masivas

Los sindicalistas refuerzan su participación proselitista para tratar de asegurar un triunfo del PJ en las elecciones del 26 de octubre. Cómo incide en la nueva central obrera

La CGT se suma a

Fernando de Andreis: “El Presidente es lo que vimos ayer, la gente lo votó en 2023 sabiendo que era eso”

El dirigente del PRO y candidato a diputado de LLA se refirió al show de Milei. Además, apoyó el rumbo del Gobierno, pero reconoció “falta de sustento” en las reformas. “O se consolida el rumbo y se lo mejora, o se vuelve para atrás”, advirtió sobre las elecciones

Fernando de Andreis: “El Presidente

La Junta Electoral convocó de urgencia al Gobierno y a las agrupaciones políticas por el pedido de reimpresión de las boletas bonaerenses

Lo hizo ante el reclamo de La Libertad Avanza para reemplazar en la cabeza de su lista a Espert por Santilli. Solicitó a Lisandro Catalán que determine el costo y la factibilidad de ese cambio

La Junta Electoral convocó de

La estrategia de Milei para octubre: LLA busca recuperar a su votante puro y en las provincias empiezan a mostrarse los aliados al Gobierno

El acto del Movistar Arena y el reemplazo de Espert por Santilli renovó el ánimo y activó la iniciativa entre los jóvenes libertarios. El pedido de movilizar dirigentes aliados en el interior del país

La estrategia de Milei para