Mientras el Gobierno nacional presiona para que se levanten los bloqueos y el conflicto por la crisis de los neumáticos se resuelva esta tarde, el diputado nacional Diego Santilli se refirió al tema mediante una irónica comparación con el “troncomóvil” de la recordada serie “Los Picapiedras”, y sus posteos en redes sociales se hicieron tan virales que ya están cerca de llegar a un alcance de 700 mil personas.
Santilli, legislador nacional por Juntos por el Cambio, publicó un video en su cuenta en TikTok que muestra una réplica del vehículo que utilizaba el personaje Pedro Picapiedra junto al texto “con la falta de neumáticos del país, el kirchnerismo propone que usemos este ‘troncomóvil’”.
Además, el ex vicejefe del Gobierno porteño subió una imagen a su cuenta de Instagram donde se ven las figuras del presidente, Alberto Fernández, y del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manejando el mencionado ‘troncomóvil’. “Por la falta de neumáticos en el país, @alferdez y @kicillofok presentan el nuevo auto con tecnología 100% kirchnerista”, dice el mensaje de la publicación.

Al momento de escribir esta nota, casi 700 mil personas habían visto los posteos de Santilli sobre el conflicto que mantiene paralizada esta actividad productiva clave para el desarrollo de la economía.
Previamente, en medio de la escalada del conflicto, Santilli se había referido a la crisis en la industria de los neumáticos a través de su cuenta en Twitter: “Tres fábricas de neumáticos dejaron de producir en la Argentina. Si al Gobierno le queda tiempo entre hacerle campaña a Lula y juntar figuritas, estaría bueno que se ocupen”.
En medio de este conflicto, hoy a las 14 volverán a reunirse en el Ministerio de Trabajo los representantes de las empresas productoras de neumáticos y el titular del Sindicato del Neumático (SUTNA), con el objetivo de buscar una salida a la discusión salarial que empezó a paralizar la cadena de producción de las automotrices.
El ministro de Economía, Sergio Massa, fue contundente durante la reunión que tuvo ayer por la tarde con representantes del sector automotriz y los sindicatos UOM y SMATA. “No podemos ser de ninguna manera rehenes de situaciones de inflexibilidad, situaciones casi de capricho”, sostuvo en el encuentro.
En la misma línea, argumentó que no puede suceder “que un grupo muy chiquito ponga en riesgo 150 mil empleos, más de 1.000 autopartistas, todas las terminales automotrices”. Según indicaron en el Palacio de Hacienda, con el parate de la producción de neumáticos se están poniendo en riesgo cerca de 145.000 puestos de trabajo.
Al mismo tiempo, el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, estimó que por causa del conflicto sindical que enfrenta la producción de neumáticos, la industria automotriz argentina fabricará 1.000 vehículos menos por día, por lo que pidió “sensatez” para que las partes en litigio alcancen un acuerdo.
“Esperamos poder corregir esta situación porque cada día que no se produce son 1.000 automóviles menos que se fabrican. El sector automotriz trabaja ‘just in time’”, señaló ayer el funcionario antes de ingresar al Ministerio de Economía.
Mientras se trabaja en hallar una salida al conflicto, el lunes se conoció la primera terminal en frenar sus líneas de producción. Ford tuvo que suspender dos turnos de producción en su planta de General Pacheco donde se produce la pickup Ranger. Ayer, en tanto, se sumó una segunda compañía: Toyota comunicó a sus proveedores que interrumpirá la producción en su planta de Zárate debido al faltante de neumáticos.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno de Santa Fe respondió a Mercado Libre tras su anuncio sobre las cargas impositivas provinciales
En medio de la disputa, el ministro Olivares sostiene que los dispositivos de la empresa aparecen en allanamientos relacionados con narcotráfico

El ex juez federal Marcelo Bailaque quedó detenido con prisión domiciliaria y pulsera electrónica
El ex magistrado es investigado por causas vinculadas al narcotráfico, extorsión y prevaricato e incumplimiento de sus deberes como funcionario público

Fentanilo mortal: definen las imputaciones de los responsables y analizan los “desvíos de calidad” de los medicamentos de laboratorios ligados al kirchnerismo
El juez federal Ernesto Kreplak evalúa pruebas y expedientes de ANMAT para determinar los cargos. Ya son 53 los fallecidos. Información exclusiva

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”
El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Reforzaron la presencia militar en más de 25 embajadas de países y organismos internacionales con fines diplomáticos
El nuevo esquema de agregadurías y extensiones incluye países como Estados Unidos, Brasil, China, Alemania, Israel y Sudáfrica, consolidando la política exterior y de defensa nacional
