El Gobierno destinará $ 100 millones para un programa que apoya la celebración del Carnaval

El Ministerio de Cultura repartirá subsidios para “apoyar, promover y visibilizar, a través de herramientas y recursos técnicos, artísticos y económicos” la celebración popular que se llevará a cabo en 2023

Guardar
El Gobierno destinará $ 100
El Gobierno destinará $ 100 millones para un programa que apoya la celebración del Carnaval

Mientras el Gobierno Nacional busca avanzar hacia una política de austeridad fiscal recortando el gasto en distintas áreas del Estado para poder cumplir con la meta de déficit vigente en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Ministerio de Cultura lanzó un programa mediante el cual se destinará 100 millones de pesos para apoyar la celebración del Carnaval.

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. A través de la Resolución 1546/2022, la cartera a cargo de Tristán Bauer creó el Programa “Carnavales Argentinos” con el objetivo de “apoyar, promover y visibilizar, a través de herramientas y recursos técnicos, artísticos y económicos, las celebraciones del Carnaval popular en todo el territorio argentino, su vinculación con la diversidad de tradiciones culturales, con la comunidad y sus modulaciones regionales, y las distintas formas en las que se manifiestan en la actualidad”.

El Gobierno subsidiará la producción local de insumos para los desfiles y encuentros, “ya sean recursos técnicos y artísticos, como la producción de vestuarios, escenografías e instrumentos propios de las murgas y comparsas, destacando aquellos recursos provistos por organizaciones de la economía popular”.

En este marco se llevarán a cabo convocatorias públicas para la presentación de proyectos “con aptitud para promover, ampliar, difundir y consolidar el entramado cultural y productivo de la región en la que se realicen”. “Los subsidios serán destinados a la formalización de las organizaciones del sector, a la producción y realización integral de celebraciones por parte de las referidas organizaciones y municipios, y al equipamiento y sostenibilidad de las agrupaciones y colectivos que participan en festejos, desfiles o rituales”, precisó el Ministerio de Cultura.

Además, el Estado incentivará la organización de encuentros, intercambios y conversatorios. Los mismos se llevarán a cabo en distintos lugares del país “para facilitar el enriquecimiento mutuo de los participantes de las distintas vertientes se manifiestan en la fiesta popular”. Y se propiciarán actividades con el objeto de establecer diplomaturas y/o programas de formación, virtuales o presenciales, destinadas a gestores culturales, funcionarios públicos del área de cultura y artistas ligados/as al sector.

Para llevar a cabo esto, el Poder Ejecutivo aprobó la realización de la primera convocatoria nacional del programa Carnavales Argentinos, líneas de “Producción y Realización” y de “Equipamiento y Sostenibilidad” y destinará $70.000.000 “para atender los gastos derivados de la referida convocatoria”.

Podrán aplicar a la línea de producción y realización aquellas personas jurídicas sin fines de lucro, o municipios que tengan menos de cinco mil habitantes, que oficien de manera directa como organizadores de una celebración de Carnaval cuya realización deberá concretarse entre el 10 de enero y el 30 de abril de 2023.

En todos los casos, deberá tratarse de eventos cuyo acceso sea público, libre y gratuito. Podrán aplicar a la línea de equipamiento y sostenibilidad aquellas personas jurídicas sin fines de lucro vinculadas a la realización y/o participación en bailes, murgas, corsos y comparsas asociadas a Carnavales populares que necesiten ampliar, mejorar o consolidar su estructura o equipamiento (vestuario, disfraces, ornamentaciones, instrumentos, u otros insumos asociados al Carnaval).

El Ministerio de Cultura efectuará un aporte económico para cada uno de los proyectos seleccionados de hasta $ 500.000 como máximo.

No obstante, se aclaró que estos beneficiarios no deberán haber recibido durante el último año, otro subsidio nacional “por idéntico concepto y con igual fin”.

En la resolución publicada esta madrugada en el Boletín Oficial también se aprobó la realización de la primera convocatoria nacional del programa Carnavales Argentinos, “línea de formalización”, para la cual se destinarán otros 30 mil millones de pesos.

En este punto, la iniciativa está orientada a apoyar con recursos económicos, el diseño, gestación y formalización de: cooperativas, mutuales, asociaciones civiles, fundaciones, simples asociaciones, o en general, personas jurídicas sin fines de lucro del sector. En este caso, el tope de financiamiento para cada destinatario será de cien mil pesos.

“El Carnaval es una de las fiestas populares más antiguas de nuestro país; se constituye como la celebración popular más extendida en el tiempo y la superficie planetaria, y al mismo tiempo acentúa el encuentro con lo transfronterizo, expresando la identidad latinoamericana, ya sea hispánica, indígena, afroamericana, urbana, litoraleña o andina”, justificó el ministerio dirigido por Bauer.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller