Juicio a Milagro Sala por el robo de un expediente: después de dos intentos fallidos, hoy se reanuda la segunda audiencia

Un tribunal jujeño investiga a la dirigente social por el presunto pago de coimas para instigar el robo y destrucción de un documento público. La segunda jornada había sido suspendida por el estado de salud de uno de los imputados en la causa

Guardar
En la imagen, la activista
En la imagen, la activista argentina Milagro Sala (EFE/Edgardo Valera/Archivo)

Después de 20 días, hoy tendrá lugar la segunda jornada de audiencias del juicio oral y público contra Milagro Sala, un abogado y un ex empleado judicial acusados por el robo y destrucción de un expediente.

La líder de la Tupac Amaru está imputada como instigadora, mientras que el abogado y el empleado judicial son acusados de haber sustraído el expediente de otra causa en la que estaba procesada Sala.

Conforme consta en el expediente el empleado judicial accedió a recibir una coima para tomar ilegítimamente el documento público y, posteriormente, destruirlo, con el fin de eliminar las pruebas.

Tendrá lugar la segunda jornada
Tendrá lugar la segunda jornada de audiencias del juicio oral y público contra Milagro Sala

El juicio se desarrollará en el Tribunal en lo Criminal Nº 3, en el palacio de Tribunales provincial, y está convocado a las 15. Las audiencias de debate oral se realizan en el Salón Vélez Sarsfield, y hay 15 testigos en la causa, de los cuales ya declararon dos.

Sin embargo, el normal desarrollo de la audiencia dependerá del estado de salud del imputado Bellido. El 5 de septiembre, el tribunal jujeño a cargo del caso tuvo que suspender la segunda jornada porque el abogado sufrió un preinfarto en plena audiencia y debió ser asistido por el SAME local.

En aquella audiencia, los abogados defensores de Bellido habían formulado la presentación de una serie de nulidades y requirieron la recusación del titular del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez. Minutos antes de que comenzara a declarar uno de los testigos del caso, Bellido fue intervenido por personal médico y se suspendió la audiencia.

Los cuadernos de Milagro Sala
Los cuadernos de Milagro Sala

Según le informaron a Infobae fuentes judiciales, por su problema de salud, Bellido fue intervenido quirúrgicamente. Cerca del abogado aseguraron que “el Dr. no puede volver más a juicio, vamos a presentar un certificado médico. Van a tener que apartarlo de la causa”.

En relación con la posibilidad de continuar el juicio de forma remota, al igual que Milagro Sala, uno de los abogados defensores advirtió que “Bellido no puede tener ningún causal de estrés” y agregó: “Íbamos a pedir careo con el testigo Mancilla, pero no lo podemos exponer a Bellido porque su salud está grave”.

El juzgado solicitó informes médicos y hoy serán expuestos en la audiencia. Si la revisión sanitaria del Poder Judicial determina que Bellido está en condiciones de retomar, el proceso penal continuará normalmente. En caso de no poder acudir el imputado, el tribunal pasará a cuarto intermedio.

Milagro Sala es juzgada como
Milagro Sala es juzgada como presunta “determinadora directa del delito de cohecho activo y de sustracción de documento público, en concurso ideal; con el de sustracción o destrucción de documento, dos hechos en concurso real” (NA)

Cabe recordar que el juicio empezó el 18 de agosto. La segunda audiencia había sido convocada para una semana después, pero debió suspenderse por el problema cardíaco de uno de los jueces del tribunal.

El juicio se retomó el 5 de septiembre, aunque también se interrumpió cuando el letrado imputado sufrió un preinfarto en plena audiencia y debió ser intervenido por personal médico.

La posición de la fiscalía

Los imputados son la propia Sala, el abogado Antonio Alberto Bellido, ex asesor letrado de la Tupac Amaru, y el empleado judicial Marcos Daniel Romero, conocido como “El Riojano”. Los tres están implicados en la sustracción y destrucción de un expediente de la justicia provincial.

El juicio comenzó el pasado 18 de agosto con la lectura de los alegatos por parte de la fiscalía y la declaración de dos testigos. Uno de ellos, Jorge Ruiz, otro ex empleado judicial citado por la fiscalía, aseguró durante su declaración ante el tribunal que fue “presionado” para declarar en contra de Bellido.

Ante esto, los abogados de Bellido, el Dr Julián Martín Palmieri y el Dr. Juan Cabezas, solicitaron la recusación del titular del Ministerio Público Fiscal, Sergio Lello Sánchez. “Es un bochorno jurídico”, consideraron los asesores letrados del imputado.

Las claves de la causa

Milagro Sala es juzgada como presunta “determinadora directa del delito de cohecho activo y de sustracción de documento público, en concurso ideal; con el de sustracción o destrucción de documento, dos hechos en concurso real”.

Por su parte, Romero está acusado como autor de los delitos de “cohecho pasivo y sustracción de documento público, en concurso ideal, con el de sustracción o destrucción de documento, dos hechos en concurso real, en carácter de coautor y todo ello en concurso ideal con el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Mientras que a Bellido se lo acusa de cometer los delitos de “cohecho activo y sustracción de documento público, en concurso ideal con el de sustracción o destrucción de documento, dos hechos en concurso real”.

El expediente robado

La investigación detalla que tras recibir el pago de coimas, el 22 de diciembre del 2009, el empleado judicial aprovechó que Nelson Echenique, auxiliar administrativo del Juzgado de Instrucción en lo Penal Nº 3, se había ausentado de su oficina y sustrajo un expediente con una causa contra Milagro Sala (caso “Balacera de Azopardo’').

Tres días después, el empleado judicial se dirigieron a un basural sobre la Ruta 2 y quemaron el expediente. Se trata de un basural ubicado en barrio Norte, de San Salvador de Jujuy.

La balacera de Azopardo

En esa investigación, la dirigente de la Tupac Amaru estaba imputada por la presunta contratación de un sicario para asesinar a un dirigente jujeño.

En medio del tiroteo, una niña de 11 años resultó herida. La Justicia imputó a Sala como “coautora de tentativa de homicidio agravado por precio o promesa remunerativa en grado de tentativa”.

Sin embargo, en 2018 el Tribunal provincial aplicó el principio “in dubio pro reo”, que supone que en caso de dudas o ante la falta de pruebas, se favorece al acusado. En consecuencia, Sala fue absuelta.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La oposición presiona para sesionar en Diputados y aprobar los cambios en la ley de DNU

El Gobierno adelantó que la vetaría. El temario incluiría la aprobación de los cambios en el reparto del impuesto a los combustibles y la insistencia por la ley de ATN. La Casa Rosada intensifica las negociaciones con gobernadores

La oposición presiona para sesionar

Javier Milei ya se prepara para el acto en el Movistar Arena: volverá a cantar con su banda

El Presidente presentará su nuevo libro, “La construcción del milagro”, tan solo 20 días antes de las elecciones nacionales. Cómo se está organizando el evento

Javier Milei ya se prepara

El gremio La Fraternidad criticó las políticas del Gobierno con los ferrocarriles y advirtió por posibles cierres

Desde la agrupación que dirige Omar Maturano cuestionaron la cancelación de servicios y apuntaron: “Es la billetera del FMI que intenta suprimir los ferrocarriles para imponer sus negocios”

El gremio La Fraternidad criticó

Germán Martínez criticó la ayuda del Tesoro de EEUU: “Es el narco del barrio, el que te presta para sacarte cosas”

El titular de la bancada de Unión por la Patria en Diputados cuestionó el viaje de Milei a Estados Unidos y el reciente acuerdo con el Gobierno de Trump. “Cuando estás en una situación de debilidad y recurrís a este nuevo prestamista, vas con los pantalones bajos”, dijo

Germán Martínez criticó la ayuda

Javier Milei retoma la campaña y en La Libertad Avanza apuestan a un ritmo vertiginoso para dar vuelta las expectativas rumbo a octubre

El Presidente estará mañana en Tierra del Fuego. La ciudad santafesina de Rosario se posiciona como el siguiente destino. Los sondeos de la Casa Rosada devuelven un empate técnico con el kirchnerismo

Javier Milei retoma la campaña