Gabriel Solano contradijo a Cristina Kirchner: “El peronismo siempre reprime, no hay que mentirle al pueblo”

El referente del Frente de Izquierda Unidad salió al cruce de la larga defensa que hizo la Vicepresidente de la Nación en el marco del llamado Juicio de Vialidad en el que está siendo juzgada por asociación ilicita

Guardar
Gabriel Solano replicó afirmaciones de
Gabriel Solano replicó afirmaciones de Cristina Kirchner sobre la represión

“No se puede mentir al pueblo de esta forma y mucho menos cuando son los trabajadores los que fueron víctimas de las represiones de los gobiernos peronistas”, aseguró el legislador de la Ciudad de Buenos Aires y dirigente nacional del Partido Obrero, que integra el Frente de Izquierda Unidad.

En un tramo del alegato que hizo desde su despacho en el Senado, la Vicepresidente había dicho: “Cuando no se es peronista se tienen todas las garantías constitucionales”. Y luego afirmó: “Los peronistas nunca reprimimos, nunca un gobierno peronista reprimió al pueblo”.

“El peronismo creó la Triple A que asesinó a más de mil luchadores”. Y a continuación recordó hechos acaecidos bajo presidencias justicialistas: “La masacre del puente Pueyrredón, una represión feroz, que de la mano de (Eduardo) Duhalde y Aníbal Fernández, actual ministro de Seguridad, terminó con la vida de Maxi (Kosteki) y Darío (Santillán). A (Sergio) Berni lo vimos reprimir gente sin techo y sin laburo en Panamericana y un feroz desalojo de familias sin nada en Guernica de la mano de Axel Kicillof.”

De esta forma, Gabriel Solano salió al cruce de lo dicho por Cristina Fernández de Kirchner en su alegato del viernes 23 en la causa Vialidad.

“El peronismo nunca reprimió”, sentenció la Vicepresidente, en una larga intervención en la que se declaró víctima de persecución política.

En la red social Twitter, Solano escribió: “Me imagino que pueden haber pensado los familiares de Kosteki y Santillán, asesinados por el gobierno de Duhalde, cuando CFK dijo “el peronismo nunca reprimió´´. O los formoseños que sufren a (Gildo) Insfrán, o los originarios chaqueños víctimas de (Jorge) Capitanich”, añadió en referencia a los gobernadores de Formosa y Chaco respectivamente.

También publicó una serie de fotos spobre los hechos de represión que atribuye al peronismo. “CFK tiene que dejar de mentir. El pueblo tiene memoria. No hay grandes diferencias entre las represiones del macrismo y las represiones peronistas. Todos atacan a los trabajadores y a quienes se organizan por sus reclamos”, sostuvo Solano.

“El peronismo no tiene nada más que ofrecer. Hay que levantar nuevas banderas populares que estén limpias de sangre y sean independientes de todos los políticos capitalistas”, agregó.

Y, en referencia a la causa por aociación il{icita y desvío de fondos de la obra pública por la cual Cristina Kirchner está siendo juzgada junto con otros funcionarios, señaló: “Lo que la vicepresidenta nucna podrá explicar, aunque hable 8 días seguidos, es cómo un empleado bancario terminó siendo uno de los principales terratenientes de la Patagonia, dueño de una gran empresa constructora y socio comercial” de ella misma y de Néstor Kirchner. “Esas son las cuentas que tienen que rendir”, desafió.

Este viernes 23 de septiembre, y luego del alegato de uno de sus abogados defensores, Alberto Beraldi, Cristina Kirchner asumió ella misma parte de su defensa a través de una larga intervención vía zoom desde su despacho de presidente del Senado, durante la cual refutó algunas de las pruebas utuilizadas por el fiscal Diego Luciani, se declaró la mayor víctima de persecución política y buscó relacionar el atentado que sufrió el pasado 1° de septiembre en la puerta de su domicilio en Recoleta con las causas judiciales en las que está siendo procesada. Fue en ese contexto que hizo la afirmaicón que motivó la réplica de Gabriel Solano.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

El peronismo analiza usar listas colectoras en la provincia de Buenos Aires para evitar la ruptura total

Actualmente, la chance está vetada por un decreto de Macri al que adhirió Vidal cuando era gobernadora. La posibilidad de varias listas locales es una herramienta para garantizar la competencia sin una interna feroz. Kicillof debería firmar un decreto para establecerlas

El peronismo analiza usar listas

La estrategia que diseña el Gobierno en las dos provincias clave que eligen gobernador

Corrientes y Santiago del Estero disputarán el máximo cargo ejecutivo de sus distritos. La Libertad Avanza tiene un armado reciente, pero con realidades diferentes. La rosca por las bancas nacionales

La estrategia que diseña el

Tras el pico de 2024, en el primer trimestre de este año cayeron 30% los nuevos beneficiarios del seguro de desempleo

Es en relación al mismo período del año pasado, según los datos de la ANSES analizados por Infobae. La prestación se otorga a trabajadores del sector privado en relación de dependencia o de la construcción, por un período que va de los 2 a los 12 meses

Tras el pico de 2024,

El Congreso entra en modo campaña y sus principales referentes se concentran en la disputa electoral

La Cámara de Diputados registra desde hace varias semanas una caída en la actividad legislativa que pone en evidencia a una dirigencia absorbida por disputas internas y enfocada en consolidar poder territorial

El Congreso entra en modo

Causa seguros: más de 40 teléfonos todavía no se lograron abrir pero aparecieron nuevas líneas de investigación

Desde que comenzó la causa se secuestraron más de 100 aparatos. Entre los celulares que siguen bloqueados se destaca el de Daniel Rodríguez, un hombre de máxima confianza del ex presidente

Causa seguros: más de 40