La otra abogada del líder de la “banda de los copitos” también era asesora de una diputada del PRO y fue despedida esta mañana

Había sido convocada por Karina Bachey y trabajaba en la Comisión de Discapacidad. Gastón Marano, el otro representante legal del vendedor de algodón de azúcar involucrado en el ataque a CFK, también tenía un sueldo del Congreso

Guardar
La diputada Karina Bachey y
La diputada Karina Bachey y la abogada Brenda Salva

La diputada nacional por San Luis Karina Bachey decidió despedir a su asesora de la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados luego de que trascendiera que es la abogada defensora de Gabriel Carrizo, señalado como líder de la “banda de los copitos”, el grupo de personas que intentó asesinar a la vicepresidenta Cristina Kirchner en la puerta de su departamento de Recoleta.

Este martes, el bloque de diputados del Frente de Todos le pidió formalmente a la legisladora del PRO que “separe con urgencia de su staff de asesores” a Brenda Salva.

Su permanencia contradice el apego a la convivencia democrática en la que debe funcionar la Cámara de Diputados. Somos las y los diputados quienes elegimos a nuestros colaboradores. Y somos nosotros los que tenemos que, individualmente, pedir su baja administrativa”, señalaron desde la bancada que conduce Germán Martínez.

Brenda Salva es una abogada que trabaja en el estudio de Gastón Marano, quien también defiende a Carrizo y coincidentemente se desempeñaba como asesor de la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia y fue recomendado para trabajar allí por Ignacio Torres, un senador nacional del PRO.

Brenda Salva y Gastón Marano
Brenda Salva y Gastón Marano

Luego de que saliera a la luz el vínculo, el senador Torres tomó distancia y aseguró que se lo habían presentaron en la Cámara alta como un especialista en temas de geopolítica e inteligencia. Además, denunció que lo quisieron involucrarlo en “una operación burda” ya que los asesores que intervienen tienen que ser aprobados por consenso. Finalmente le pidió a las autoridades de la comisión que desvinculen a Marano.

Cuando Carrizo fue detenido, Marano había asegurado ante la prensa que su defendido no tuvo vínculo en el atentado contra la ex presidenta sino que solo era el proveedor del algodón azucarado que vendían Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, quienes fueron procesados con prisión preventiva como coautores del ataque.

En la misma línea, Brenda Salva aseguró en una entrevista con AM990, que Carrizo solo tiene una relación “estrictamente comercial’' con Sabag Montiel y Uliarte. “Un vecino le regaló a Gabriel la máquina para hacer copos de azúcar y él daba trabajo a gente que lo necesitaba. De esa manera conoció a Fernando y Brenda en una fiesta”.

Karina Bachey y Brenda Salva
Karina Bachey y Brenda Salva

Sin embargo, las pericias realizada al teléfono de Carrizo complicaron su situación procesal. Horas después del ataque fallido contra la Vicepresidenta el sospechoso le reconoce a una persona, a la cual tiene agendada con el nombre de “Jony white”, que estaba “pensando en matar al jefe de La Cámpora esta vez”.

“Están llegando todos. Vamos a tener una reunión grupal”, escribió el sospechoso a las 23:40 de aquel primero de septiembre, apenas dos horas después de que Fernando Sabag Montiel gatillara una pistola Bersa calibre .32, cargada y apta para el disparo, a centímetros del rostro de la ex presidenta.

En la bancada del Frente de Todos mostraron preocupación por los supuestos vínculos políticos entre “la banda de los copitos” y el PRO, por eso exigieron que el partido opositor se posicione de manera contundente.

Ante la consulta de Infobae, desde el bloque que conduce Cristian Ritondo señalaron que “los sueldos que pueden ofrecer en el Congreso para los asesores no se comparan con los honorarios que pueden ganar en la actividad privada”, por eso es normal que los abogados lleven casos por fuera de su actividad legislativa.

“En este caso linda lo político y está perjudicando a la diputada, que no sabía nada”, detallaron.

En una comunicación oficial, la diputada anunció su decisión de desvincular a la abogada debido a que “como dirigente política corresponde velar por el esclarecimiento de este hecho y por la paz social, en pos de defender siempre la Democracia y el respeto a las instituciones”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Oscar Liberman, el candidato de LLA que ganó en su sección: “Tenemos que producir cambios”

Con un mensaje centrado en la economía y una campaña territorial en Bahía Blanca, el legislador electo obtuvo un resultado favorable y señaló que La Libertad Avanza debe revisar la mecánica de trabajo para responder a cada región

Oscar Liberman, el candidato de

Mayra Mendoza: “Hay que seguir trabajando para obtener el mismo resultado en octubre”

La intendenta de Quilmes y legisladora electa por la Tercera sección electoral analizó el triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Sobre el desdoblamiento, afirmó: “Salió bien, pero el resultado es multicausal”

Mayra Mendoza: “Hay que seguir

El Gobierno apura la primera reunión de la mesa política nacional y mantiene a Pareja en el comando bonaerense

Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem

El Gobierno apura la primera

Kicillof contó cómo fue el intercambio por Whatsapp con Guillermo Francos tras las elecciones bonaerenses

El gobernador, que había pedido nuevamente una reunión con el presidente Javier Milei, comentó que recibió un saludo formal de parte del jefe de Gabinete luego de la victoria en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires

Kicillof contó cómo fue el

Santa Fe entra en la recta final para aprobar la nueva Constitución: qué modificaciones se hicieron y cuándo se jura

La Convención Reformadora avanza con los últimos pasos para este martes votar la nueva carta magna en la Legislatura provincial. Para el acto de jura, se espera la participación de los 69 convencionales y las autoridades de los tres poderes del Estado

Santa Fe entra en la