Elecciones en Marcos Juárez: las encuestas vaticinaban un triunfo de la candidata peronista y volvieron a fallar

Los estudios realizados en la previa de los comicios cordobeses indicaban que Verónica Crescente, impulsada por Juan Schiaretti, sería la ganadora frente a la postulante del PRO, Sara Majorel, que se impuso por 17 puntos

Guardar
En la elección que se
En la elección que se llevó a cabo en Marcos Juárez, Juntos por el Cambio se impuso frente al peronismo federal (TELAM)

La elección del último domingo en Marcos Juárez, un pueblo de la provincia de Córdoba donde viven cerca de 30.000 personas, dejó un triunfo importante para Juntos por el Cambio, pero una derrota para las consultoras que realizaron encuestas en la previa de los comicios.

Los números de intención de voto que tenían tanto en Juntos por el Cambio como en Unidos por Marcos Juárez, la fuerza que tenía el apoyo del gobernador cordobés, Juan Schiaretti, eran similares. Le daban un triunfo a Verónica Crescente, la candidata del peronismo cordobés, por una diferencia de 5 puntos, por sobre Sara Majorel que, finalmente, terminó siendo electa.

En Marcos Juárez votaron 16.685 personas con un sistema de boleta única, sobre un total de 24.177 electores. La participación ascendió al 69,1%. Marojel, del PRO y apoyada por el ex presidente Mauricio Macri, obtuvo el 55,15% de los votos, mientras que Crescente se quedó con el 38,49%. Hubo una diferencia de casi 17 puntos.

La intendenta electa Sara Majorel
La intendenta electa Sara Majorel junto al actual intendente Pedro Dellarosa

“Nos sorprendió mucho el triunfo y, sobre todo, la distancia que se logró”, aseguró un dirigente del PRO a este medio en la noche del domingo. En Juntos por el Cambio nunca pensaron en lograr una victoria aplastante como la que obtuvieron.

Sin embargo, en las últimas 48 horas previas a la elección, en el PRO tenían información de que la elección iba a estar más peleada de lo que se suponía. Por eso algunos dirigentes, durante la tarde del domingo, hablaban de un “empate técnico”. Las encuestas desorientaron a las dos fuerzas políticas más importantes que compitieron.

La única encuestadora que publicó sus estudios fue CB Consultora, de la provincia de Córdoba, pero con trabajos que son consumidos en la política nacional. La encuestadora fue la que más acertó en las elecciones legislativas del 2021, cuando anticipó un triunfo de Juntos por el Cambio, a diferencia de la mayoría de los estudios que daban como ganador al Frente de Todos.

Verónica Crescente, la candidata respaldada
Verónica Crescente, la candidata respaldada por Juan Schiaretti, iba primero en las encuestas

Sin embargo, en esta oportunidad, fallaron. Los trabajos presentados por la consultora arrojaban un triunfo por 6 puntos de la candidata de Schiaretti por sobre la que apoyaba Macri. Un 49,% con proyección de indecisos, contra un 43% de la candidata que representaba el oficialismo local.

Las encuestas se habían hecho sobre una muestra de 1600 personas. Terminaron votando cerca de 16.000. Es decir, que se encuestó al 10%, lo que implica un número muy grande, respecto al porcentaje total de votantes, para los estudios que suelen hacer las consultoras.

Desde CB consultora reconocieron el fallido e hicieron autocrítica. Consideraron que Marcos Juárez necesita “un traje a medida”, y que no se puede medir en esa localidad con la misma metodología que se midieron en otros lugares del país y que les ha dado resultados favorables. “Para la próxima vez hay que preparar una metodología especial”, indicaron a Infobae.

En la encuestadora creen que la elección se vio intoxicada por la dinámica de encuestas nacionales y los ciudadanos, hartos de responder tantas consultas de distintas consultoras, generaron una suerte de rechazo sobre esos trabajos, lo que motivó a muchos consultados a mentir en sus respuestas. Es decir, votar de una manera y confesar un voto distinto.

Porque el fallido no solo estuvo en las encuestas previas a la elección, sino que también en los resultados de los boca de urna que se hicieron durante la jornada electoral del domingo. Esos números daban un triunfo de Crescente por una distancia mínima. Nunca arrojaron una diferencia de dos dígitos.

En el PRO sabían que el resultado de la elección podía sufrir un cambio, pero nunca visualizaron la contundencia del triunfo. En gran medida, esa percepción previa se debió a que desde CB Consultora les advirtieron que la tendencia podía cambiar a último momento.

Esa modificación se podría dar, les indicaron, porque el actual intendente, Pedro Dellarossa, que tiene una imagen positiva del 77%, salió a militar y se volcó a la calle junto a la candidata de su espacio. Se metió de lleno en el tramo final de la campaña y su participación tuvo impacto en las horas finales donde la mayoría de los ciudadanos definen su voto.

Aunque no confirmaron oficialmente, también habrían medido en Córdoba las consultoras Grupo Feedback, Zuban y Delfos. Todas de la provincia.

Últimas Noticias

El gobierno de Chaco elogió la condena por el asesinato de Cecilia Strzyzowski: “El clan Sena era sinónimo de impunidad”

El ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Jorge Gómez, destacó la decisión del jurado y responsabilizó a la gestión anterior por años de protección política a los grupos piqueteros

El gobierno de Chaco elogió

Diego Santilli viajó a Neuquén y reveló cuál es el modelo que mira el Gobierno para la reforma laboral

El ministro del Interior, que se reunió con el gobernador Rolando Figueroa, habló sobre los cambios laborales y objetivos que impulsa el presidente Javier Milei. El antecedente del gremio petrolero. “No hay que quitarle derecho al que hoy tiene laburo formal“, sostuvo

Diego Santilli viajó a Neuquén

Ricardo Lorenzetti presenta su nuevo libro “El liderazgo del caos”

Publicado por Siglo Veintiuno Editores, el trabajo aborda los desafíos del liderazgo contemporáneo en un mundo marcado por la fragmentación política, social y tecnológica, y propone una nueva narrativa humanista para reconstruir un proyecto común

Ricardo Lorenzetti presenta su nuevo

Los planes de Massa para el 2026: discusión del nuevo modelo peronista y el desafío de reconectar con la gente

El líder del Frente Renovador espera que el kirchnerismo resuelva su interna el año que viene. Advierte que Fuerza Patria debe enfrentar un debate de fondo sobre el programa que quiere representar

Los planes de Massa para

La familia de Julio De Vido denunció las condiciones de detención en Ezeiza tras la condena por la tragedia de Once

La esposa del ex ministro habló de falta de medicación, mala alimentación y restricciones de comunicación. Anticipó que presentarán un hábeas corpus si no hay respuesta oficial

La familia de Julio De