
Luego de siete años de inactividad, una locomotora de Trenes Argentinos volvió a cruzar la frontera rumbo a Paraguay y buscará un cargamento de arroz embolsado que en los próximos días trasladará a la localidad de Zárate, en la provincia de Buenos Aires, para su exportación.
La formación partió este martes desde la ciudad de Posadas, en Misiones, con destino a la estación Encarnación, en el país vecino, en lo que representó el regreso de la logística ferroviaria internacional.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes del Ministerio de Transporte, se prevé que la reactivación de este tramo genere nuevos flujos de mercadería, reduciendo tiempos y costos de traslados de una nación a la otra, como así también la posibilidad de que productores locales puedan exportar productos con valor agregado, generando nuevas entradas de divisas.
La conexión, que estaba paralizada desde hacía siete años, volvió a utilizarse a partir de un acuerdo entre la empresa Trenes Argentinos Cargas (TAC) y Ferrocarriles del Paraguay.
“Esta es una excelente noticia para el transporte de cargas, y también una muestra más de que nuestros organismos trabajan constantemente para que se concreten las reconexiones internacionales en sectores estratégicos que potencien las economías regionales”, destacó al respecto el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
En este sentido, el funcionario señaló que “también es importante remarcar el compromiso de las trabajadoras y trabajadores del ferrocarril para trabajar en conjunto y lograr articular las acciones nacionales con las internacionales” y destacó que a ambos países les “preocupan las mismas cosas” y los “fusiona la misma idea de desarrollar un sistema de transporte integral en todas sus modalidades”.

La línea Urquiza, que es la que presta este servicio, se caracteriza por tener la mayor diversidad de cargas, ya que transporta productos agrícolas, piedra, rollizo de pino y productos contenedorizados, como pasta de celulosa y cemento.
Por su parte, el presidente de TAC, Daniel Vispo, destacó que “reactivar este paso internacional fue un desafío” que se propuso “desde el comienzo de la gestión” y agregó que el ministro Guerrera le “encomendó consolidar y expandir el sistema ferroviario de cargas, en especial la línea Mesopotámica y este es un paso más que abrirá nuevas oportunidades”.
En tanto, el responsable de Ferrocarriles del Paraguay, Lauro Ramírez, manifestó: “Queremos que los actores económicos locales o multinacionales puedan tener al ferrocarril como alternativa para transportar sus productos y este es puntapié inicial para consolidar nuevas flujos que dinamicen la región”.
“¡Volvimos a cargar en Paraguay! Luego de 7 años, el Urquiza Cargas cruzó nuevamente el Puente Internacional Posadas-Encarnación. El sueño de reactivar el tramo norte de nuestra línea mesopotámica es una realidad”, escribió la empresa TAC en su cuenta oficial de Twitter.
El acto en el que se recibió a la locomotora 7921 se realizó en Encarnación y contó con la presencia del director de Explotación de Trenes Argentinos Cargas, Juan Manuel Roel; el gerente de la línea Urquiza, Mario Arellano, empleaos de la zona y autoridades de la provincia de Misiones y de Ferrocarriles del Paraguay.
Por otro lado, las autoridades nacionales informaron que ya se está trabajando junto a Trenes Argentinos Operaciones, a cargo de Martín Marinucci, para concretar el regreso del tren de pasajeros entre Argentina y Paraguay, el cual se estima reactivar en los próximos días.
En julio del 2020 se retomó, luego de 24 meses inactivo, la circulación en el tramo norte entre Santo Tomé, en Corrientes, y Garupá, en Misiones, lo que permitió que las formaciones vuelvan a hacer su recorrido completo entre las cabeceras de Buenos Aires y Misiones y que las empresas de la zona puedan optar por la logística ferroviaria para el transporte de sus producciones.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Soy David Cairns, el nuevo embajador británico”: el diplomático se presentó con un paseo en bici por Buenos Aires
El enviado del Reino Unido, que asumió el cargo en septiembre, recorrió varios lugares y monumentos icónicos de influencia inglesa en la Capital Federal

Inesperada interna y riesgo de ruptura entre Pichetto y los gobernadores de Provincias Unidas en Diputados
En medio de los movimientos internos en la Cámara baja -que el Gobierno mira con especial atención- Encuentro Federal podría separarse debido a una disputa por la presidencia del bloque. Todas las negociaciones en curso

Axel Kicillof recorrió la obra de ampliación de un polo educativo en Lomas de Zamora
El gobernador bonaerense acompañó al intendente local, Federico Otermín. “Para nosotros, la educación pública es una prioridad absoluta”, destacó

El Gobierno de Tucumán anunció la remodelación del Aeropuerto Internacional “Benjamín Matienzo”
Junto al CEO de Aeropuerto Argentina, Daniel Ketchibachian, se presentaron las obras que tendrán una inversión de 50 millones de dólares. Se busca ampliar la capacidad operativa de la terminal local y la renovación integral del edificio principal

Consejo de Mayo: el Gobierno avanza con la Reforma Laboral pese a la falta de consensos
La presentación del documento final se adelantará al 9 de diciembre. Los cuestionamientos de la CGT y los principales títulos del borrador de la “modernización” laboral


