
En busca de ampliar Juntos por el Cambio y de arrimar más votos en la provincia de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli estuvieron anoche con Cynthia Hotton en el acto para celebrar los los 40 años de la Asociación Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina (ACIERA).
Las fotos de los tres que se difundieron, sonrientes en el CCK, donde se hizo el acto, serán complementadas el sábado por otra que registrará una actividad que compartirán el jefe de Gobierno y la presidenta nacional de +Valores, una figura clave para las próximas elecciones: el año pasado logró 263.515 votos, un 2,95% del total de los electores bonaerenses, y, aunque no logró entrar al Congreso, puede definir el triunfo en la provincia de Buenos Aires, donde las encuestas hasta ahora muestran una paridad entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.
En el distrito bonaerense, las elecciones se ganan por un voto porque no hay ballotage, por lo que la suma de nuevos sectores a la coalición opositora se convierte en un objetivo central para 2023.

“Con Horacio y Diego tenemos el deber de promover los valores de la familia, del diálogo y del encuentro entre los argentinos, es por eso que celebramos esta jornada de unidad”, afirmó Hotton, en unas palabras que preanuncian un probable acuerdo electoral para el año próximo.
Santilli, por su, parte, dijo: “Estamos consolidando con Cynthia un espacio de representación muy importante en la Provincia. Tenemos la oportunidad histórica de construir una alternativa superadora a este gobierno que ha destruido los valores del esfuerzo, del mérito, del trabajo y el progreso”.
Las presencias políticas en el acto de ACIERA confirmaron la importancia de los sectores evangélicos en la Argentina (y su influencia en el resultado de las elecciones): además de Larreta y Santilli estuvieron representantes del Gobierno como el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Jaime Perczyk (Educación), entre otros. También concurrió el jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, el principal competidor de Santilli por la candidatura a gobernador bonaerense.

En su discurso, Rodríguez Larreta elogió “el mensaje constante de unidad” de Aciera y de la Iglesia Evangélica: “Estoy convencido de que es lo que Argentina necesita. Unidad, diálogo, consenso. Siempre me van a tener del lado de ustedes para bregar por esos valores”, sostuvo.
“Trabajamos en equipo desde hace muchos años, complementándonos, siempre con un compromiso enorme, ayudando a quienes más lo necesitan -resaltó-. Quiero hacer una mención especial a la ayuda enorme que nos dieron durante la pandemia, muchas iglesias se transformaron en vacunatorios y lugares de testeo. Visité y recorrí la mayoría de ellos. Siempre una ayuda solidaria y un corazón abierto, juntos pudimos llevar adelante esta situación muy difícil que enfrentamos todos”.
Santilli y Hotton tuvieron su primer contacto público el 28 de julio pasado, como anticipó Infobae, cuando recorrieron juntos la Exposición Rural y coincidieron en la importancia de respaldar al campo y la agroindustria, el “motor productivo” de la provincia de Buenos Aires.

Ambos dirigentes comenzaron a hablar con más frecuencia después de las PASO de 2021 y ese diálogo influyó en la estrategia que desarrolló Santilli: desde entonces, empezó a acercarse a pastores y fieles que pidieron reunirse con él en La Matanza, Campana y Bahía Blanca a partir de la preocupación por la situación social en el país. Los miembros de la Iglesia Evangélica descubrieron que tenían coincidencias en valores como “el mérito, el esfuerzo, el trabajo y la familia”.
Otro canal de diálogo del larretismo con Hotton lo estableció Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales del gobierno porteño: hay afinidad ya que la ex diputada es diplomática de carrera y cumplió funciones en las representaciones argentinas en Bolivia y Paraguay.
Al igual que Hotton, en Juntos por el Cambio también buscan alcanzar un acuerdo con el diputado libertario José Luis Espert, otro potencial aliado para volver a derrotar al kirchnerismo en la provincia: en las últimas elecciones obtuvo 669.865 votos, que representaron el 7,5% del total.
En noviembre pasado, luego de su triunfo electoral, Santilli le hizo un guiño tanto a Hotton como a Espert para que se sumen a Juntos por el Cambio. “Hay que seguir trabajando en ampliar nuestro espacio -dijo en declaraciones radiales-. Es la primera vez desde 1983 a la fecha que el peronismo va unido y la oposición le gana, pero le gana atomizada”. Y destacó: “Tenemos una visión parecida con Espert y Hotton, tenemos que seguir consolidando y ampliando Juntos”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de CABA
Por disposición de la nueva ley electoral, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otros siete distritos definirán sus legisladores nacionales utilizando un sistema unificado, más claro y sin múltiples boletas partidarias

Fentanilo contaminado: la defensa de García Furfaro apelará su procesamiento y argumentan que “no había intención de matar”
“Es ridículo pensar que quiso fundir su propio laboratorio”, sostiene su abogado, Gastón Marano. Para las defensas de los 14 procesados “existen graves falencias en la fundamentación jurídica y probatoria del fallo, que vincula a los acusados con la muerte de al menos 20 pacientes”

Provincias Unidas hará un acto de unidad, en medio de la interna por las listas y la ausencia de Claudio Vidal
Desde las 10, Ignacio Torres recibirá en Chubut a cuatro gobernadores del frente que intenta romper la polarización. El ruido por las candidaturas bonaerenses y porteñas y la defensa del santacruceño a Guillermo Francos

Senado: se define el temario de la sesión, con los vetos de Milei y el sector nuclear en la mira opositora
La reunión de Labor Parlamentaria será a las 18.30. El conglomerado antilibertario quiere reactivar las leyes que establece la emergencia pediátrica y que blinda el presupuesto de universidades públicas. La declaración de interés público sobre el tercer tema es empujada por el kirchnerismo

Quiénes integran “Primero la Patria”, la nueva corriente del PJ que le disputa espacio a los gobernadores
La agrupación se presentará hoy en la UMET. Acepta el liderazgo de CFK y reclama la convergencia de todos los sectores. La competencia por el voto del interior con Provincias Unidas
