Alberto Fernández: “Quien intentó llevar adelante un magnicidio no viene de otra galaxia, es uno de nosotros”

El Presidente encabezó la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción y se refirió al atentado contra Cristina Kirchner. “No nació marcado para ser asesino”, dijo sobre Fernando Sabag Montiel

Guardar
Alberto Fernández encabezó este martes
Alberto Fernández encabezó este martes la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco)

Alberto Fernández encabezó este martes la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), que se realizó en La Rural, donde volvió a referirse al atentado que sufrió Cristina Kirchner en la puerta de su casa. Allí analizó que Fernando Sabag Montiel -el hombre detenido por el caso- “no viene de otra galaxia, es uno de nosotros”, y resaltó: “No nació marcado para ser asesino”.

“Hoy tenemos dos certezas que nos deparan algo de alivio. La primera, es que Cristina está viva. La segunda, es que quien empuñó el arma asesina está detenido, siendo investigado por la justicia. Yo tengo otra certeza. Quien intentó llevar adelante un magnicidio no es un monstruo escapado de alguna tierra lejana, ni viene de otra galaxia, ni nació marcado para ser asesino. Es uno de nosotros. Un joven, un miembro de nuestra nación, nuestra comunidad, nuestro país, que un día se ubicó fuera de los márgenes de la democracia, lleno de odio, de violencia, de rencor, y rompió nuestro acuerdo de convivencia, nuestro pacto democrático”, expresó el mandatario durante su discurso.

Al referirse al intento de asesinato a la Vicepresidenta, Fernández consideró que “Argentina está lastimada” y agregó: “En una sociedad no todos somos iguales. No todos expresamos los mismos intereses. Diferimos en cuestiones políticas, religiosas y en muchos otros temas. La diversidad es constitutiva de una sociedad y el respeto a la diversidad es la regla que en democracia se impone”.

“Todos los argentinos debemos sinceramente
“Todos los argentinos debemos sinceramente reflexionar sobre lo acontecido", reclamó Alberto Fernández sobre el ataque a Cristina Kirchner

“Todos los argentinos debemos sinceramente reflexionar sobre lo acontecido y contribuir desde nuestro sitio a una mejor convivencia entre todos. El recuerdo del derrocamiento del presidente Yrigoyen y la forma en que la democracia nos fue arrebatada hace exactamente 92 años hoy nos puede servir. Es un espejo que nos alerta”, expresó el mandatario y reclamó: “Cuidemos nuestras instituciones. Protejamos a la democracia de todos aquellos que la desprecian. No son ellos o nosotros. Somos todos y todas. El pueblo de la Nación argentina”.

El Presidente también dedicó parte de su discurso para repasar su gestión al mencionar la construcción del gasoducto Néstor Kirchner: “Nos permitirá abastecer a todo el país con gas y también exportar y no solo ahorrar, sino generar divisas”. “El jueves pasado junto a YPF acordamos con Petronas, una empresa de Malasia, la construcción de un gasoducto desde Vaca Muerta hasta el mar y de una planta de licuefacción de gas que nos va a permitir exportar y generar divisas”, agregó.

También mencionó los datos del INDEC que muestran, según detalló, que se “mantienen altos los principales indicadores de la actividad de la construcción durante este año”. “El nivel de inversión ejecutado en 2021 medido en términos de porcentaje del PBI representó un crecimiento real de más de un 90% respecto a los 3 años previos, y se ubica en niveles próximos a los más altos de los últimos 10 años”, resaltó.

Por otro lado, llamó a mejorar “el poder adquisitivo de los salarios” y advirtió: “Esto nos involucra a todos. Las viviendas no pueden ser solo para un 30% de las familias argentinas. Tenemos que generar mejores condiciones para el acceso al crédito de nuestros sectores medios”.

“Debemos trabajar juntos sector público y sector privado, las universidades, las diferentes ONGs que estudian estos temas para generar proyectos que se traduzcan en obras que como nos plantea el lema de esta Convención impacten en nuestra población”, concluyó.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Fentanilo contaminado: la defensa de García Furfaro apelará su procesamiento y argumentan que “no había intención de matar”

“Es ridículo pensar que quiso fundir su propio laboratorio”, sostiene su abogado, Gastón Marano. Para las defensas de los 14 procesados “existen graves falencias en la fundamentación jurídica y probatoria del fallo, que vincula a los acusados con la muerte de al menos 20 pacientes”

Fentanilo contaminado: la defensa de

Provincias Unidas hará un acto de unidad, en medio de la interna por las listas y la ausencia de Claudio Vidal

Desde las 10, Ignacio Torres recibirá en Chubut a cuatro gobernadores del frente que intenta romper la polarización. El ruido por las candidaturas bonaerenses y porteñas y la defensa del santacruceño a Guillermo Francos

Provincias Unidas hará un acto

Senado: se define el temario de la sesión, con los vetos de Milei y el sector nuclear en la mira opositora

La reunión de Labor Parlamentaria será a las 18.30. El conglomerado antilibertario quiere reactivar las leyes que establece la emergencia pediátrica y que blinda el presupuesto de universidades públicas. La declaración de interés público sobre el tercer tema es empujada por el kirchnerismo

Senado: se define el temario

Quiénes integran “Primero la Patria”, la nueva corriente del PJ que le disputa espacio a los gobernadores

La agrupación se presentará hoy en la UMET. Acepta el liderazgo de CFK y reclama la convergencia de todos los sectores. La competencia por el voto del interior con Provincias Unidas

Quiénes integran “Primero la Patria”,

Milei continúa acercándose a Macri y a los gobernadores para fortalecerse, pero aún no logra definiciones

El Presidente podría reunirse nuevamente con el líder del PRO, mientras en paralelo trata de recomponer el vínculo con las provincias. Los lugares en el Gabinete que entraron en disputa

Milei continúa acercándose a Macri