Todos los repudios al atentado contra la vida de Cristina Kirchner

Políticos, personalidades, cámaras empresariales y casi todo la clase dirigente condenó el ataque contra la vicepresidente

Guardar
La zona del atentado permanece
La zona del atentado permanece cerrada y peritada por las fuerzas de seguridad

Desde todos los sectores políticos, empresariales, religiosos y gremiales se expresaron en defensa de la democracia y en contra del ataque que sufrió la vicepresidente:

El Papa Francisco se comunicó por teléfono con la vicepresidenta Cristina Kirchner para expresarle su solidaridad. El máximo representante de la Iglesia Católica calificó de “preocupante noticia” el intento de asesinato a la Vicepresidenta.

Luis Almagro repudió el intento de asesinato contra Cristina Kirchner: “Es imprescindible esclarecer e investigar para hacer justicia”. El secretario general de la OEA se solidarizó con la ex mandataria argentina luego de que un sujeto de nacionalidad brasileña atentara contra su vida en las inmediaciones de su casa en la ciudad de Buenos.

La AFA expresó su “enérgico repudio” por el ataque a Cristina Kirchner y suspendió todos los encuentros de este viernes. La Asociación del Fútbol Argentino emitió un comunicado tras el atentado a la Vicepresidenta de la Nación y advirtió que “la violencia de cualquier orden nunca es el camino”.

El comunicado de la AFA
El comunicado de la AFA a raíz del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

La prensa internacional reaccionó al intento de asesinato contra Cristina Kirchner. La noticia dio la vuelta al mundo y se posicionó como tema principal en las principales portadas de diferentes medios internacionales.

Referentes de todo el arco político expresaron su apoyo a Cristina Kirchner tras el intento de asesinato en la puerta de su casa. Todos los partidos políticos y fuerzas. Mauricio Macri, Alicia Kirchner, Luis D’ Elía, y otros tantos se solidarizaron con la vicepresidente.

Hugo Moyano anticipó que todos los gremios se movilizarán en repudio el ataque a Cristina Kirchner. El secretario general de Camioneros adelantó que la CGT se suma a la marcha en Plaza de Mayo contra los “generadores de odio”.

Los senadores del oficialismo y la oposición hicieron una declaración conjunta en repudio al atentado contra la Vicepresidenta. Los legisladores volvieron al Congreso, luego de la sesión de más temprano, para dar un mensaje conjunto. También participaron diputados y anunciaron que van a convocar a una sesión de repudio.

Conferencia de prensa conjunta de
Conferencia de prensa conjunta de Senadores y Diputados nacionales tras el atentado sufrido por la Vicepresidenta de la Nacion

La Iglesia expresó su solidaridad con la Vicepresidente y pidió que se preserve la paz. El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, se comunicó con el entorno de Cristina Kirchner luego del intento de asesinato que sufrió anoche en la puerta de su casa.

Entidades judías, islámicas y católicas expresaron dolor y preocupación por el atentado contra Cristina Kirchner. Los representantes de los tres credos más importantes del país emitieron un comunicado en conjunto para referirse el ataque contra la Vicepresidenta.

Los presidentes de todas las Cámaras judiciales repudiaron el atentado contra Cristina Kirchner. La junta que los agrupa instó a promover “la cultura de la paz, salvaguardando los valores de la democracia y de la libertad”

La Corte Suprema repudió el atentado que sufrió Cristina Kirchner. Desde el máximo tribunal se comprometieron a trabajar para esclarecer el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta. El juez Ricardo Lorenzetti, por su parte, consideró que el hecho “es una grave herida para el sistema democrático”.

Ricardo Lorenzetti habló del ataque contra CFK: “Es una grave herida al sistema democrático”. Frente al intento de asesinato de la Vicepresidenta, el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación llamó a “la paz social, el diálogo y la serenidad”.

Desde las cámaras empresarias también repudiaron el atentado contra la Vicepresidenta. La Unión Industrial Argentina, la Confederación General Empresaria (CGERA) y la cámara Industriales Pymes Argentinos (IPA) llamaron a la sociedad a terminar con las antinomias.

"El sector siempre propició el
"El sector siempre propició el orden social, como eje de convivencia y desarrollo, reafirmando los principios de nuestra Constitución Nacional", señalaron los representantes de los productores agropecuarios.

La Mesa de Enlace repudió el atentado contra Cristina Kirchner: “Instamos a la Justicia a que actúe con celeridad. La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias repudia todo tipo de hecho de violencia que pretenda alterar la paz social y el normal funcionamiento en la vida de todos los argentinos, como el que sufrió la vicepresidenta de la Nación”.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Buscan prohibir que los condenados por delitos sexuales trabajen con niños en Mendoza

Dos legisladoras presentaron un proyecto de ley para impedir las contrataciones en clubes, escuelas o instituciones de culto. También alcanza a quienes tengan antecedentes por violencia de género

Buscan prohibir que los condenados

Milei intensifica la campaña a tres semanas de las elecciones y visitará cinco provincias antes de irse a Estados Unidos

El Presidente acelerará la agenda proselitista antes de la foto con Donald Trump. Aparecerá con gobernadores y referentes provinciales para levantar la imagen de sus postulantes. Dónde irá y qué prevé hacer

Milei intensifica la campaña a

“La Banda Presidencial”: la imagen de Milei durante un ensayo de su grupo musical que tocará mañana en el Movistar Arena

La foto fue difundida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger, a través de una publicación en X que luego fue replicada por el Presidente. El cuarteto está conformado por el diputado nacional Bertie Benegas Lynch, el candidato a senador, Joaquín Benegas Lynch; y el biógrafo libertario Marcelo Duclós

“La Banda Presidencial”: la imagen

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre

En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

Elecciones 2025, en vivo: las

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”

El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo

En el cierre de la