Todos los repudios al atentado contra la vida de Cristina Kirchner

Políticos, personalidades, cámaras empresariales y casi todo la clase dirigente condenó el ataque contra la vicepresidente

Guardar
La zona del atentado permanece
La zona del atentado permanece cerrada y peritada por las fuerzas de seguridad

Desde todos los sectores políticos, empresariales, religiosos y gremiales se expresaron en defensa de la democracia y en contra del ataque que sufrió la vicepresidente:

El Papa Francisco se comunicó por teléfono con la vicepresidenta Cristina Kirchner para expresarle su solidaridad. El máximo representante de la Iglesia Católica calificó de “preocupante noticia” el intento de asesinato a la Vicepresidenta.

Luis Almagro repudió el intento de asesinato contra Cristina Kirchner: “Es imprescindible esclarecer e investigar para hacer justicia”. El secretario general de la OEA se solidarizó con la ex mandataria argentina luego de que un sujeto de nacionalidad brasileña atentara contra su vida en las inmediaciones de su casa en la ciudad de Buenos.

La AFA expresó su “enérgico repudio” por el ataque a Cristina Kirchner y suspendió todos los encuentros de este viernes. La Asociación del Fútbol Argentino emitió un comunicado tras el atentado a la Vicepresidenta de la Nación y advirtió que “la violencia de cualquier orden nunca es el camino”.

El comunicado de la AFA
El comunicado de la AFA a raíz del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

La prensa internacional reaccionó al intento de asesinato contra Cristina Kirchner. La noticia dio la vuelta al mundo y se posicionó como tema principal en las principales portadas de diferentes medios internacionales.

Referentes de todo el arco político expresaron su apoyo a Cristina Kirchner tras el intento de asesinato en la puerta de su casa. Todos los partidos políticos y fuerzas. Mauricio Macri, Alicia Kirchner, Luis D’ Elía, y otros tantos se solidarizaron con la vicepresidente.

Hugo Moyano anticipó que todos los gremios se movilizarán en repudio el ataque a Cristina Kirchner. El secretario general de Camioneros adelantó que la CGT se suma a la marcha en Plaza de Mayo contra los “generadores de odio”.

Los senadores del oficialismo y la oposición hicieron una declaración conjunta en repudio al atentado contra la Vicepresidenta. Los legisladores volvieron al Congreso, luego de la sesión de más temprano, para dar un mensaje conjunto. También participaron diputados y anunciaron que van a convocar a una sesión de repudio.

Conferencia de prensa conjunta de
Conferencia de prensa conjunta de Senadores y Diputados nacionales tras el atentado sufrido por la Vicepresidenta de la Nacion

La Iglesia expresó su solidaridad con la Vicepresidente y pidió que se preserve la paz. El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, se comunicó con el entorno de Cristina Kirchner luego del intento de asesinato que sufrió anoche en la puerta de su casa.

Entidades judías, islámicas y católicas expresaron dolor y preocupación por el atentado contra Cristina Kirchner. Los representantes de los tres credos más importantes del país emitieron un comunicado en conjunto para referirse el ataque contra la Vicepresidenta.

Los presidentes de todas las Cámaras judiciales repudiaron el atentado contra Cristina Kirchner. La junta que los agrupa instó a promover “la cultura de la paz, salvaguardando los valores de la democracia y de la libertad”

La Corte Suprema repudió el atentado que sufrió Cristina Kirchner. Desde el máximo tribunal se comprometieron a trabajar para esclarecer el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta. El juez Ricardo Lorenzetti, por su parte, consideró que el hecho “es una grave herida para el sistema democrático”.

Ricardo Lorenzetti habló del ataque contra CFK: “Es una grave herida al sistema democrático”. Frente al intento de asesinato de la Vicepresidenta, el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación llamó a “la paz social, el diálogo y la serenidad”.

Desde las cámaras empresarias también repudiaron el atentado contra la Vicepresidenta. La Unión Industrial Argentina, la Confederación General Empresaria (CGERA) y la cámara Industriales Pymes Argentinos (IPA) llamaron a la sociedad a terminar con las antinomias.

"El sector siempre propició el
"El sector siempre propició el orden social, como eje de convivencia y desarrollo, reafirmando los principios de nuestra Constitución Nacional", señalaron los representantes de los productores agropecuarios.

La Mesa de Enlace repudió el atentado contra Cristina Kirchner: “Instamos a la Justicia a que actúe con celeridad. La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias repudia todo tipo de hecho de violencia que pretenda alterar la paz social y el normal funcionamiento en la vida de todos los argentinos, como el que sufrió la vicepresidenta de la Nación”.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

De qué se trata AlertAR, la iniciativa de la ENACOM para alertar a la población sobre situaciones de emergencia

El organismo dio a conocer los detalles del proyecto, publicado en Boletín Oficial que busca advertir sobre desastres naturales, alertas meteorológicas, entre otros

De qué se trata AlertAR,

Juan Carlos Romero: “Una nueva mayoría en el Senado no debe ser para imponer cosas, sino encontrar una mejor solución”

Fue tres veces gobernador de Salta y termina su cuarto mandato en la Cámara alta. Su reflexión sobre la relación del Ejecutivo con el Congreso. Feroces críticas al kirchnerismo. “Estar tres años sin Presupuesto sería una desgracia para el país”, advirtió

Juan Carlos Romero: “Una nueva

Legisladores radicales electos en las listas de LLA se sumarán a los bloques de la UCR y no a los libertarios

El fenómeno se repite en las tres provincias donde el radicalismo había integrado los acuerdos electorales con el oficialismo nacional: Entre Ríos, Mendoza y Chaco. De fondo estará la puja por la conducción partidaria

Legisladores radicales electos en las

Presupuesto PBA: la negociación por los cargos se mete con fuerza en la discusión para que Kicillof consiga el endeudamiento

La oposición quiere retener y asegurarse presencia en el directorio del Banco Provincia. También hay cuatro sillas vacías en la Suprema Corte de Justicia que los distintos bloques miran con anhelo

Presupuesto PBA: la negociación por

Mientras Cristina Kirchner refuerza su defensa pública, en el peronismo se discute su sucesión

La ex presidenta se mantiene activa con reuniones políticas y en sus redes sociales. En paralelo, la dirigencia empieza a debatir con más seriedad quién puede conducir el PJ

Mientras Cristina Kirchner refuerza su