
Fernando Sabag Montiel, el hombre que intentó asesinar a la vicepresidenta Cristina Kirchner ayer por la noche, fue sometido a una serie de test psicológicos que determinaron que está en condiciones de declarar ante la fiscalía.
Según detallaron fuentes al tanto de la investigación, el joven “está ubicado en tiempo y espacio”, por lo que su defensa no podría alegar que es inimputable.
De hecho, Sabag Montiel podría declarar esta misma tarde ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo.
En simultáneo, continúan las pericias sobre la pistola Bersa calibre .380 para determinar por qué el arma no disparó a pesar de que el detenido gatilló en al menos dos ocasiones. Datos iniciales del caso indicaban que las balas secuestradas eran reales y que el arma tenía aptitud de disparo, algo que deberá ser determinado por la pericia y que pesará ciertamente en la imputación de la Justicia federal.
Hoy por la mañana, la Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA allanó el monoambiente que “Tedi” alquilaba en la calle Uriburu en la zona de San Andrés, jurisdicción de San Martín, luego de que un vecino lo delatara a la Policía Bonaerense y entregara su dirección. Allí, se encontraron cien balas en dos cajas.

Sabag Montiel (35), conocido como “Tedi”, nació en Brasil pero está nacionalizado argentino. Por el momento permanece en una celda de la dependencia de la calle Cavia de la PFA. Fuentes de seguridad aseguran que será trasladado a los tribunales de Comodoro Py. Sin embargo, la versión en Tribunales indica que Capuchetti se trasladaría ella misma a Cavia por “cuestiones de seguridad”.
Hoy se allanó su viejo domicilio en Villa del Parque. Al acudir al lugar indicado, los investigadores comprobaron que en la planta baja de la propiedad se encuentra una peluquería, mientras que en el primer piso reside una familia. De hecho, al trascender el caso, dejaron un cartel indicando que allí no vivía Fernando, pero eso no impidió que los policías efectuaran el registro.
Luego de indagar a los inquilinos de la propiedad a nombre del atacante, efectivos policiales se retiraron del lugar. De acuerdo a lo indicado por uno de los peluqueros, los policías no secuestraron ningún elemento pero sí recabaron testimonios escritos y audios con las declaraciones de quienes habitaban el lugar.
“Desde que la mamá falleció hace algunos años, él era un marginal que no tenía nada que perder; y por eso a algunos nos sorprendió y a otros no, esto que pasó”, aseguró un joven llamado Mario que aseguró ser su amigo. Durante la entrevista con A la Barbarossa (Telefe) le preguntaron si sentía que realmente intentó asesinar a Cristina Kirchner. La contestación dejó atónitos a todos: “Yo creo que su intención original era matarla sí, pero lamentablemente no ensayó antes”.
Noticia en desarrollo
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Rioja tendrá sus elecciones provinciales el 26 de octubre, en concordancia con las nacionales
La provincia renovará bancas de diputados locales en siete departamentos: Capital, Rosario Vera Peñaloza, General Felipe Varela, Castro Barros, Sanagasta, Vinchina y General Juan Facundo Quiroga

Urtubey le abrió las puertas a un acuerdo electoral con Cristina Kirchner: “Las diferencias que pudo haber habido son una anécdota”
El ex gobernador de Salta será candidato a senador en octubre e impulsa la construcción de un frente opositor a Milei. Dijo que se reuniría con la ex presidenta: “Hace 10 años que no hablamos”

Una funcionaria clave de Donald Trump llegará este domingo a Argentina para reunirse con Javier Milei y Patricia Bullrich
Se trata de Kristi Noem, secretaria del Homeland Security, el departamento de Seguridad de Estados Unidos

Rogelio Frigerio se encamina a cerrar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en Entre Ríos
Si bien en el Gobierno lo dan como un hecho, el gobernador aún es cauto, pero admite que existe una construcción en ese sentido. Cornejo ayer anunció la alianza en Mendoza

Diputados: el acuerdo entre el PRO y el Gobierno en PBA redefine el apoyo al veto a la emergencia para Bahía Blanca
El pacto electoral impacta en la correlación de fuerzas en la Cámara baja. Los diputados amarillos que acompañaron cambiarán su voto y dificulta la insistencia que tiene media sanción del Senado
