
El ex senador Esteban Bullrich fue internado este miércoles por la tarde por un cuadro de dificultad respiratoria, según el parte médico publicado por el Hospital Austral. El referente del PRO fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) a principio del 2021 y, desde ese entonces, comenzó una campaña para juntar fondos para la investigación científica sobre la enfermedad.
“En el día de la fecha, el paciente Esteban Bullrich ingresó a las 16 horas al Hospital Universitario Austral por un cuadro de dificultad respiratoria. En conjunto con su equipo médico de cabecera, se decidió ingresarlo a la Unidad de Cuidados Intensivos, realizarle una traqueotomía percutánea e iniciar ventilación mecánica. El paciente se encuentra estable, sedado e ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos. La familia solicita, como siempre, que los acompañen con sus oraciones. En función de su evolución, se evaluará la emisión de un nuevo parte médico”, difundieron este miércoles desde el hospital.
Los detalles detrás del parte médico
La progresión de la ELA provoca que los músculos del sistema respiratorio se vean comprometidos, ya que se trata de una “enfermedad progresiva del sistema nervioso, que afecta a la población entre los 40 y 70 años, dañando la motricidad, o sea la capacidad de movernos o tener actividad física”, explicó a Infobae el doctor Alejandro Andersson, neurólogo (MN 65.836) y director médico del Instituto de Neurología Buenos Aires.
En ese sentido, el experto señaló que la ELA “compromete las neuronas y exclusivamente las neuronas motoras. Debilita los músculos que dependen de estas neuronas. No se compromete el musculo cardíaco o el musculo liso del aparato digestivo, pero sí el musculo estriado esquelético”. “Se caracteriza por atrofia y disminución de la fuerza de los músculos de los miembros, del tronco, de la deglución, de la fonación, de la articulación de la palabra y de la respiración”, detalló Andersson y aseguró que este deterioro que se evidencia es “consecuencia del daño y muerte de las neuronas motoras, o sea, las que sirven para dar movimiento”.
Bullrich y un mensaje de apoyo a Rodríguez Larreta
Según pudo saber Infobae, el domingo habló con su equipo de comunicación para determinar los lineamientos para apoyar a Horacio Rodríguez Larreta en el operativo policial que se armó en la casa de Cristina Kirchner, donde hubo incidentes a raíz de las manifestaciones en apoyo por el pedido de prisión a la Vicepresidenta en la causa de Vialidad.
“Aunque sea políticamente incorrecto decirlo dentro de nuestro espacio, quiero destacar la decisión de Rodríguez Larreta de buscar y encontrar una salida, aunque sea provisoria, a la crisis que vivimos anoche. La responsabilidad de los dirigentes que opinamos desde nuestras casas es muy distinta a la de aquellos que tienen que velar por la seguridad de la ciudad más poblada del país. Si vamos a juzgar, primero tenemos que ponernos en sus zapatos”, publicó Bullrich en su cuenta de Twitter el pasado domingo.
Además, consideró que “no implica deslindar de responsabilidad al kirchnerismo, y especialmente a la Vicepresidenta de todos los argentinos, por poner al país ante las puertas de algo completamente desconocido. Sigo creyendo que a este nivel de locura y violencia hay que oponerle todo el rigor de la ley en el marco de la Constitución. Pero tenemos el deber de ser mejores que aquellos que apuestan por la anarquía y esa diferencia implica buscar una salida hasta las últimas consecuencias”.
Hace al menos un mes, encabezó el lanzamiento de un concurso para la investigación sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) gracias a un convenio entre el Gobierno y la Fundación Esteban Bullrich. El acto de presentación, cargado de emoción entre el ex senador del PRO y Daniel Filmus, se realizó en el Polo Científico Tecnológico, donde se abrió el llamado al I Concurso de Investigación Social, que tiene como objetivo conocer de forma abarcativa la realidad del universo de pacientes y determinar las necesidades básicas que el padecimiento de esta enfermedad implica.
Según informaron, la dotación total del incentivo será de $7.000.000 ($2.500.000 por la Fundación y $4.500.000 por el MINCyT) y se financiarán 7 proyectos de $1.000.000 cada uno. La inscripción será entre el 1° y el 10 de agosto próximos, con fecha límite de recepción de proyectos hasta el 10 de septiembre.

La Esclerosis Lateral Amiotrófica, que le fue diagnosticada a Esteban Bullrich en abril pasado, es una enfermedad neurológica degenerativa que provoca parálisis muscular de manera progresiva y genera con el tiempo muchas dificultades tanto para moverse como para hablar.
En diciembre, en su última sesión como legislador, Bullrich se despidió de la Cámara de Senadores con un sentido mensaje con ayuda de su esposa María Eugenia y frente al respeto y la emoción de los legisladores de todos los bloques.
Tras aclarar que presentó su renuncia indeclinable “con todo el dolor del mundo y la frustración de no tener alternativa”, el ex senador expresó: “Ser parte del Senado de la Nación ha sido uno de los honores más grandes de mi vida política. Acá encontré personas comprometidas con la Patria y yo voy a seguir buscando un mejor país para mis hijos. Renuncio a mi banca con mucha tristeza”.
“Seguiré trabajando por un país mejor porque ese es el compromiso que asumí por mis hijos y es un compromiso para toda la vida. El tiempo que viene lo dividiré entre mi familia y la lucha contra ELA. Esta enfermedad que por poco frecuente está poco investigada y contra la que hay mucho para hacer”, resaltó. “Mi fundación lanzada va en ese sentido”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Otro fallo de la justicia laboral contra Milei: obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo

Elecciones en PBA: varios intendentes estarán en las boletas y vuelven las candidaturas testimoniales
El esquema se discute en todos los espacios a horas del cierre de listas. Algunos se postularán en sus concejos deliberantes y otros pueden migrar a las seccionales

“No vamos a parar hasta que se haga justicia”, aseguró Milei en el acto por el atentado a la AMIA
El presidente reafirmó el compromiso del Gobierno con el esclarecimiento del ataque terrorista que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. Fue su única declaración frente a la sede de la mutual israelita
Acto por el atentado a la AMIA: Milei asistió con su gabinete y se comprometió a “no parar hasta que se haga justicia”
El Presidente llevó a su hermana y a varios ministros a la ceremonia que se realizó en la calle Pasteur, por el 31° aniversario del ataque terrorista. Participaron también Jorge Macri, Juan Grabois y Guillermo Moreno, pero no tuvieron contacto con el jefe de Estado
Quién es Alejandro Díaz, el nuevo titular de la Sindicatura General de la Nación
El vocero Manuel Adorni confirmó quién reemplazará a Miguel Blanco en la SIGEN. Es un experto en Gobierno Corporativo y Sindicatura Societaria. Trabajaba en Nucleoeléctrica y en la AFA, que preside Chiqui Tapia
