JxC se prepara para su primer test electoral: se medirá con Schiaretti en Marcos Juárez y buscará repetir la historia de 2014

El 11 de septiembre la ciudad cordobesa deberá elegir intendente y todo indica que se dirimirá entre la candidata de Juntos por el Cambio y la del peronismo. Será el termómetro para Juntos por el Cambio en la pelea nacional y provincial

Guardar
Juan Schiaretti junto a Mauricio
Juan Schiaretti junto a Mauricio Macri

Marcos Juárez, la ciudad de unos 30 mil habitantes ubicada en el sudeste de la provincia de Córdoba, se convertirá el próximo 11 de septiembre en el primer test electoral para Juntos por el Cambio. Allí competirán las candidatas de Mauricio Macri y Juan Schiaretti para suceder al intendente Pedro Dellarossa. Para la coalición opositora, y en especial para el ex presidente, ese territorio tiene un aditamento especial: en 2014 fue el primer lugar que ganaron como fuerza política y fue el puntapié inicial para la victoria que se concretó al año siguiente y que les permitió llegar a la Casa Rosada. Con ese antecedente, los líderes nacionales y provinciales se mostraron en los últimos días con recorridas y muestras de apoyo en una elección que será un termómetro para el 2023.

Los candidatos a suceder a Dellarossa -quien cumple su segundo mandato y no puede reelegir- son cuatro: Sara Majorel (por el oficialismo de Juntos por el Cambio), Verónica Crescente (de Unidos por Marcos Juárez, apoyada por Schiaretti), Guillermo Massa (Encuentro Vecinal Córdoba) y Nicolás Barrera (Partido Laborista). Entre las dos mujeres que tienen más chances de ganar sucede algo particular: ambas pertenecieron al oficialismo local.

Una de las últimas visitas
Una de las últimas visitas que hizo Juan Schiaretti a Marcos Juárez, para apoyar a su candidata Verónica Crescente

Crescente fue secretaria de gobierno de Dellarossa, un puesto que cumple el rol de vice-intendenta, pero en junio de este año renunció a su cargo para poder emprender su campaña electoral. Según relataron a Infobae desde su equipo, durante la pandemia se “puso al hombro” la estrategia de vacunación y todo lo referido al sistema de salud público, lo que ayudó a construir una imagen positiva entre los habitantes de Marcos Juárez y la impulsó a convertirse en candidata.

Según las encuestas que trascienden, Crescente aparece como la favorita para ganar las próximas elecciones por el espacio Unidos, una alianza integrada por Unión Vecinal y el PJ de Hacemos por Córdoba. A nivel provincial, Schiaretti pone en juego su legado y, por ese motivo, visitó tres veces en 20 días Marcos Juárez. El gobernador no puede reelegir, pero eligió a Martín Llaryora para sucederlo mientras coquetea con varios líderes opositores para su armado nacional.

Sara Majorel, la candidata a
Sara Majorel, la candidata a reelegir por el oficialismo, recibió el apoyo de Marcos Juárez en Marcos Juárez

Sara Majorel, actual presidente del Concejo Deliberante de Marcos Juárez, es la candidata del oficialismo que busca mantener el sello de Juntos por el Cambio al frente del Municipio. Para eso, recibió el apoyo de las figuras más relevantes del espacio como el propio Macri, el ex ministro Guillermo Dietrich, Gerardo Morales, Mario Negri, Luis Juez y Rodrigo de Loredo. Para la semana que viene, espera la visita de María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

Si bien reconoció que la visita de los dirigentes más importantes del espacio implica una “gran responsabilidad”, en diálogo con este medio, Majorel aclaró que esos gestos no son una sorpresa para su ciudad. “En las elecciones anteriores sucedió lo mismo. Es lógico que arriben figuras nacionales porque es la primera elección del país y es el comienzo de lo que después ocurre a nivel nacional”, agregó.

“En 2014 el triunfo de Cambiemos en Marcos Juárez fue el puntapié inicial para la victoria a nivel nacional”, insistió Majorel.

Luis Juez y Rodrigo de
Luis Juez y Rodrigo de Loredo arribaron a Marcos Juárez con Mauricio Macri para apoyar a la candidata Sara Majorel

El clima que vive por estos días Marcos Juárez es de una “nacionalización” de la elección, no sólo por las visitas de dirigentes, sino por las fichas que están en juego. De hecho, los referente locales definieron a su territorio como “el kilómetro cero”, ya que allí es donde se inicia el calendario electoral y, además, donde el sello Cambiemos logró su primera victoria en 2014.

Pero también será un termómetro para la pelea provincial. Luego de vivir algunas semanas de malestar y enojo por las reuniones de Facundo Manes y Martín Lousteau con Schiaretti, Luis Juez volvió a tomar impulso a su campaña para derrotar a Llaryora en los próximos comicios.

Además de la visita de los integrante de Juntos por el Cambio, Juez abrazó la causa que conmocionó a Córdoba por la muerte de 5 bebés recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo que, entre otras cosas, provocó la renuncia del ministro de Salud provincial, Diego Cardozo. En ese contexto, el actual senador retomó las críticas a la gestión de Schiaretti. “Están nerviosos porque saben que les vamos a ganar”, afirma Juez a los suyos.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Scott Bessent elogió a Javier Milei: “Gracias a su liderazgo visionario, el mundo comienza a ver a Argentina con nuevos ojos”

El secretario del Tesoro se refirió al Presidente como “un líder no solo de una gran nación, sino también de un continente”. Sus palabras se dieron en el marco de la gala Atlantic Council, en la que el mandatario recibió el premio “Ciudadano Global 2025″

Scott Bessent elogió a Javier

Milei recibió un premio de Bessent y volvió a agradecer el respaldo de EEUU: “Estamos en el camino correcto”

El presidente recibió el galardón “Ciudadano Global 2025” durante la gala del Atlantic Council en Nueva York, y agradeció el apoyo de Donald Trump. Además le envió un mensaje a la oposición: “Saben que el momento de destruirnos es ahora”

Milei recibió un premio de

Gastronómicos: la justicia laboral falló en favor de Barrionuevo por las elecciones realizadas en 2021

La Sala IX de la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó la demanda del sector de Dante Camaño que cuestionaba la suspensión de los comicios de hace 4 años en la UTHGRA y que dieron origen al conflicto entre ambos dirigentes

Gastronómicos: la justicia laboral falló

Rogelio Frigerio bajó el impuesto a los Ingresos Brutos en Entre Ríos y Milei lo celebró

El gobernador entrerriano comunicó la medida a través de sus redes sociales, generando la reacción del presidente: “Por la buena senda”, destacó. Los detalles de la medida

Rogelio Frigerio bajó el impuesto

Se realizó una nueva marcha de jubilados en el Congreso, hubo disturbios y la policía tiró gases

La protesta por una mejora en las jubilaciones volvió a concretarse, como cada miércoles, en los alrededores del parlamento. Hubo al menos dos personas heridas

Se realizó una nueva marcha