
Como consecuencia del vallado perimetral que se dispuso alrededor de su casa en el barrio porteño de Recoleta, Cristina Kirchner modificó el blanco de sus críticas y ahora el apuntado es Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “Las vallas del Sr. Larreta”, reza el título del comunicado que emitió este mediodía la vicepresidenta, en repudio a las medidas de seguridad que establecieron las autoridades porteñas en las inmediaciones de su domicilio.
“Hoy amanecí con la esquina de mi casa literalmente sitiada. Las vallas colocadas por el Sr. Larreta son algo más que impedir la libre circulación. Son algo más que sitiar a la Vicepresidenta de la Nación. Quieren prohibir las manifestaciones de amor y de apoyo absolutamente pacíficas y alegres, que tienen lugar ante la ya inocultable persecución del partido judicial”, aseguró la ex mandataria en su descargo, compartido a través de su página web oficial.
En la misma línea, la titular del Senado consideró que “la lógica del Sr. Larreta es la misma lógica del partido judicial”. Y argumentó: “Para los macristas: cuidado y protección. Para los peronistas: vallas, infantería de la policía de la ciudad y hasta palos, gas lacrimógeno y gas pimienta como la noche del lunes. Lo dicho ese día por la noche: nunca fueron ni serán democráticos”.
En el inicio del comunicado, la Vicepresidenta recordó que las manifestaciones de militantes opositores frente a su domicilio en diciembre de 2015, cuando finalizó su segundo mandato presidencial, le impidieron viajar a la ciudad de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz. “La esquina había sido copada por militantes y simpatizantes macristas, muy violentos que me insultaban y amenazaban. Esa noche tuve que dormir en la casa de mi hija en el barrio porteño de Monserrat”, lamentó.
Esta mañana, aprovechando la desconcentración de la militancia kirchnerista, Rodríguez Larreta dispuso la colocación de vallas en las calles Juncal entre Paraná y Talcahuano; y Uruguay entre Montevideo y Arenales, además de un operativo de limpieza para remover la basura que habían dejado los militantes durante las reiteradas jornadas de vigilia en las puertas de la casa de la Vicepresidenta.
En respuesta a ello, referentes de La Cámpora y otros espacios del Frente de Todos modificaron la jornada de concentración en distintas plazas porteñas prevista para hoy, con el objetivo de reforzar el apoyo para Cristina Kirchner, y redireccionaron la movilización a “la plaza de Juncal y Paraná”, de acuerdo a lo que comunicó vía Twitter el senador nacional y presidente del PJ porteño Mariano Recalde.
Bajo las consignas “A Cristina la defiende el pueblo” y “Si vienen por ella, vienen por tus derechos”, el kirchnerismo había organizado manifestaciones en distintos puntos del país en apoyo a la vicepresidenta, quien aguarda el fallo del Tribunal Oral Federal (TOF) N°2, presidido por el juez Rodrigo Giménez Uriburu, sobre el pedido de 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que presentó el fiscal Diego Luciani el pasado lunes, en el marco de la causa Vialidad. Una de las principales manifestaciones iba a ser la organizada por el Frente de Todos (FDT) porteño, que convocó desde las 15 en el Parque Lezama, en el barrio porteño de San Telmo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La advertencia de un gobernador a Milei tras la salida de Francos: “Necesitamos interlocutores que tomen decisiones”
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” y pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni. También opinó sobre el cambio de funcionarios el mandatario de Catamarca, Raúl Jalil

Un sector sindical presiona para suspender el congreso de la CGT y habrá una negociación clave para evitar la ruptura
Este miércoles deberá elegirse la nueva cúpula cegetista, pero unos cinco gremios poderosos plantearán que sigan los líderes actuales por 6 meses para que “dirigentes de experiencia negocien la reforma laboral”. Las razones ocultas de una feroz pelea

El nuevo equilibrio de poder en el Congreso redefine la discusión del Presupuesto 2026
La fragmentación opositora delinea un proceso de debate diferente. El oficialismo propone que se apruebe sin cambios, mientras la oposición busca una promesa pública de tratamiento y el llamado a extraordinarias para frenar los dictámenes

Elecciones 2025: los 64 municipios de PBA donde en septiembre ganó el peronismo y el domingo se impuso LLA
El 26 de octubre la lista violeta quedó primera en 99 de 135 municipios bonaerenses, mientras que Fuerza Patria solo lo hizo en 36. El viraje político de la Provincia

Senado: agendas cruzadas entre el oficialismo y la oposición para sesionar antes del recambio legislativo
Victoria Villarruel sólo quiere ir al recinto para votar a un secretario administrativo. Otros sugieren esperar a diciembre. Un tercer sector duda y sigue de cerca las flamantes negociaciones entre la Casa Rosada y los gobernadores


